Chile frente a los Pueblos Indígenas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETO Y FIN DEL DERECHO DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Los lideres indígenas, exigen a FONAFIFO un replanteamiento del tema Salvaguardas 1. Taller RIBCA, donde se define los marcos conceptuales y metodológicos.
Derechos Humanos.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Derecho Internacional Humanitario
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
La Estrategia de Confrontación al Proyecto de Constitución del MAS
6 °CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO La discriminación como forma de agresiones nocivas Mgter. Fabián LLanos.
La Constitución, los derechos humanos y el deber del estado
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Profesora Dra. Miriam Henríquez Viñas. 2014
CONSTITUCIONALIZACIÓN
Libertad Sindical Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff
El Período Conservador ( )
El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Dr. Carlos Bolaños Céspedes Profesor Posgrado en Derecho Agrario
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
Universidad Gabriela Mistral El Sistema de Seguridad Social Prof. Héctor Humeres Noguer 2º Semestre 2004.
Convenios internacionales
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
BASES PARA LA ORDENACION TERRITORIAL EN ZONAS DE OCUPACION INDIGENA Gerardo Azócar, Geógrafo Dr. Ciencias Ambientales Universidad de Concepción Centro.
Los pueblos indígenas que viven con el VIH: lo que eso significa en el contexto de 2012 Willy Morales M. Pueblo Williche de Chiloé –Chile.
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Valentina Cofré Jara. Carlos Rüedlinger Guzmán
Panel: derecho a la privacidad y derecho al olvido Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Google VS Agencia Española de Protección de.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
LA FUNDACIÓN “C.R.D.O. MONTES DE TOLEDO” ¿una innovación en la certificación de productos agroalimentarios? Sevilla
Patronaje y otras instituciones Patronaje u hospitalidad
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos1 SOCIOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ( )
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura, contenido y principios que la informan. Derechos fundamentales y sus garantías. La reforma de la.
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Derecho Publico Provincial
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
“EL ORDEN JARARQUICO NORMATIVO”
Programa 2015 Segundo medio
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
Comisión nacional de los derechos humanos (cndh)
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Derechos de los colectivos indígenas
Terrorismo, Democracia y Pueblos Indígenas
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Convenios de coordinación de Sistemas de Seguridad Social La experiencia peruana Guillermo Miranda Claudia Canales Noviembre, 2006.
DERECHOS HUMANOS.
La Constitución del Ecuador
Tenemos derechos…y también deberes
Derecho laboral II Tema 1: Generalidades del Derecho Colectivo de Trabajo Objetivo: Definir el desarrollo del movimiento obrero en América Latina y su.
DEC/OEA INFORME CHILENO DE ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN PRIMERA INFANCIA REFERIDAS A TRANSICIONES Tendencias de las Políticas de Transición.
REGULADOR DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS MARCO NORMATIVO.
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA SE DIERON ALGUNAS REVOLUCIONES – LEASE CAMBIOS – CON CARACTERISTICAS PROPIAS.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado
Francisco Zúñiga Urbina Jaime Gajardo Falcón. 1) Presentación del curso y de los profesores 2) Explicación del programa 3) Evaluaciones 4) Introducción.
5 de abril de 2016, Valparaíso Presentación ante Comisión Gobierno Interior y Regionalización.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Características y elaboración de las normas internacionales
Transcripción de la presentación:

Chile frente a los Pueblos Indígenas VARIACIONES DESDE LA FUNDACIÓN REPUBLICANA HASTA UNA EVENTUAL CONSTITUCIONALIZACIÓN. MANUEL JOSÉ NAVARRETE JARA

Cuestiones Fundantes del Planteamiento Tendencias Jurídicas impulsadas desde el Estado Chileno. Los instrumentos esenciales en el derecho internacional: El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Tendencias Jurídicas 1. Siglo XIX : Igualdad de Derechos. Un intento de protección. Las Radicaciones. 2. Siglo XX : El Indigenismo. Las divisiones comunitarias. La campesinización indígena. El retorno democrático: Ley Indígena y los intentos de constitucionalización.

Siglo XIX 1. Igualdad de Derechos: El Reglamento a favor de los Indios. 2. Un intento de Protección: Ley de 1866. Los Protectores de Indígenas. 3. Las radicaciones: La Comisión Radicadora.

Siglo XX El Indigenismo. La división comunitaria: Leyes 4169, 4802 y Decreto Ley 4111. La Campesinización Indígena: Leyes 14.511 y 17.729. Decreto Ley 2568. Retorno Democrático: Ley Indígena Nº 19.253. Intentos de Constitucionalización.

Instrumentos Internacionales Indígenas I. El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 1.1. Origen 1.2. Contenido

Instrumentos Internacionales Indígenas II. Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas. 2.1. Origen 2.2. Contenido

Pueblos Indígenas: Esquema Final Reforma Constitucional Convenio 169 de la OIT Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas. Pueblos Autonomía