SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de Sant Benet de Montserrat Recordemos el Amor que Jesús nos ha demostrado escuchando: T. L. de Victoria II Pascua B 2009.
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
2º domingo de Pascua La Comunidad.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
A los ocho días, se les apareció Jesús
Domingo II de Pascua (B)
“Este es mi hijo, el amado...”
CUARTO DOMINGO DE PASCUA “YO SOY EL BUEN PASTOR”.
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Dichosos los que creen sin haber visto.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
Domingo 2º de Pascua Ciclo B Día 15 de Abril de 2012.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria evoca la Eucaristía Pascual.
Parroquia San José de Pumarín, de Oviedo
QUINTO DOMINGO DE PASCUA.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
5º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
4º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 2º DE ADVIENTO.
5º Domingo de CUARESMA.
1º DOMINGO DE CUARESMA “SI TÚ ERES....
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
5º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
1º DOMINGO.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Señor mío y Dios mío.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
CUARTO DOMINGO DE PASCUA “YO SOY EL BUEN PASTOR”.
“Haced esto en memoria mía”
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
4º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Juan
32 durante el año Ciclo B Parroquia San José de Pumarín OVIEDO 11 de Noviembre de 2012.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
TRABAJADORES DEL REINO
8º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO DE RAMOS.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
4º DOMINGO de Adviento SU NOMBRE SERÁ...
LA LEY DEL REINO 6º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR “Mi hijo amado”.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 de PASCUA C Coro “Resurrexit” de la Misa en si menor de Bach.
Juan 20, II domingo de Pascua –B- 23 de abril de 2006 El Primer Día de la semana, se nos “aparece” el Señor.
DOMINGO 31 durante el año Ciclo B PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN
“ESTAD SIEMPRE DESPIERTOS”
5º DOMINGO DE CUARESMA El que crea vivirá.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
segundo domingo de pascua
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
Parroquia S. José de Pumarìn - OVIEDO
Parroquia S. José Pumarín - Oviedo
“ESTAD SIEMPRE DESPIERTOS”
“¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor ?”
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
QUINTO DOMINGO DE PASCUA.
Música: Hosanna de Dufay Celebración de Pascua en el Sto. Sepulcro.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA

Mi Dios está vivo, El no está muerto. Mi Dios está vivo en mí corazón. Mi Dios está vivo, HA RESUCITADO Lo siento en mis manos, lo siento en mis pies, lo siento en mi alma y en mi ser. Oh,oh, oh oh. Hay que nacer del agua, Oh, oh, oh, oh. Hay que nacer del Espíritu de Dios. Oh, oh, oh, oh. Hay que nacer del agua, del Espíritu de Dios, hay que nacer del Señor ( Bis )

LÁVAME, JESÚS Lávame Jesús, lávame Jesús, Dame de tu agua, lávame Jesús. Límpiame Jesús, límpiame Jesús, Dame de tu agua, límpiame Jesús. Cúrame Jesús, cúrame Jesús, Dame de tu agua, cúrame Jesús.

GLORIA A DIOS Gloria a Dios, gloria a Dios, gloria al Padre. A Él le sea la gloria Aleluya, amén. Aleluya amén. Gloria a Dios, gloria a Dios, gloria al Hijo. A Él le sea la gloria Aleluya, amén. Aleluya, amén Gloria a Dios, gloria a Dios, gloria al Espíritu. A Él le sea la gloria

ORAMOS JUNTOS ¡ALELUYA, es un grito de alegría! ¡ALELUYA, es el día de la luz! Jesús vive, ha resucitado. ALELUYA, que todo se ponga a cantar, que la fiesta invada nuestras casas y nuestros corazones. ¡Viva Dios que nos abre un camino nuevo! Que la fiesta sea grande en nuestras casas, que resuene en el barrio, que sea alegre, viva, luminosa. Amén.

¿QUÉ DÍA DE LA SEMANA ES HOY? ¿Qué significa “DOMINGO” “EL DÍA DEL SEÑOR”

¿Qué día de la semana es el domingo. ¿El primero. ¿El segundo ¿Qué día de la semana es el domingo? ¿El primero? ¿El segundo?... ¿El séptimo?

