MSc. Marco Portero Velasteguí

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL BOSQUE.
Advertisements

Componentes del ecosistema
LOS MEDIOS NATURALES.
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
¿Dónde viven las plantas
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
INTEGRANTES: DAVID LENART PABLO MOLINA GISELA MARTINEZ
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
Descripción de los grandes biomas acuáticos.
COMUNIDAD DE SERES VIVOS
Instituto Tecnológico de Mérida
Los ecosistemas de la Tierra
Ángel Encinas Barcenilla
Por: Franco Caviglia Catenazzi
El Paisaje, concepto geográfico
BIOMAS DEL MUNDO.
Ecosistemas 7° y 8º Primaria
LOS BIOMAS.
TEMA: Ecología de la biósfera La Biósfera
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
BIOMAS DEL MUNDO Estándar - El alumno investigará la diversidad de los organismos mediante el análisis de los sistemas taxonómicos, explorando diversos.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Los ecosistemas.
ECOSISTEMAS ECORREGIONES DEL PERÚ
Factores bioticos y abioticos
Definición de Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Principales climas del mundo
Los ecosistemas terrestres
Por: Franco Caviglia Catenazzi
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
Factores bioticos y abioticos
Profesor Josaha Chavarría Valverde
Los climas y los medios naturales
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
10.
Ciencias naturales 2º ESO B
La Biosfera y sus interacciones
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
Principios de ecología
Dereck Báez Francisco Tapia Mateo Ruiz
Componentes básicos del ecosistema
Ecología y medio ambiente
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Niveles de Organizacion
Unidad de vida
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Conservación de los ecosistemas
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Disfruta de la naturaleza Cuida de nuestros ecosistemas.
Valor: JUSTICIA
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
Los seres vivos y el medio.
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Tanya M. Gómez Fernández Introduction to Biology
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Definiciones sobre: Ecología, Biosferas, Bioma Acuático y Bioma Terrestres Argelis Arce Cancel Prof. W. Rosado.
Ecosistemas Terrestres
National University Collage - Online
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Wilmarie Zayas Carrasco. Introduccion En esta presentacion estare hablando de los factores y carractericticas de los ecosistemas terrestres, En donde.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Yonais M. Rivera Velázquez Biología 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
Ecosistemas Terrestres:
BIOMAS DEL MUNDO.
Transcripción de la presentación:

MSc. Marco Portero Velasteguí Universidad Ecotec Turismo LOS ECOSISTEMAS MSc. Marco Portero Velasteguí

“La influencia mas directa del hombre sobre los ecosistemas Es su destrucción o transformación. Es por eso que es necesario Entender los ecosistemas para poder así preservarlos y mantener La vida en nuestro planeta” MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí ¿Qué es un Ecosistema? Llamamos ecosistema al conjunto de seres vivos de un lugar, el medio físico y las relaciones que se establecen entre estos elementos. MSc. Marco Portero Velasteguí

Ejemplos de Ecosistemas Veamos Algunos Ejemplos de Ecosistemas MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Un Océano MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Un Desierto MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Un Río MSc. Marco Portero Velasteguí

Componentes de Un Ecosistema MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí El BIOTOPO Es el medio Físico del ecosistema. Esta formado por los factores abióticos: el aire, el suelo, el agua y el clima MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí LA BIOCENOSIS Es el conjunto de seres vivos o Factores Bióticos del ecosistema. Por ejemplo en un bosque los ciervos, las águilas, los insectos, los árboles constituyen la biocenosis MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí TIPOS DE ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS ACUATICOS son aquellos que se dan en el agua. La principal ventaja de los ecosistemas acuáticos es su menor dependencia con respecto a la temperatura. En un ecosistema terrestre la temperatura constituye un factor limitante, Mientras que el agua la temperatura tiene un valor más uniforme y no limita tanto la permanencia de los individuos. MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Ecosistemas Aéreos Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente. Tienen que descender al suelo para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este motivo, algunos especialistas los integran dentro de los ecosistemas terrestres. MSc. Marco Portero Velasteguí

ECOSISTEMAS TERRESTRES Los ecosistemas terrestres presentan una variedad mayor que el resto de ecosistemas dado que son muchos los factores que limitan las especies que en ellos habitan. Entre los principales factores condicionantes tenemos el clima , la geografía, la composición del suelo, etc. Todos estos factores han producido una gran variedad de ecozonas o regiones biogeográficas en donde los elementos animados e inamimados presentan sus características peculiares. MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí TIPOS DE ECOSISTEMAS La selva lluviosa tropical El bosque mediterráneo El bosque templado El bosque templado caducifolio El bosque boreal Las sabanas Las praderas Las estepas La taiga La tundra Las regiones polares MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí GRACIAS MSc. Marco Portero Velasteguí