LAS PREDICCIONES MAYAS Y SU CULTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
CULTURA MAYA MARIA AGUILAR
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
GRUPO 14 IRENE RODRÍGUEZ BÁÑEZ
Colegio de bachilleres Plantel 13 Anaya flores monica Torres gonzalez brenda El dfin del mundo 2012.
Las 7 profecías Mayas. La primera profecía anuncia el final del presente ciclo, dice que desde 1999 quedan 13 años, que cada hombre está en el salón de.
Civilización Maya Quiénes fueron realmente los Mayas.
LA PROFECIA MAYA ADAPTACION POR :JOSE ROLANDO MANRIQUE SAURI.
"Fin del Mundo".
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Creencias Oprime f5 Enciende los parlantes y avanza con las teclas 
CAPÍTULO V ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano LA CONTRADICCIÓN 2 La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad / Presentación.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
La Leyenda de Quetzalcóatl
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
La luna y el sol.
Un vuelo hacia el pasado
TOMADO DEL" PROGRAMA SATHYA SAI DE EDUCACIÓN EN VALORES HUMANOS”
Teotihuacan LOS TEOTIHUACANOS.
“EL ESTUDIO DEL HOMBRE”
Mucha gente a caído en el error de creer que en este día es mejor no hacer nada por miedo a que sucedan cosas malas, pero es un día muy especial, el día.
2. ¿Por qué la gente viste lo que viste? Como hemos visto en la historia de Adán y Eva, la gente en su condición caída siente la necesidad de.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
EL TABERNACULO.
Meditación mundial Para mejorar la vida en nuestro planeta
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Profecías mayas INTRODUCCIÓN
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
Las Profecías Mayas.
Colegio de Bachilleres 13 Xochimilco- Tepepan El fin del Mundo, año 2010 Ariela Ibarra Candia Grupo:105.
Colegio de Bachilleres Plantel N°13 (Xochimilco – Tepepan) Nombre: Paniaya Villegas Teresa de Jesús Grupo: 105 Turno: Matutino.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Colegio de Bachilleres Jacqueline Becerril García “EL FIN DEL MUNDO”
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
El sistema solar.
TECNOLGIA ACTUAL.
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
EL UNIVERSO ANA RAMIREZ Y LAURA HERRERO 1ºB BACH.
Los pueblos precolombinos
Inteligencia.
LOS MAYAS.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
2º Profecía Maya Fernando Malkun La Segunda Profecía Maya anunció que el comportamiento de toda la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse.
Mesoamérica.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
Las 7 profecías Mayas. La primera profecía anuncia el final del presente ciclo, dice que desde 1999 quedan 13 años, que cada hombre está en el salón de.
Ser pensante en un mundo sin pensamiento. Por favor no utilices el ratón.
TAOISMO.
Maya La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador.
LA FILOSOFIA DE AYURVEDA DICE QUE TODO EN EL UNIVERSO ESTA INTER- CONECTADO E INTERRELACIONADO. POR LO TANTO TODOS DEBEMOS VIVIR BAJO EL RITMO COSMICO.
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
 Briseño guevara monserrat.  Precentacion fin del mundo.
Actos humanos y actos del hombre
CULTURA MAYA.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Los Mayas Lic. Romero.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

LAS PREDICCIONES MAYAS Y SU CULTURA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DISTRITAL HELENA DE CHAUVIN     Tema: LAS PREDICCIONES MAYAS Y SU CULTURA Presentado por: ANGELISE DURAN JIMENEZ.   Presentado a la Licenciada: CONCEPCIÓN OLMOS BLANQUISETH     11-01   BARRANQUILLA, 17 DE OCTUBRE 2010.  

TABLA DE CONTENIDO PAGINAS SUBTEMAS 4 INTRODUCCION 6 JUSTIFICACION 7 OBJETIVOS 8 LAS 7 PROFESIAS 17-77 QUIENES FUERON LOS MAYAS 17 CULTURA MAYA 19-31 ANTECEDENTES E HISTORIA 32-35 LA SOCIEDAD 35-48 ESTRUCTURA DE LA CIVILIZACION MAYA 48-56 MANIFESTACIONES CULTURALES 56-57 LAS ARTES 57-72 ARQUITECTURA 72-73 MATEMATICAS 73-75 DECADENCIA DE LA CULTURA MAYA 75-77 PERSONAJES CELEBRES MAYAS 78 AGRADECIMIENTOS 79 CONCLUCIONES 80 BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCIÓN La cultura Maya estuvo viva durante miles de años antes de la conquista española, durante la conquista española, durante la colonia, después de la colonia y está viva ahora mismo. Actualmente existen millones de mayas, de raza y cultura, en Guatemala y parte de Méjico. La mayoría de ellos han conservado los aspectos cotidianos de la cultura Maya, otros también el idioma y aún otros la totalidad de la cultura general maya. Desde mucho tiempo atrás, los mayas sabían de la llegada de los conquistadores españoles, hecho consignado en sus profecías como el comienzo de una era de oscuridad que duraría aproximadamente 500 años.