En tiempos de Jesús el sábado era el día más importante y se llamaba el “SABBAT”. Y era el SÉPTIMO día porque ese día los judíos celebraban que Dios había terminado la creación

Por eso cada domingo es un poco el DÍA DE PASCUA Para los cristianos el domingo es el primer día de la semana porque es el día en que resucitó Jesús Por eso cada domingo es un poco el DÍA DE PASCUA

HOY ESCUCHAREMOS LA HISTORIA DE TOMÁS. SUCEDIÓ A LOS OCHO DÍAS = HOY EL DOMINGO DE PASCUA VIMOS CÓMO TRES PERSONAS LLEGAN AL CONVENCIMIENTO DE QUE JESÚS HABÍA RESUCITADO, ¿QUIÉNES ERAN? HOY ESCUCHAREMOS LA HISTORIA DE TOMÁS. SUCEDIÓ A LOS OCHO DÍAS = HOY

VAMOS A ESCUCHAR EL EVANGELIO DE HOY

Lectura del santo Evangelio según San Juan 20,19-31. Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: -Paz a vosotros. Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: -Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo. Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: -Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos. Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: -Hemos visto al Señor.

Pero él les contestó: -Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo. A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: -Paz a vosotros. Luego dijo a Tomás: -Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: -¡Señor mío y Dios mío! Jesús le dijo: -¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto. Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su Nombre.

¿DE QUÉ PERNAJES NOS HABLA HOY EL EVANGELIO? LOS DISCÍPULOS ¿DE QUÉ PERNAJES NOS HABLA HOY EL EVANGELIO? JESÚS TOMÁS

¿QUÉ ES LO QUE HACE CADA UNO DE ESTOS PERSONAJES?

LOS DISCÍPULOS Tienen miedo y están encerrados. Después se llenan de alegría. Finalmente dialogan con Tomás.

No está en el primer encuentro de Jesús resucitado con los discípulos. TOMÁS No cree a los otros discípulos y se aferra a su increencia. Dialoga con Jesús y pronto confiesa su fe

JESÚS Habla con ellos Se pone en medio de los discípulos Les da la paz Enseña su costado Exhala su aliento Habla con Tomás y le declara “Dichoso”.

VAMOS A HACER UNA REPRESENTACIÓN VAMOS A HACER TRES GRUPOS: EL GRUPO “DISCÍPULOS” EL GRUPO “JESÚS” EL GRUPO “TOMÁS” CADA GRUPO, CON EL CATEQUISTA, OS PONEIS DE ACUERDO EN LOS GESTOS QUE VAIS A HACER PARA ACOMPAÑAR CON ELLOS LA LECTURA DEL EVANGELIO. POR EJEMPLO: LOS DISCÍPULOS. ¿QUÉ GESTOS VAIS A HACER PARA EXPRESAR PRIMERO LA TRISTEZA Y DESPUÉS LA ALEGRÍA.

DICHOSOS LOS QUE CREAN SIN HABER VISTO

Y HOY RENOVAMOS LAS PROMESAS DE NUESTRO BAUTISMO

¿Creéis en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, que nos ama y se preocupa por nosotros y por todos los hombres? SÍ, CREO. ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo y Señor nuestro, que nació de María Virgen, pasó por el mundo haciendo el bien, padeció y fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre? SÍ, CREO. 

¿Creéis en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna? SÍ, CREO.

TODOS JUNTOS ESTA ES NUESTRA FE QUE NOS ALEGRAMOS DE CONFESAR JUNTAMENTE CON NUESTROS PAPÁS.

DAMOS LAS GRACIAS A NUESTROS PAPÁS GRACIAS, PAPÁS, POR HABER CUMPLIDO CON LA PROMESA QUE HICISTEIS EL DÍA DE NUESTRO BAUTISMO DE EDUCARNOS EN LA FE.

OFERTORIO: CONVIERTE EL PAN CONVIERTE EL VINO EN TU CURERPO Y TU SANGRE COMIDA Y MANJAR (BIS) Sobre el altar Él se nos da; La salvación ven a buscar.

PLEGARIA EUCARÍSTICA s.- El Señor esté con vosotros. TODOS: Y con tu espíritu. s.- Levantemos el corazón. TODOS: Lo tenemos levantado hacia el Señor. s.- Demos gracias al Señor, nuestro Dios. TODOS: Es justo y necesario. En verdad, Padre bueno, hoy estamos de fiesta: nuestro corazón está lleno de agradecimiento y con Jesús te cantamos nuestra alegría: TODOS: ¡Gloria a ti, Señor, porque nos amas!

Tú nos amas tanto, que has hecho para nosotros este mundo inmenso y maravilloso. Por eso te aclamamos: TODOS: ¡Gloria a ti, Señor, porque nos amas! que nos das a tu Hijo, Jesús, para que él nos acompañe hasta ti.

Tú nos amas tanto, que nos reúnes con Jesús, como a los hijos de una misma familia. Por eso te aclamamos: TODOS: ¡Gloria a ti, Señor, porque nos amas! Por ese amor tan grande, queremos darte gracias y cantarte con los ángeles y los santos que te adoran en el cielo.

