Lic. María Elena Alemán. El enfermo adopta libremente la postura en la que se encuentre más cómodo sin embargo la enfermera/o debe conocer y utilizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por El Señor Redaelli. El Cuerpo La cabeza - The head Los ojos - The eyes Las orejas - The ears La nariz - The nose La boca - The mouth Los dientes -
Advertisements

“NECESIDAD DE ACTIVIDAD, REPOSO Y SUEÑO” PARTE II
DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
JUAN REYES LUNA Lic. Mg. En Enfermeria
Partes del cuerpo.
T.U.M. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
YOGA Hatha (Sol-Luna).
Posiciones Quirúrgicas quirúrgicas
La Relajación Muscular Ps. Arturo Dueñas Ps.Liliana Castro Octubre, 2012.
Enfermeria.
TEMA EVALUACION DE LA VICTIMA
Secundaria Diagnostico y Acondicionamiento Físico Educación Física
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
LIPOTIMIA.
Organización del sistema nervioso.
PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
PERSONAL DE ENFERMERIA Y ALERGIA AL LATEX
EVALUACIÓN PEDIATRICA DEL NIÑO GRAVE
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Técnicas de Relajación
EJERCICIOS DE FUERZA EN SALA FITNESS
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
Relajación Método de Schultz
Curiosidades de nuestro cuerpo
Ch 10 V1. El cuerpo-the body La boca El brazo La cabeza El dedo El diente La garganta La mano** careful! fem. Word that ends in o.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
EVALUACION SECUNDARIA DEL PACIENTE
Aseo matinal Docente: Daniel Mella.
Úlcera por presión Definición : Mecanismo de producción
VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE GORDON
CUIDADOS DE CATETERES.
Los Partes del Cuerpo.
Baño en cama Docente : Daniel Mella.
POSICIONES.
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
ENEMAS DE EVACUACIÓN.
Sistema esquelético axial y apendicular
Capítulo 1 La salud.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO CUIDADO DEL PACIENTE DOCENTE RESPONSABLE: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
Atención de Enfermeria Ginecológica
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Fase Postoperatoria.
ADMINISTRACION DE ENEMAS
La Cara.
YOGA Hatha (Sol-Luna) Getulses: José Luis Díaz De León Álvarez
El cuerpo humano.
el seguro médico el paciente el pecho enfermarse el dolor de estómago
La cara – the face.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
REANIMACION CARDIO PULMONAR Melania mayol y jose enrique camacho
El cuerpo humano.
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
POSTURA: Pies alineados, Pelvis neutra, columna neutra, escapulas estables, cabeza alineada. ATENCIÓN: En el musculo a trabajar y en la estabilización.
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
La movilización de los pacientes
El cuerpo.
El Cuerpo Humano MFL.
Las partes del cuerpo.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
Partes del Cuerpo.
El Cuerpo.
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Estoy enfermo / a ¿Qué te pasa? ¿Qué le pasa? No me siento bien
Transcripción de la presentación:

Lic. María Elena Alemán

El enfermo adopta libremente la postura en la que se encuentre más cómodo sin embargo la enfermera/o debe conocer y utilizar algunas posiciones para valorarlo, realizar exámenes y tratamientos especiales.

Examen de columna vertebral, observación de locomoción, equilibrio y anormalidades SME.

Examen de tórax, abdomen, piernas y pies y ptes con anestesia raquídea.

Examen de espalda y glúteos, tomar temperatura rectal, para inyectar, administrar medicamentos vía rectal.

Para disminuir peso en el sacro, relajación para el paciente.

Examen e intervenciones rectales y ayuda a eliminar los gases.

Examen manual o instrumental pélvico, rectal, vaginal, vesical, atención del parto.

Examen ginecológico, para cateterismo vesical, aseo perineal, administrar medicamentos por vagina y uretra.

Pte inconciente, pte que no puedan deglutir, para eliminar secreciones, para proporcionar relajación, para temperatura, medicamentos réctales y para enemas.

Utilizada en ptes con problemas cardiacos y respiratorios, examen de cabeza, ojos, oídos, nariz, garganta, cuello y pecho.

Favorece el descanso y facilita la respiración.

Para mejorar el aporte sanguíneo cerebral en ptes en shock o con lipotimias.