Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José Luís Rodríguez Flores
Advertisements

Espectro Electromagnético
COMUNICACIONES.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Transmisión en Telefonía
EL Espectro Electromagnético
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Fuentes consultadas Fuentes consultadas Medios de Transmisión Medios de Transmisión Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción.
Ondas de radio y tv Iovana Gay Balmaz Valentina Ortiz Paola Schipilov Pablo Ravera Lucas Da Silva.
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
D E F I N I C I O N E S.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA)
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA INFORMATICA
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES I CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ing. Moisés Toapanta, MSc. Guayaquil, mayo del 2014.
FIBRA OPTICA.
Radiopropagación y Antenas
GLORIA NANCI MONROY BUENO
Fibra Óptica.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
LAS TELECOMUNICACIONES
CABLE DE PAR TRENZADOCABLE COAXIALFIBRA OPTICA MICROONDASSISTEMA DE ENLACE POR SATELITERADIO CELDAS ELEMENTOS DE COMUNICACION.
Atmósfera: los medios inalámbricos
COMUNICACION DE DATOS Y REDES
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes II.
La Luz Naturaleza de la luz.
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
Espectros.
REDES Y COMUNICACIONES
NUEVAS TECNOLOGIAS “Lo que el hombre pueda soñar, puede crear”
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
Carlos Francisco Pinto Guerrero David Antonio Burbano Lavao
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
Realizado por: rolando caballero. Telefonía Móvil La telefonía móvil se ha convertido en una herramienta indispensable de la Sociedad de la Información.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
Medios de Transmisión de Datos
Conectividad de cables
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Medios de Transmisión de Datos
EL Espectro Radioeléctrico
Redes De Computadores.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Medios de Transmisión Tecnologías.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE REDES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: TRANSMISIÓN DE DATOS INTEGRANTES: LEON,
IAC.
Frecuencia Modulada (FM)
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Tema: ESPECTROSCOPÍA Nombre: María José Nicolalde.
PROPIEDAD DE LOS MATERIALES Fibra Óptica Luis Carlos Mendoza Chavira 11/12/15.
MATERIA: PROPIEDAD DE LOS MATERIALES NOMBRE: HUMBERTO ESCALERA HERNÁNDEZ PROFESOR: EDGAR CASTILLO MENDOZA TEMA: LED.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
Transcripción de la presentación:

Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y/o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite una alta confiabilidad y fiabilidad.

Ondas de Radio. Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones. Las ondas de radio tienen longitudes que van de tan sólo unos cuantos milímetros (décimas de pulgadas), y pueden llegar a ser tan extensas que alcanzan cientos de kilómetros (cientos de millas). En comparación, la luz visible tiene longitudes de onda en el rango de 400 a 700 nanómetros, aproximadamente 5 000 menos que la longitud de onda de las ondas de radio. Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz (kHz o miles de hertz) y unos cuantos terahertz (THz or 1012 hertz). La radiación "infrarroja lejana", sigue las ondas de radio en el espectro electromagnético, los IR lejanos tienen un poco más de energía y menor longitud de onda que las de radio.

Ondas de Celulares. El celular emite ondas electromagnéticas, una pequeña fracción de ellas está en la banda de emisión que usa el horno de microondas, solo que su potencia de emisión es muy baja. Calienta muy ligeramente el cerebro, los fabricantes de celulares tratan de convencerte que es 100% seguro, ciertos estudios sugieren que usarlos mucho produce un aumento del riesgo de padecer tumores cerebrales.

Electronic Paper. Dispositivo que simula ser un papel, pero funciona como pantalla. No llegan a tener la flexibilidad de un papel, pero sí su grosor. Al principio sólo podían visualizarse en blanco y negro, luego se lanzaron a color. También permiten gran visibilidad, incluso bajo el sol. No pueden representar movimientos todavía. Xerox fue pionera en el desarrollo de la tecnología usada en los e-paper. El primer papel electrónico a color (en foto) fue desarrollado por LG Philips. Es un LCD flexible tamaño A4, con un grosor de 0,3 milímetro, que reproduce hasta 4.096 colores y permite verse desde cualquier ángulo con claridad. Sólo consume energía cuando la imagen proyectada se modifica.

Comunicación Móvil. Las comunicaciones móviles, se da cuando tanto emisor como receptor están en movimiento. La movilidad de estos dos factores que se encuentran en los extremos de la comunicación hace que se excluye casi en su integridad la utilización de hilos (cables) para realizar la comunicación en dichos extremos. Por lo tanto utiliza básicamente la comunicación vía radio. Esta es una gran ventaja de la comunicación vía radio por la movilidad de los extremos de la conexión. Las comunicaciones móviles, apareció en su fase comercial hasta finales del siglo XX. Los países nórdicos, fueron los pioneros en disponer de sistemas de telefonía móvil, Radio búsquedas (GPS), redes móviles privadas o Trunking, y sistemas de telefonía móvil avanzados fueron el siguiente paso. Después llegó la telefonía móvil digital, las agendas personales, laptops (computadores portátiles), mini ordenadores y un sin fin de dispositivos dispuestos a conectarse vía radio con otros dispositivos o redes. Y finalmente la fusión entre comunicaciones móviles e Internet, el verdadero punto de inflexión tanto para uno como para otro.

Fin de la tarea. Alumno: Mata Gómez Santos Edgardo. Grupo: 405 Matrícula: 01105513 Bibliografía: www.samsung.com/mx/busines/