Polimerización por adición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Polímeros sintéticos.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Reactividad Orgánica Química.
Éteres, epóxidos y sulfuros
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Química Orgánica CH4 UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
CATIONES MONOATÓMICOS
POLÍMEROS 3ra. Sesión. 7.- Análisis de las Reacciones de polimerización 8.- Destreza en las reacciones de polimerización.
Preparado por Profa. María de los A. Muñiz
Polímeros Sintéticos.
Tipos de reacciones orgánicas
Preparación de Dibenzalacetona
Reacciones de Alquenos
Alquenos.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
INTRODUCCIÓN A LOS POLÍMEROS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Polímeros.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Reactividad en Química Orgánica
Tipos de reacciones orgánicas Polaridad en grupos funcionales Nucleófilos y electrófilos.
Reacciones de los alquenos
Formular y nombrar los alquinos y alquenos
Radicales Estructura y reactividad. Introducción Ruptura heterolítica: Ruptura homolítica: 1900 Amarillo.
Isomería.
Reactividad en Química Orgánica
COMPUESTOS ORGANICOS.
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
Hidrocarburos Insaturados
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
NATALY ANAYA VASQUEZ 10ª. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas.
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
TEMA VI REACCIONES DE QUÍMICA ORGÁNICA reacciones de adición, eliminación y sustitución. Las reacciones en Química Orgánica pueden agruparse en 3 categorías.
TEMA 1 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
Resonancia y estabilidad
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
CATIONES MONOATÓMICOS
Tema: Configuración electrónica
Capítulo 26 Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Organic Chemistry, 7 th Edition L. G. Wade, Jr. P OLÍMEROS S INTÉTICOS.
Alquenos síntesis y reacciones
CARBOCATIONES Mecanismos de Reacción en química orgánica
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
ALQUINOS. Giovanny Cruz
ENLACES QUÍMICOS.
Polimerización por condensación
REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Estructura en Compuestos Orgánicos Reactividad.
Reconocer conceptos que expliquen la formación de un Polímero. OBJETIVO.
Tipos de Ataque Molecular
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 13 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Rey Caballero.
FORMAS DE REPRESENTAR UNA CADENA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
COMPUESTOS AROMATICOS
Mecanismos de reacción en polímeros de adición
Hidrocarburos Alifáticos
Polimerización.
Química. 4° Medio Teorías de ácido base
Ejercicios Química orgánica.
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Adición Catalítica de hidrogeno a un Alqueno
ALQUINOS Christian Alcívar, Ph.D.. ALQUINO.- Hidrocarburo que contiene un enlace triple carbono–carbono.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
SALES DE ÁCIDOS Y ÉSTERES
Transcripción de la presentación:

Polimerización por adición Profesora Yalila Aguad

Objetivo Describir y analizar la polimerización.

Recordemos ¿Qué son los polímeros? ¿Cuáles son las dos grandes familias en las que se divide? ¿Cuál es la unidad básica de un polímero? De acuerdo a las respuestas anteriores, ¿qué creen que es una polimerización?

De acuerdo a la imagen, ¿qué se puede inferir?

Pasos de una polimerización Iniciación Propagación Terminación Proceso comienza cuando “iniciador” (catión, radical libre o anión) se adiciona a un doble enlace carbono-carbono.

Estructura general

Según el reactivo iniciador tenemos distintos tipos de polimerización por adición: Polimerización catiónica: Ocurre por el ataque de un ácido (un catión) sobre el doble enlace de un alqueno, que posee sustituyentes dadores de electrones. Polimerización aniónica: Ocurre por el ataque de un anión sobre el doble enlace de un alqueno. Polimerización por radicales libres (radicalaria): Es donde los intermediarios producidos en una reacción de iniciación forman radicales libres.