JUSTIFICACIÓN   El presente trabajo pretende dar a entender lo que los mayas nos han tratado de decir durante todo este tiempo, específicamente sus pensamientos y sus conclusiones del futuro. Lo que ellos pensaban del futuro y como consideraban la estadía en el mundo. Esta cultura se encontró viva durante miles de años antes de la conquista española, durante la conquista española, durante la colonia, después de la colonia, y se encuentra viva ahora mismo. En la actualidad existen millones de mayas, de cultura y raza, por lo general gran parte de esta se encuentra situada en Guatemala y parte de México. La mayoría de ellos han conservado varios de sus aspectos cotidianos de la cultura Maya, otros el idioma y aun otros la totalidad de la cultura en general maya. Desde hace mucho tiempo atrás, los mayas habían anticipado la llegada de los conquistadores españoles a sus tierras, hechos que fueron consignados en sus profecías, dando de este modo inicio a una era de oscuridad la que se extendería y duraría alrededor de 500(quinientos) años. Esto es un preámbulo del presente trabajo.

OBJETIVOS   Mi principal objetivo es dar a conocer a todas las personas lo investigado en este tema ya que puede ser de gran apoyo para los próximos años los mayas nunca se equivocaron estaban bien conectados con los números y especialmente con la naturaleza pero su principal guía fue Dios.

Cultura Maya: Las Siete Profecías Primera profecía: El mundo del odio y del materialismo tendrá su fin el 22 (veintidós) de diciembre del año 2012 y así llegara también a su lapso final el miedo, en este día la humanidad tendrá que seleccionar y escoger entre desaparecer como especie pensante que amenaza con destruirle planeta o progresar hacia la armónica integración con todo el universo, tomando conciencia y comprendiendo de que todo esta vivo, y que inclusive nosotros mismos formamos parte esencial de ese todo y que a su vez podemos existir en una nueva era de luz.

Segunda profecía: Esta segunda profecía anuncio que todo el comportamiento de la misma humanidad se transformaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, día en el que con nuestros propios ojos observamos como un anillo de fuego se recortaba sobre el mismísimo cielo, fue un eclipse que no tubo precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, los cuales se posicionaron en los cuatro signos del zodíaco, los cuales simbolizan a los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagoniza el Apocalipsis de San Juan.

Tercera profecía: La tercera profecía maya cuenta que una ola de calor aumentaría la temperatura del planeta produciendo de esta manera cambios climatológicos, sociales y geológicos en una magnitud sin precedentes algunos, y a una asombrosa velocidad; estos afirman que el aumento de la temperatura será ocasionado por un sin numero de factores, algunos de estos generados por la presencia del hombre la cual afecta en su falta de armonía con naturaleza esto solo puede ocasionar procesos e ingresos de auto destrucción, en cambio otros cambios serán producidos por el efecto del sol, que al acelerar su actividad por el aumento de vibración es contra producente hacia la radicación, aumentando de este modo la temperatura misma del planeta.

Cuarta profecía: Esta avala que a causa del aumento de la temperatura el cual fue producido por la anti ecológica conducta del hombre y una mayor actividad por parte del sol, se provocaría un derretimiento de los polos (ya recibimos datos recientes del desprendimiento de un enorme bloque de hielo polar el cual seria de un tamaño aproximado al territorio del Estado de Tlaxcala el cual se encuentra ubicado en tierra mexicana), en caso de que el sol aumentara sus niveles de producción por sobre lo normal se producirá un incremento de viento solar, demasiadas erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento en la irradiación y también un aumento en la temperatura del planeta.

