 El público al que iba dirigida esta Cumbre fueron los gobiernos, la sociedad civil y las grandes empresas, para alentarlas a que presenten iniciativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la cibernética? No solo es el “arte de navegar los navíos” como mencionaron por primera vez los griegos, o el arte de dirigir a los hombres, cómo.
Advertisements

Una ONG que trabaja por una mayor justicia social y medioambiental, centrándose en los bosques y en los derechos de las comunidades de estas regiones dentro.
PLAN OPERATIVO PARA EL MARCO DE ACCIÓN DE ONUSIDA: Abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH.
CAMPAÑA Y CUMBRE MUNDIAL DE EMPLEO JUVENIL 2002 Auspiciada por el Gobierno de Egipto en Alejandría, del 07 al 11 de Septiembre 2002 OBJETIVO: Lanzar una.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
DESARROLLO SOSTENIBLE
Responsabilidad empresarial en la lucha contra la corrupción
Gavin Woods - 19 de mayo del 2008
Perfilando la Agenda 21 de la Cultura del Québec Cultura Hoy Mañana.
SEMINARIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN TRANSFRONTERIZA EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN La creación del posgrado de Acción Publica y Desarrollo Social.
UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD Martes 19/5: Salud Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula 1 a las 19 hs. Martes 2/6:
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
CULTURA ORGANIZACIONAL
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
Gestión de Información para Proyectos
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Antecedentes y condicionantes de la “Gestión Ambiental”
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
TALLER INTERNACIONAL: INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
OBJETIVO DIALOGO MEMORIA HISTÓRICA ENAPC TEJIDO SOCIAL REUNIÓN DE PRESIDENTES DEL CCDS 12 AÑOS DE EXPERIENCIA PERIODO 1995 – 2006 Febrero 15, 2007.
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
Es importante pensar en el futuro. La gente pensaba que el futuro es incierto. En momentos de crisis es necesario tener una visión positiva de futuro.
Introducción y Elementos Básicos
Atención Primaria de salud (APS)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Anteproyecto de la Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Organización del Estado en materia ambiental Audiencia Pública.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
ORGANIGRAMA Proceso de Diseño y Formulación de la Política de Defensa Nacional.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: NADIA GONZÁLEZ ASSIRIA PINTO.
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
VISION - MISION OBJETIVOS
Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Samuel Leiva G. Coordinador de Campaña Contribución y Desafíos de la implementación del RETC.
“Residencias para madres: el valor de las alianzas para alcanzar metas compartidas” Programa Salud – UNICEF Argentina.
Sesión de Clausura - CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, diciembre de Reflexiones y conclusiones acerca del trabajo del CCDS-RNO.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Conclusiones y Recomendaciones
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
L INEAMIENTOS PARA LA REFORMA DEL SECTOR SALUD D IALOGO C IUDADANO DIRECCION GENERAL DE P ROMOCIÓN DE LA SALUD M INISTERIO DE SALUD Lima, Octubre de 2013.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
Los países de la Comunidad Andina después de la Cumbre de Río: Una respuesta ambiental ANOTACIONES PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN SOBRE LOS AVANCES DE LA GESTIÓN.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Desarrollo sustentable
Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.
CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004.
Comisión para la Cooperación Ambiental Principales logros y desafíos Grupo de Trabajo de América del Norte sobre Cooperación para la Aplicación y el Cumplimiento.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
COMUNICACIÓN Y los enfoques novedosos del desarrollo y democracia local.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PARTICIPACIÓN PÚBLICA OBJETIVOS GENERALES – Transparencia de actuaciones en la planificación territorial de la Comarca. – Información directa del ciudadano.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
29 de Enero 2014 Consulta para el 2do Plan de Acción Gobierno Abierto República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG-
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
Álvaro V. Ramírez-Alujas Consultor ILPES/CEPAL Fundador GIGAPP Primer Diálogo Regional de Política.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA A.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Transcripción de la presentación:

 El público al que iba dirigida esta Cumbre fueron los gobiernos, la sociedad civil y las grandes empresas, para alentarlas a que presenten iniciativas para establecer acuerdos de colaboración mediante los cuales se aborden problemas específicos y se logren resultados mensurables que mejoren las condiciones de vida de la gente en todo el mundo.gobiernosla sociedad civil

 Logros  Sin embargo, y a pesar de los problemas planteados, la amplia participación y colaboración fueron claves para el buen desarrollo de la Cumbre y en consecuencia, para el éxito del desarrollo sostenible. Ya que todos los sectores de la sociedad tienen un papel que desempeñar en la construcción de un futuro en el que los recursos naturales se protejan, y la prosperidad y la salud estén al alcance de todos los ciudadanos del mundodesarrollo sostenible