Socialismo del Siglo XXI Fundación Socialismo Siglo XXI “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL MARX POLÍTICA.
Advertisements

MARX. El giro sociológico de la filosofía
Exposición Introductoria
antropologías contemporáneas
EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora
AUTOR: Msc. Pedro Pablo Rivero González
Sistema Educativo Bolivariano
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO Y LAS COOPERATIVAS
CURSO DE FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA CEFIBO
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Junio, 2012 Sarmiento, Marisol ; O (rechazo a la democracia de masa). 1935; Oposición a la hegemonía liberal (rechazo a la democracia de masa).
Por tanto, la definición de desarrollo social establecida durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS), es la que más se aproxima a recoger.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
Fundamentos del Sistema Educativo Bolivariano
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, PARTICIPATIVA Y COMUNITARIA EN BOLIVIA.
EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE MUEVE LOS CINCO MOTORES
Empresas de Propiedad Social Víctor Alvarez R
Movimientos Obreros Europeos del Siglos XIX
COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD NACIONAL, LATINOAMERICANA Y MUNDIAL
SOCIALISMO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CARICUAO FINANZAS.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
SOCIALISMO 6.
Latinoamérica: El Camino de La Verdad Un libro documental sobre la sociedad latinoamericana.
KARL MARX POLÍTICA.
ARTICULO HECTOR.E SALAS Las nuevas leyes de la Republica, son planes que han de servirnos para comenzar a subvertir el orden burgu é s establecido.
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. EVOLUCIÒN DE LA CIENCIA POLÌTICA. CONVERSATORIO.
Material Didáctico Formación y Gestión Socialista Conclusiones del III Seminario Nacional de Formación y Gestión Socialista (abril de 2008 en Valencia,
La Voz de los Vidrieros Y Nació Venvidrio El pasado 5 de Abril de 2011, se cumplió un paso importante en el proceso de expropiación de las empresas productora.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA - FE Y ALEGRIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA.
Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval L Asignatura: Sistema Aarón Matos Educativo Bolivariano Germán Martin Semestre I Caracas Fundamentación.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
Mesa Proyección Social Mayo 14 de Proyección social  De la Educación  De la Investigación  Con Pertinencia  En Contextos Sociales  En Contextos.
INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO
SOCIALISMO 5.
Materialismo histórico
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
Estructura Socioeconómica de México.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
SISTEMATIZACIÓN de experiencias comunitarias en INFOCENTROS Venezuela, Gerencia de Educación. Avances en la.
Materialismo histórico
¿Por qué un día para la mujer? Las mujeres tienen un papel importante en la consecución de la paz y el progreso social. Su participación activa, contribuye.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio.
Escuela de Formación Política
UNEFM-DIPLOMADO EN CONSTRUCIÓN DEL SOCIALISMO (CON EL APOYO DE MPPCTII-CORPIVENSA) MODULO INICIAL: FUNDAMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA. Elaborado.
Por: Carlos Lara. Socialismo  El socialismo clásico se define como un orden social económico basado en la propiedad pública o colectiva de los medios.
Fecha:   Objetivos de la presentación  Dar a conocer dicho sistema tan popular que ya esta en la gran mayoría de los países.  El tema de.
TIPOS HISTORICOS DE FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
CIUDADANÍA ACTIVA EUGENIO GALAÁN.
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
OBJETIVOS DEL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y DE GESTIÓN SOCIALISTA
MARXISMO CIENTIFICISTA
MARXISMO.
Del estado moderno absoluto a la revolución
La Voz de los Vidrieros La Fuerza de nuestro proceso, Nace en la Historia.. Parafraseando al padre Bolívar “Yo espero mucho del tiempo. Su inmenso vientre.
“Construcción de Ciudadanía”
El pensamiento de Carlos Marx
Plan Nacional de Formación del MPPCMS 2015
Maracay, Junio 2013 JORNADA DE INTERACCIÓN DIALÓGICA LEY PLAN DE LA PATRIA Programa de Gobierno Bolivariano Objetivo Histórico II Facilitador.
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
GESTION DE HUGO CHAVEZ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA (EXCELENTE, BUENO Y REGULAR HACIA BUENO)
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
Tenemos derechos…y también deberes
MARX: EL FILÓSOFO DE LA ACCIÓN
Transcripción de la presentación:

Socialismo del Siglo XXI Fundación Socialismo Siglo XXI “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad” Hugo Rafael Chávez Frías

Génesis El Socialismo del siglo XXI es un concepto del que se empieza a hablar partir del 30 de enero de 2005, fue lanzado por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el V Foro Social Mundial, en el marco de la revolución bolivariana, en su definición ha señalado que para llegar a éste habrá una etapa de transición que denomina como Democracia Revolucionaria30 de enero 2005VenezuelaHugo Chávez V Foro Social Mundialrevolución bolivariana DemocraciaRevolucionaria

“Debemos transformar el modo de capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día”. Hugo Chávez ideologíaideologíaEl bolivarianismo es una ideología que se basa en las ideas del Libertador Simón Bolívar,Simón Rodríguez y Ezequiel Zamoraideología Árbol de las Tres Raíces Simón Bolívar Simón Rodríguez Ezequiel Zamora

Punto Referencial Carlos Marx- Wladimir Lenin Lenin : “El Estado y la Revolución” El estado es un órgano de represión de clases dotados de todos de todos los argumentos políticos, económicos, sociales con el propósito de desarrollar inicialmente la gerencia con una profunda esencia política la cual se va agotando en la medida que avanza el elemento administrativo. De esa forma con el avance social va desapareciendo para dar cabida a la gerencia administrativa comunitaria.

Hacia el Debate Dialéctico: Construir Nuevo Socialismo 1.- Se Debe trabajar para hacer un nuevo Republicano: Ética Revolucionaria 2.- Crear Economía Social: Empresas de Producción Social (EPS) y Unidades Productivas Comunitarias (UPC), Cooperativas,etc 3.- No se define desde las vanguardias, se construye con un diálogo abierto 4.- Ha aprendido de los errores del siglo pasado 5.-Es alegre, pues ha aprendido que un socialismo triste es un triste socialismo 6. Apuesta por la educación como objetivo esencial. 7.- Pone la Ciencia al servicio del hombre, Respeto Por la Naturaleza 8.-Es profundamente femenino, ante desigualdad histórica 9.- Es violentamente pacífico, democrático y participativo. Poder Popular, Consejos Comunales 10.-Tu aporte es Importante Fundación Socialismo Siglo XXI

Tarea Revolucionaria Construir Nuevo Socialismo VENEZUELA Socialismo del Siglo XXI ¡La Revolución No se Decreta … Se Construye!.... Cuenta Con Nosotros.