Quinta profecía : Esta profecía afirma que la mayor parte de los sistemas basados en el miedo, emoción en la cual se fundamenta la existencia de nuestra civilización, se transforma simultáneamente con el planeta y el hombre, mediante esta fusión se pretende otorgar paso a una nueva realidad de armonía, el pensamiento del hombre consiste en que el universo esta forjado solo para el, que la humanidad es la única expresión y manifestación de vida inteligente, motivo por el que actúa como un depredador de lo que existe.

Sexta profecía : La sexta profecía maya afirma que en los siguientes años aparecerá un cometa cuya trayectoria mantendrá en estado de alerta e inclusive de peligro la misma existencia del hombre, los mayas observaban a los cometas como agentes de cambio cuyo propósito era poner en circulación el equilibrio existente para que determinadas estructuras sean transformadas permitiendo así la evolución de la consciencia colectiva, todos los objetos existentes tienen un determinado lugar que corresponde a todas las circunstancias, aun en los casos de las mas adversas son extremadamente estrepitosas y perfectas para generar comprensión sobre la vida misma para así desarrollar consciencia independiente acerca del misterio de la creación, motivo por el que el hombre se enfrento constantemente a inesperadas situaciones que le generaron sufrimiento, este es un modo de que reflexione acerca de su trato acciones y relación para con el mundo, a lo largo de muchas vidas ira comprendiendo las leyes universales de la razón de la creación, para los mayas, Dios es símbolo de la vida que tiene todas las formas y su presencia es infinita.

Séptima profecía : Esta profecía maya nos hace referencia  del momento que en el sistema solar tornándose en su giro cíclico sale de la noche para así atravesar e incorporasen en el crepúsculo a la galaxia, esta profecía afirma que los 13 (trece) años que va desde 1999 hasta el 2012 la luz que es emitida desde la galaxia interactúa a todos los seres vivos y autoriza acceder voluntaria e independientemente a una interna transformación que proyecta nuevas realidades; realidades que implican el cambio de todos aquellos que tengan la voluntad de valorar la oportunidad que se le esta siendo otorgada, recibiendo de esta forma un nuevo sentido: la comunicación mediante comunicación telepática, es decir expresarse mutuamente pensamientos a través de la mente misma, los hombres que voluntariamente encuentren su paz interior, elevando su energía vital, llevando su frecuencia de vibración interior y personal del miedo hacia el amor, el sincero amor, se podrán expresar mediante el propio pensamiento  mediante el que florecerá el nuevo sentido.

Período Clásico   Estela de Copán según un grabado de Frederick Catherwood, 1839. También llamado Periodo Teocrático, abarca desde los años 320 a 987 d. C. aproximadamente. Recibe este nombre porque en un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que ejerció el poder político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión.

Período Posclásico Kukulkán es el nombre maya de Quetzalcóatl, personaje importante en el Período Posclásico de los mayas. Aquí lo vemos en un dibujo de un bajorrelieve de Yaxchilán. Abarca los años 1000-1687 d. C. Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del periodo clásico, la fuerza generadora de esta época va a ser una corriente migratoria identificada étnicamentecon los mayas arraigados en la región, que traía consigo una cultura mestizada de fuerte contenidonáhuatl.

La sociedad

Aldeas "vivienda" Dormían sobre unas plataformas bajas adosadas a los muros donde colocaban colchones rellenos de algodón (las hamacas fueron una adaptación de las redes de pesca, invento de los indígenas caribes de Haití llegado a Yucatán con el arribo de los españoles). También se dormía sobre tapetes en el suelo.

Vestimenta Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del nivel social. La mayoría de la gente vestía sencillamente: las mujeres con el huipil o hipil o una falda y su manto; y los hombres con una especie de calzón llamado patí.

Estructura de la civilización maya Organización social La vida en los grandes centros urbanos del prehispánico debía ser tan compleja como lo es en las modernas ciudades de la actualidad. Lo que se sabe de los mayas nos hace pensar así. En el artículo "Los mayas" de Howard LaFay se puede leer que: "Desapareció la imagen del hombre maya como primitivo agricultor pacífico practicando ritos religiosos esotéricos en la quietud de la selva. El resultado es un pueblo guerrero lleno de vida, en numeroso insospechado anteriormente, que usó técnicas agrícolas muy avanzadas. Y al igual que los vikingos a medio mundo de distancia, comerciaban e invadían con brío".

Manifestaciones culturales Religión  Representación tradicional de Ixtab, diosa del suicidio. Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura.

Matemáticas

Arquitectura