Trabajo de ciencias 3 trimestre Manuel Alcázar Giménez 4º B/Diver.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

V unidad / MEDIO AMBIENTE Y LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
LOS CALIGARIS SALON:204.
Contaminación por basuras
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
“DIOS, PATRIA, HONOR Y CULTURA” PROFESORA: MILENE VEGA MUNIVE
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
Desarrollo sostenible
La problemática ambiental en Uruguay   La organización del uso y manejo del espacio en el desarrollo de las actividades productivas y de los sistemas.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
Relación entre la física & el medio Ambiente
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
Cambio climático global
DEFINICIONES.
FUENTES DE ENERGIA.
NOMBRES: Catalina P Carla A Curso: 1 medio A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
Ecosistema III: el equilibrio
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Factores bioticos y abioticos
Tema 5 Los ecosistemas.
Definición de Ecosistema
Ciclo de Azufre Maestra de Ciencias Maestra practicante: Sra Jiménez
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
¿Veamos qué aprendimos hoy?
El calentamiento global
EL MEDIO AMBIENTE HUMANO Diana Carolina Osorio García Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 24 De Septiembre Del 2013 Grado: 9°
Geosistema: el sustento para la vida
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PLANETA
El medio ambiente Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
CONTAMINACION.
DERECHOS HUMANOS.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
La Biosfera y sus interacciones
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad.
Importancia del Medio Ambiente en la Actividad Económica
Desarrollo sostenible
EL CAMBIO CLIMATICO Jacqueline Dávila Castro. Seguramente ya oíste hablar sobre el efecto invernadero. Tal vez lo escuchaste en la tele o tu maestra te.
La ciencia ambiental.
EL DETERIORO DEL ECOSISTEMA
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
EL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
Problemáticas ambientales
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
Componentes de la Biodiversidad Por: Marylinda Ocasio National University College Online Bio ONL.
TEMA: MEDIOAMBIENTE PROF. WALESKA ROSADA EST. NANCY ACOSTA.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Los Ecosistemas.
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de ciencias 3 trimestre Manuel Alcázar Giménez 4º B/Diver

ECOSISTEMAS es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. El concepto, que comenzó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos

MEDIO AMBIENTE todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar. no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos

IMPACTO AMBIENTAL Se denomina impactoambiental, al conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, dando lugar a modificaciones en el entorno natural.

EFECTO INVERNADERO Consiste en el calentamiento excesivo de la atmosfera y de la superficie terrestre, debido a los gases atmosfericos absorben calor, en pequeñas cantidades es algo bueno, es lo que nos mantiene en temperatura estable de unos 15º, pero a grandes cantidades es perjudicial.

CONCEPTO DE ACIDO Posee un sabor acido, colorea de azul el papel de tornasol, de olor agrio como el limón En el estomago tenemos ácidos gástricos En la naturaleza tenemos el acido de defensa para hormigas

CONCEPTO DE BASE Sabor amargo, tiene tacto jabonoso, y muchas son toxicas El pancreas segrega una base los álcalis En la naturaleza por ejemplo tenemos las capsulas de la amapola que tienen alcaloides

CONTAMINACION Y INPACTO AMBIENTAL EN: ATMOSFERA HIDROSFERA EL SUELO BIOSFERA

EN LA ATMOSFERA Producidos por emisiones gaseosas y solidas a la atmosfera

EN LA HIDROSFERA Producido, por el vertido de todo tipo de sustancias a la hidrosfera Se puede contaminar de dos formas: de manera natural por la acción del hombre: con las aguas residuales

EN EL SUELO Producidos por la erosion o por el vertido de distintas sustancias sobre la superficie terrestre Puede ser por contaminación humana o por la desertificación

EN LA BIOSFERA Debido a la degradacion de los ecosistemas, perdida de diversidad, extincion de especies…

COMENTARIO PERSONAL Si no dejamos el planeta, como nos lo encontramos, la generaciones venideras no podrán disfrutar de su estancia en este mundo como deberían. Dirás: pero hay que progresar, si, y estoy de acuerdo, pero siempre respetando la tierra y el medio ambiente e intentar dañarlo lo menos posible. Deberíamos regular el vertido de residuos a la tierra, ya que sin ella no podremos vivir.

Por ello le dejo escrito este fragmento de una canción de Mago de oz: (canción: Atlanta) que habla de ello (le dejo el fragmento solo porque dura casi veinte minutos la canción. Durante miles de años, los seres humanos hemos podido disfrutar, del mejor regalo que los dioses dieran jamás a ningún ser vivo La brisa, el viento, el hermano sol y la hermana luna campos y praderas donde ver crecer a nuestros hijos amaneceres bañados con el perfume que estornudan las flores en primavera puestas de sol decoradas por los sueños aun por concebir Y aunque parezca mentira… inteligencia Pero el hombre blanco despreció aquel tesoro y a medida que la vida le sonreía, el le contestaba dando patadas al destino Si alguien lee esta carta, no olvide que el fin de esta civilización se debió al egoísmo, codicia e incultura de la raza humana Los hombres ya no somos mamíferos el ser humano no se convirtió en depredador la raza humana somos simplemente un virus matamos, crecemos, y nos multiplicamos,Por eso nos extinguimos […]cuando los hombres escupen al suelo... …se escupen a si mismos.