“PRACTICANDO DEPORTE, FORTALECEMOS NUESTRA SALUD” ESC. PRIM. NICOLÁS BRAVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DEL PROYECTO: “FIN DEL PRIMER PARTIDO” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” CLAVE: 30ETV0122Z NOMBRE DE LOS ALUMNOS: MÓNICA VALLEJO.
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO: “SOLO ENTRE CHAVOS” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSALÍA RUIZ.
Mejorando nuestro plantel educativo
ESC. SEC. OFIC “GENERAL VICENTE GUERRERO” Turno Vespertino
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
C.A.M. CLUB ROTARIO CD. MANTE, TAMAULIPAS ANDRES, CLAUDIA, TOÑITO, CRISTI, JOSCELYN ¡¡¡SEGUIMOS MOVIENDO CORAZONES!!!
PRIMERO QUE NADA A NOMBRE DE TODA LA ESCUELA TELESECUNDARIA 1106 VICENTE GUERRERO QUEREMOS DAR LAS GRACIAS POR CREAR PROYECTOS TAN INTERESANTES.
PROYECTO Ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa del Departamento en los niveles preescolar, básica y media.
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO “JUSTO SIERRA” TURNO: MATUTINO C.C.T. 15EES0537Z LOCALIDAD: SAN LUCAS XOLOX MUNICIPIO: TECÁMAC.
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
“LA ESPERANZA DE UN SUEÑO”
“SEGURIDAD, HIGIENE Y PET”.
PROYECTO “PARA UNA BUENA SALUD USAME CON VIRTUD”
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
CANCHAS DE FUTBOL SANITARIOS FUNCIONAMIENTO EFICÁZ DE LAVABOS FALTA DE UTENCILIOS SUCIEDAD SEGURIDAD EN PUERTAS EMPAREJAR EL TERRENO CAMBIO DE PORTERÍAS.
1. SIENTE Los alumnos encontraron las problemáticas:  La escuela con basura  El agua esta sucia por estar en la cisterna  Los jardines con mucha hierba.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
DiSeñA eL cAmBiO DEL SUELO A LA MESA!! Esc. Sec. Ofic. No. 725
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
ESC. PRIM. “GUADALUPE VICTORIA” 15EPRO770M DISEÑA EL CAMBIO.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
ESCUELA PRIMARIA GENERALÍSIMO MORELOS C.C.T. 15EPR0276L
Escuela Secundaria Oficial No
¡¡¡RECICLANDO TU ESPACIO!!! “Tú eres quien da en primer paso para el cambio”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
Embelleciendo las jardineras
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
2013.AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION” ESCUELA PRIMARIA “LIC. BENITO JUAREZ” DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA PROFR. OCTAVIO JUAREZ CARRILLO.
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
Zona Escolar J185 C.C.T. 15PJN6308R Turno matutino.
Mitzi Estephania García Soza Paola Alejandro Bravo Guerra Gretel Sofía Alonso Beltrán Lucia Donaji Ballesteros Cortés Universidad del Valle de México.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
ESCUELA SECUNDARIA OFIC NO “GRALISIMO. JOSÉ MA. MORELOS Y PAVON” TURNO VESPERTINO-SAN PABLO HUANTEPEC, JILOTEPEC, EDO. DE MÉXICO C.C.T. 15EES1081Z.
Las 14 problemáticas detectadas por los alumnos 1. Baños deteriorados, con cañerías tapadas. 2. Carencia de agua en los lavabos 3. Falta de espacio para.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. 0308
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Escuela Primaria josé ma. Morelos y pavón
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
«2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación» ESC. SEC. OFIC. No «ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ» C.C.T. 15EES0159P Profra. Alicia Alcántara.
Nos involucramos en el proyecto vimos un video acerca de “Diseña el cambio” observamos otros proyectos las acciones que habían emprendido, lo que más nos.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO.
Nombre del Proyecto: «En busca de un Espacio Seguro» Nombre de la Escuela: Telesecundaria 0201 «Ignacio Manuel Altamirano» Nombre de los Alumnos: Galván.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “AMBIENTES ESCOLARES” ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS OVIDIO DECROLY CCT: 15EJN3888O TECÁMAC, MÉXICO ENERO 2014.
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
NOMBRE DEL PROYECTO: SEPARAR PARA VIVIR MEJOR. EQUIPO DE TRABAJO NOMBRE DE LA ESC. CARLOS HANK GONZALEZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: VALLERY DANNAE ESPINOSA.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
ESCUELA: OFIC NO 0729 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” JILOTEPEC, MEXICO
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Transcripción de la presentación:

“PRACTICANDO DEPORTE, FORTALECEMOS NUESTRA SALUD” ESC. PRIM. NICOLÁS BRAVO

ETAPA 1. SIENTE 1.Falta de espejos, papel y jabón en los baños. 2.Falta de arboles 3.Bancas para que los alumnos, se sienten a comer a la hora de recreo. 4.Contar con porterías pequeñas de futbol para los alumnos de 1°, 2° y 3° 5.Construcción de una cisterna grande para no carecer de agua. 6.Falta de balones de futbol, volibol, y basquetbol en los grupos. 7.Colocar redes en las canchas 8.Pintar constantemente la cancha de futbol 9.Cada grupo cuente con su botiquín escolar 10.Pintar tambos para la separación de basura. 11.Falta de señalamientos en la escuela. 12.Escasez de recursos audiovisuales 13.Exceso de humedad en el inmueble 14.Adecuación de las instalaciones para poder brindar servicio a niños con capacidades diferentes

FUNDAMENTACIÓN  Garantizar en el desarrollo pleno de los alumnos, así como brindar igualdad de oportunidades en la practica de deportes.  Con el fomento de la practica de deportes se coadyuvara en la disminución de los problemas de obesidad y sobre peso que se encuentran presentes en la institución.  Proveer las herramientas para que los alumnos puedan competir y obtener buenos resultados en las competencias interescolares.

ETAPA 2. IMAGINA En la reunión realizada se expusieron las problemáticas identificadas, acordándose que se trabajaría en la ampliación de infraestructura necesaria para fomentar la cultura del deporte. Los miembros de la comunidad escolar mostraron interes en el tema y propusieron diversas actividades para obtener recursos.

METAS  Contar con una cancha deportiva chica para los alumnos de 1° a 3°  Recaudar fondos para la adquisición de los materiales necesarios.  Formar equipos deportivos  Organizar torneos escolares

ACTIVIDADES Fecha programada ActividadResponsableRecursos NoviembreFormación de equipos deportivosDocentes de grupoHumanos y balones 9-13 de diciembre Venta de chocolatesChristian Alcántara Rodríguez Humanos y chocolates de diciembre Recolección de PETAreli Teodoro Rodríguez Haziel Alejandro Lara García Humanos, costales y bolsas. 13 de eneroRealización de una kermesseMaximiliano Cruz Rodríguez Humanos, comida, mesas y sillas. 28 de eneroColocación de porteríasCinthya Paola Callejas Pérez Humanos y Porterías PermanenteTorneos escolaresPromotor de educación física Humanos y balones

RESULTADOS Porterías en mal estado

RESULTADOS Colocación de porterías

RESULTADOS Formación de equipos deportivos

RESULTADOS Recolección de envases de PET

RESULTADOS Realización de la kermesseTorneos escolares

CONCLUSIONES  Se cumplieron al 100 % las metas propuestas, sin embargo es necesario seguir trabajando para aumentar la infraestructura y el equipo necesarios para realizar las actividades deportivas.  Los alumnos mostraron un gran interés por mejorar las canchas, así como por participar en los torneos escolares.