“PRACTICANDO DEPORTE, FORTALECEMOS NUESTRA SALUD” ESC. PRIM. NICOLÁS BRAVO
ETAPA 1. SIENTE 1.Falta de espejos, papel y jabón en los baños. 2.Falta de arboles 3.Bancas para que los alumnos, se sienten a comer a la hora de recreo. 4.Contar con porterías pequeñas de futbol para los alumnos de 1°, 2° y 3° 5.Construcción de una cisterna grande para no carecer de agua. 6.Falta de balones de futbol, volibol, y basquetbol en los grupos. 7.Colocar redes en las canchas 8.Pintar constantemente la cancha de futbol 9.Cada grupo cuente con su botiquín escolar 10.Pintar tambos para la separación de basura. 11.Falta de señalamientos en la escuela. 12.Escasez de recursos audiovisuales 13.Exceso de humedad en el inmueble 14.Adecuación de las instalaciones para poder brindar servicio a niños con capacidades diferentes
FUNDAMENTACIÓN Garantizar en el desarrollo pleno de los alumnos, así como brindar igualdad de oportunidades en la practica de deportes. Con el fomento de la practica de deportes se coadyuvara en la disminución de los problemas de obesidad y sobre peso que se encuentran presentes en la institución. Proveer las herramientas para que los alumnos puedan competir y obtener buenos resultados en las competencias interescolares.
ETAPA 2. IMAGINA En la reunión realizada se expusieron las problemáticas identificadas, acordándose que se trabajaría en la ampliación de infraestructura necesaria para fomentar la cultura del deporte. Los miembros de la comunidad escolar mostraron interes en el tema y propusieron diversas actividades para obtener recursos.
METAS Contar con una cancha deportiva chica para los alumnos de 1° a 3° Recaudar fondos para la adquisición de los materiales necesarios. Formar equipos deportivos Organizar torneos escolares
ACTIVIDADES Fecha programada ActividadResponsableRecursos NoviembreFormación de equipos deportivosDocentes de grupoHumanos y balones 9-13 de diciembre Venta de chocolatesChristian Alcántara Rodríguez Humanos y chocolates de diciembre Recolección de PETAreli Teodoro Rodríguez Haziel Alejandro Lara García Humanos, costales y bolsas. 13 de eneroRealización de una kermesseMaximiliano Cruz Rodríguez Humanos, comida, mesas y sillas. 28 de eneroColocación de porteríasCinthya Paola Callejas Pérez Humanos y Porterías PermanenteTorneos escolaresPromotor de educación física Humanos y balones
RESULTADOS Porterías en mal estado
RESULTADOS Colocación de porterías
RESULTADOS Formación de equipos deportivos
RESULTADOS Recolección de envases de PET
RESULTADOS Realización de la kermesseTorneos escolares
CONCLUSIONES Se cumplieron al 100 % las metas propuestas, sin embargo es necesario seguir trabajando para aumentar la infraestructura y el equipo necesarios para realizar las actividades deportivas. Los alumnos mostraron un gran interés por mejorar las canchas, así como por participar en los torneos escolares.