SANTO Santo, santo, santo Santo es el señor Llenos están, llenos están, cielos y tierra de las huellas de su amor. Llenos están, Llenos están los montes y los mares de su amor HOSANNA, HOSANNA, HOSANNA, EN EL CIELO BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR

Bendito sea Jesús, tu enviado, el amigo de los niños y de los pobres. Él vino para enseñarnos cómo debemos amarte a Ti y amarnos los unos a los otros. Él vino para arrancar de nuestros corazones el mal que nos impide ser amigos y el odio que no nos deja a ser felices. Él ha prometido que su Espíritu Santo estará siempre con nosotros para que vivamos como verdaderos hijos tuyos. TODOS: Bendito el que viene en el nombre del Señor. Hosanna en el cielo.

A Ti, Dios y Padre nuestro, te pedimos que nos envíes tu Espíritu para que este pan y este vino sean el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, Nuestro Señor. El mismo Jesús, poco antes de morir, nos dio la prueba de tu Amor. Cuando estaba sentado a la mesa con sus discípulos, tomó el pan, dijo una oración para bendecirte y darte gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciéndoles:

TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS. (Decimos todos:) ¡Señor Jesús, tú te entregaste por nosotros! Después, tomó el cáliz lleno de vino y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo:

¡Señor Jesús, tú te entregaste por nosotros! (El sacerdote prosigue) TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS LOS HOMBRES PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. (Decimos todos:) ¡Señor Jesús, tú te entregaste por nosotros! (El sacerdote prosigue) Y LES DIJO TAMBIÉN: HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

Por eso, Padre bueno, recordamos ahora la muerte y resurrección de Jesús, el Salvador del mundo. Él se ha puesto en nuestras manos para que te lo ofrezcamos como sacrificio nuestro y junto con él nos ofrezcamos a ti. Todos: ¡Gloria y alabanza a nuestro Dios! Escúchanos, Señor Dios nuestro; danos tu Espíritu de amor a los que participamos en esta comida, para que vivamos cada día más unidos en la Iglesia,

con el santo Padre, el Papa Benedicto con nuestro Obispo Jesús y todos los que trabajan por tu pueblo. TODOS: ¡Que todos seamos una sola familia para gloria tuya! No te olvides de las personas que amamos ni de aquellas a las que debiéramos querer más. Acuérdate también de los que ya murieron y recíbelos con amor en tu casa.

Y un día, reúnenos cerca de ti con María, la Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra, para celebrar en tu reino la gran fiesta del cielo. Entonces, todos los amigos de Jesús, nuestro Señor, podremos cantarte sin fin. TODOS: ¡Que todos seamos una sola familia para gloria tuya! Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. TODOS: AMÉN

CANTO DE LA PAZ LA PAZ DE DOY A TI, HERMANO. LA PAZ QUE DIOS ME REGALÓ. Y EN UN ABRAZO A TI TE ENTREGO LA PAZ QUE LLEVO EN MI CORAZÓN. RECÍBELA, RECÍBELA. ESTA ES LA PAZ QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.

TOMADO DE LA MANO TOMADO DE LA MANO CON JESÚS YO VOY LE SIGO COMO OVEJA QUE ENCONTRÓ AL PASTOR A DÓNDE ÉL VA ( BIS ) Si Jesús me dice”AMIGO”, deja todo y ven conmigo donde todo es más hermoso y más feliz. Si Jesús me dice “AMIGO” deja todo y ven conmigo. Yo mi mano pondré en la suya e iré con Él. TOMADO DE LA MANO ….

Y porque tú eres mi amigo te ofrezco , Jesús, ORAMOS ANTES DE DESPEDIRNOS Y porque tú eres mi amigo te ofrezco , Jesús, mis compromisos en las TRES MESAS. Quiero trabajar contigo, a tu lado y como tú. AMÉN

Te ofrezco, Señor, mi trabajo después de las vacaciones ORAMOS ANTES DE DESPEDIRNOS Te ofrezco, Señor, mi trabajo después de las vacaciones como ofrenda limpia y pura, este esfuerzo de aquí abajo hasta ti quiero que suba.

PARA VOLVER A LA REFLEXIÓN DE ESTE DOMINGO Entras en la Web de la Parroquia: http://sanjosedepumarin.es/ 2. Pinchas en: “LITURGIA Y ORACIÓN”. 3. Ahí tienes: POWER POINT PARA LA LITURGIA DOMINICAL 4. Eliges: MISA CON NIÑOS Y VAS AL DOMINGO CORRESPONDIENTE. Hoy es el 2º domingo de Pascua