VIOLENCIA Y MAFIAS. VIOLENCIA La violencia fue asociada desde tiempos muy remotos a la idea de la fuerza física y el poder. Los romanos llamaban vis,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Defensa integral de los Derechos Humanos Laborales.
Advertisements

Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
La violencia.
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Jackeline Loaiza Monsalve
ABUSO SEXUAL.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO –TEPEPAN MATERIA: TIC PROFESORA: GABRIELA PICHARDO LOZADA ALUMNOS: GONZALEZ CLEMENT STEPHANIE LOPEZ CORTEZ.
Violencia. Sus diferentes formas
PRESENTADO POR: YAIR RENDON INFORMATICA 2013 INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO.
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
Aspectos penales y procesales
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Bullying.
Tipos de violencia.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
C OLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “ XOCHIMILCO - TEPEPAN ” TEMA: TIPOS DE VIOLENCIA PROFESORA: GABRIELA PITZHARDO INTEGRANTES: MUÑOZ MIRANDA AURORA AVILA.
Nombre: Elizabeth Meunier y Vazquez Fernando Grupo:258 Equipo: 01 Escuela: colegio de bachilleres n°13 Xochimilco Tepepan.
VIOLENCIA. CONCEPTO La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13. ALUMNA: NADIA GUERRERO BERNABE. PROFESORA: GABRIELA PICHARDO. GRUPO:213.
Construyamos comunidades seguras
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN PLANTEL 13 Integrantes del equipo: Gutiérrez Granados Héctor Daniel García Monroy María Jazmín Grupo: 208 Equipo:
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
 LOS COMBOS: Organizaciones armadas pequeñas que operan en sectores específicos para delinquir. Se nutren de los desmovilizados, el reclutamiento de.
La Multitud Delincuente
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Si te quieren, que te quieran bien. LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN TIC 2
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
LA VIOLENCIA JUVENIL Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes (precisemos, aquí,
 ALUMNAS : BECERRIL BUCIO DIANA PAOLA  JUAREZ BRUNO LIZBET  GRUPO: 201  TEMA : EL ENEMIGO EN CASA O EN LA ESCUELA  PROFESORA: GABRIELA PICHARDO LOZADA.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Colegio de bachilleres No. 13 Xochimilco-Tepepan Materia. TIC Grupo. 214 Equipo. 18 Integrantes. Enrique mercado lachino Carlos enrique ramos moreno.
BULLYING EN EL AULA.
LA VIOLENCIA.
 La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se.
Índice 1.- Diagrama 2.- Acoso Escolar 3.- Violencia Juvenil
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
“Maltrato Infantil”.
TEORÍA DEL ESTADO.
CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA
Dra. Gina Bejarano J. BOLIVIA. Es un derecho que mejora la capacidad de las personas para vivir una vida mas sana y gozosa, con mayor control sobre.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
RECORDEMOS Cuando la delincuencia y la corrupción se generalizan en una sociedad, la calidad de vida empeora y causa daños físicos, económicos, psicológicos.
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
¿Qué es la violencia? La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos.
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Institución Educativa
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
CONCEPTOS SUGERIDOS Seguridad Seguridad humana Seguridad Personal Amenaza Violencias y Seguridades Población Seguridades Seguridad Ciudadana.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
LA VIOLENCIA Yajaira Martínez Palencia Trabajo social I semestre.
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA Y MAFIAS

VIOLENCIA La violencia fue asociada desde tiempos muy remotos a la idea de la fuerza física y el poder. Los romanos llamaban vis, vires a esa fuerza, al vigor que permite que la voluntad de uno se imponga sobre la de otro. Vis tempestatis se llama en latín el ‘vigor de una tempestad’. En el Código de Justiniano se habla de una ‘fuerza mayor, que no se puede resistir’

Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.

TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA DIRECTA VIOLENCIA JUVENIL VIOLENCIA ESTRUCTURAL VIOLENCIA DOMESTICA VIOLENCIA POLITICA VIOLENCIA DELINCUENCIAL VIOLENCIA CULTURAL

VIOLENCIA JUVENIL Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes entre los 10 y los 29 años de edad y que afectan a otros jóvenes dentro del mismo rango de edad

VIOLENCIA ESTRUCTURAL Consiste en agredir a una agrupación colectiva desde la misma estructura política o económica. Se consideran casos de violencia estructural aquellos en los que el sistema causa hambre, miseria, enfermedad o incluso muerte a la población. Serían, aquellos sistemas que no aportan las necesidades básicas a su población por la misma formación

VIOLENCIA DELINCUENCIAL Robo, estafa, narcotráfico, es decir, conductas que asumen medios ilegítimos para alcanzar bienes materiales. Toda forma de conducta individual u organizada que rompe las reglas sociales establecidas para vivir en grupo.

VIOLENCIA DOMESTICA La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato Infantil y el abuso de los niños.

VIOLENCIA POLITICA Es aquella que surge de los grupos organizados ya sea que estén en el poder o no. El estilo tradicional del ejercicio político, la indiferencia del ciudadano común ante los acontecimientos del país, la no participación en las decisiones, como: manejo de algunas instituciones y las prácticas de Nepotismo institucional.

VIOLENCIA DIRECTA Es la violencia física, aquella que tiene por objetivo herir o matar.

VIOLENCIA CULTURAL Se refiere a los aspectos de la cultura que aportan una legitimidad a la utilización de los instrumentos de la violencia que hemos nombrado anteriormente.. Un caso de violencia cultural puede ser el de una religión que justifique guerras santas o atentados terroristas.

MAFIA Durante siglos, la región de Sicilia estuvo dominada por un sistema feudal que explotaba a miles de campesinos mientras una minoría gozaba de privilegios. Estas circunstancias se consideran decisivas para el surgimiento de la mafia. Por otro, la conducta delictiva se revelaba como la única manera de obtener privilegios en una sociedad que los reservaba sólo para los ricos terratenientes aliados de las autoridades políticas; pues a falta de una estructura de gobierno organizada y capaz de proteger a los habitantes de la isla, éstos se vieron obligados a fortalecer los vínculos familiares como alternativa para obtener seguridad. Por esta razón los lazos de sangre son tan importantes en la mafia.

La mayoría de los delitos en México no se denuncian y es posible que las cifras gubernamentales subestimen en gran medida la prevalencia delictiva. Además, como la protección ilegal recurre frecuentemente a actos de intimidación, un bajo índice de denuncias por extorsión en una comunidad puede reflejar baja incidencia, pero también puede indicar que una organización es altamente eficaz sembrar miedo en su conjunto de víctimas e, incluso, que controla a la policía local.

EXTORCION

Municipios afectados