7- 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) Colegios menores cisnerianos Para estudiantes pobres (en torno a 1513) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jerónimo Usera de Galicia a Alcalá
Advertisements

URBANISMO ROMANO POMPEYA
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Santa Cruz de Santiago de Tenerife
¿QUE SERÍA DEL MUNDO SIN INGENIEROS?
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
LOS VISIGODOS EN ALCALÁ
7- 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) Colegios menores cisnerianos
7-1 Cisneros y su obra (Continuación)
EDIFICIOS RELIGIOSOS DEL SIGLO XVI
La escultura y la pintura románicas
Gracias a la Sangre de su Cruz
7- 2 LA UNIVERSIDAD EL COLEGIO MAYOR DE SAN ILDEFONSO
Profesor: Manuel Ibáñez Izquierdo
La arquitectura madrileña del Siglo de Oro
DE PARLAMENTO A PARLAMENTO PASEOS POR SEVILLA TEMA 8 y 9.
Colegio Diocesano.
Patricio Aylwin Y Sus Esfuerzos para Salvar a Chile.
La iglesia de san esteban
Carrera del Darro Iglesia de San Pedro s. XVI.
LA CASA DE PILATOS (Sevilla) (Avanzar con el ratón)
Universidad Cisneriana Patio herreriano de Santo Tomás de Villanueva en la Universidad.
Universidad de Alcalá “Con pasado, presente y futuro” Patrimonio de la Humanidad.
TEMA 8 LA DECADENCIA DE ALCALÁ (Finales XVII- mediados XIX)
ELABORO:ALMA MARGARITA GONZALEZ CALDERON
Durante este periodo de tiempo, la expresión cultural y artística reflejaba el prestigio y poder de la iglesia católica y la aristocracia española en.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
En el CEPER José Sandoval podrás……. Obtener el título de Graduado en Educación Secundaria con…. Tutorías de Apoyo al Estudio  En Horario de tarde de.
Colegio Cristo Rey – Madrid – Curso 2014 / 2015 COMPARATIVA.
CATALINA DE ARAGÓN ( ). UN POCO DE SU HISTORIA CATALINA FUE LA ÚLTIMA HIJA DE LOS REYES CATÓLICOS QUE NACIÓ Y FUE BAUTIZADA EN LA CIUDAD DE ALCALÁ.
CAMPAÑA. ¿Te gusta tu colegio? – ¿Tu clase es bonita? – ¿Tiene ventanas, techo y paredes? – ¿Y pupitres dónde sentarte?
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
DOCENCIA UNIVERSITARIA CUARTO CUATRIMESTRE SONIA SOLEDAD HURTADO RODRIGUEZ.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI FUNDACIONES NO CISNERIANAS IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
Crónica de un momento educativo singular: el Boletín-Revista de la Universidad de Madrid Antonio Prado Gómez IX Jornadas de Institutos Históricos Maó,
 En el mes de marzo, los alumnos del tercer ciclo visitamos la ruta de Colón y los palacios de la época de los Reyes Católicos.
Requisitos de acceso a la universidad.
Profesor: Manuel Ibáñez Izquierdo
7-1 Cisneros y su obra (Continuación) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio cultural en Alcalá de Henares Profesor: Manuel Ibáñez.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
¡Feliz día del Abogado!. Los argentinos celebramos el Día del Abogado el 29 de agosto, por haber nacido en esta fecha, en 1810, Juan Bautista Alberdi.
TEMA DEL PROYECTO OPCIONES DE ELEGIR LA CARRERA UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DE SAN PEDRO LALAGUNA.
Las bodegas subterráneas de Aranda de Duero.
LAS PIONERAS Homenaje a todas aquellas mujeres que comenzaron a andar un camino que llega hasta nosotros.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
II Congreso Club Español del Arbitraje Madrid, 18 y 19 de Junio de 2007 Programa de Acompañantes.
CEIP LAS ERAS 4º DE E. PRIMARIA BENAVENTE (ZAMORA)
1 Automático ó manual, como quieras Besos ternura.
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
TEMA 9 ÉPOCA CONTEMPORANEA
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
Madrid El ‘Paseo del Arte’. Paseo del Prado Triángulo del Paseo del Arte Museo Thyssen-Bornemisza Museo del Prado Museo Reina Sofía Plaza de Cibeles.
¿QUE IR A VISITAR EN MADRID?. La Puerta del Sol es una de las plazas más conocidas de Madrid. En ella encontraréis puntos de interés tan interesantes.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Arquitectura Renacimiento Español. Fachada de la Universidad de Salamanca.
Iglesia antiguo Hospital de Jornaleros, calle Raimundo Fernández Villaverde ( ) Foto: javier1949.
Universidad de Alcalá Para espíritus emprendedores.
Arquitectura Renacimiento Español
Transcripción de la presentación:

7- 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) Colegios menores cisnerianos Para estudiantes pobres (en torno a 1513) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio cultural en Alcalá de Henares Profesor: Manuel Ibáñez Izquierdo

Dependientes del Colegio Mayor estaban los COLEGIOS MENORES. Estas instituciones servirían como “residencias de estudiantes” y se fundaban para albergar a una población estudiantil sin recursos (“estudiantes pobres”). La vida en estos colegios se organizaba en torno a un claustro y pretendía imitar la formula conventual.

Para acceder a ellos había que obtener una “beca”, que se conseguía cumpliendo una serie de requisitos (”pobreza”, limpieza de sangre…). Con la beca el estudiante tenía asegurada su manutención hasta el final de sus estudios. A cambio debía cumplir una serie de reglas aparentemente estrictas Los estudiantes becados debían vestir con un manto y una beca determinados. También los profesores estaban condicionados a una determinada vestimenta. Estudiante del Colegio del Rey, con dos profesores.

En ellos no se daba clases oficiales ni se examinaba, aunque algunos profesores daban clases particulares a los alumnos que allí residían.

El Cardenal Cisneros fundó varios colegios entorno a 1513 para que sirviera de alojamiento a los “estudiantes pobres”

Colegio menor de San Pedro y San Pablo (28)

Claustro del colegio

Fundado para 6 estudiantes de medicina y 18 de teología. Hoy sede del Colegio de abogados Colegio menor de la Madre de Dios (26)

Patio del colegio

Galería trasera

Servia como alojamiento de los graduados del Colegio de san Ildefonso hasta que encontrasen trabajo. Tenía 48 plazas. Colegio menor de Stª Catalina (o de los físicos) (25).

Claustro

Inscripciones de los estudiantes

Para albergar estudiantes de lógica y artes. En el siglo XIX se derriba para construir un cuartel Colegio Menor de Stª Balbina (29). (de los lógicos)

Albergó 48 estudiantes de latín y griego. Colegio menor de San Eugenio (7) o de los gramáticos

Hospital de estudiantes de San Lucas y San Nicolás (51). Construido para cuando los estudiantes pobres caían enfermos. En el XIX la familia de Atilano Casado construyo un palacio.

Recientemente se encontraron tapiadas en el hueco de la escalera las esculturas renacentistas que estaban en la puerta del hospital San Lucas San Nicolás