Programación de Computadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño y análisis de algoritmos
Advertisements

Programación de Computadores
Sesión 13 Tipos de datos Estruturados Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Programación de Computadores
Programación de Computadores
Medidas centrales Por E. Skerrett.
PROGRAMACION ESTRUCTURADA
Instalación de Computadoras
Iteración La iteración permite modelar problemas en los cuales una secuencia de instrucciones debe ejecutarse varias veces. La cantidad de iteraciones.
Elementos de Pascal Escribir un programa en Pascal que lea los valores de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule y muestre la hipotenusa. program.
Diseño y análisis de algoritmos
Metodología de la Programación
Programación modular Procedimientos y Funciones
Unidad 4: Análisis de algoritmos (parte II)
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
VISUAL BASIC CONSOLA Todas las ordenes o instrucciones se digitan dentro de sub Main() y End Sub ÁREA DE TRABAJO: Las aplicaciones de consola son aquellas.
Fundamentos de Programación
Programación de Computadores
Sesión 6 Sentencias de Repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
PROCEDIMIENTOS FUNCIONES
Métodos de búsqueda Unidad 6.
Resolución de Problemas y Algoritmos Uso de iteración con secuencias
Programación en Pascal
Sesión 5 Sentencias de Selección y repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Sesión 17 Tipos de datos Estruturados Arreglos de Registros Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Resolución de Problemas y Algoritmos Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca - Argentina.
Programación I Arreglos II- Matrices.
75.40 Algoritmos y Programación I
Tipos de datos Estruturados String y ordenamiento Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Teoría – Alejandro Gonzalez
M A T R I C E S MATRICES matrices.
Clase # 2 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014.
Clase #3 C++ Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo 00MjM0LWE1MWQtMjc2OGM5YTQ1YTBk/edit?pli=1.
Vectores y Matrices.
Programación I Arreglos. Los elementos de un arreglo son todos del mismo tipo de dato (todos integer o real o char o registros o aún arreglos)
Definir un vector Forma general Variable=[tipo]*tamaño Tipo: es el valor inicial con el cual quedarán llenas todas las posiciones creadas del vector. Tamaño:
Conjuntos  Tipo estructurado  Es una lista encerrada entre corchetes  Deben ser elementos de igual tipo y Ordinales. Pueden especificarse subrangos.
Microsoft Office Excel
Tema 8: Tipos de Datos Estructurados I
Vectores y Matrices.
Sesión 9 Subprogramas Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Temas 2,3,4: Estructura de un Programa Pascal Declaraciones Tipos de Datos Simples.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Ejercicios Certamen 1: Programación de Computadores (IWI-131) Luis Pizarro Q.
Analizar Escenarios Nos Permite saber como variarían ciertos datos de salida cuando cambian uno o varios datos de ingreso.
Oscar F. Bedoya L. Fundamentos de análisis y diseño de algoritmos.
For variable = Valor_Inicial to Valor_Final Step Incremento Una o más instrucciones (1) Next Step Incremento, permite especificar si se requiere un incremento.
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Estructura de datos I CIS - UABJB.
29/5/2002 Sesión 18 Tipos de datos Estruturados Archivos de Caracteres Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
Arreglos unidimensionales
Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Diseñar algoritmos utilizando estructuras estáticas de datos y programación modular.
Liceo Evangélico Eben-Ezer 6to. Perito Contador Programación II
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA
Estructura: COLA Profesor: Ing. Erick López Ch. M.R.I.
Universidad Mexicana en Línea Carrera: Administración Pública Asignatura: Estadística Tutor: Leonardo Olmedo Alumno: Alfredo Camacho Cordero Matrícula:
Lic. Carla Aguirre Montalvo
Programación de Computadores
Diagrama de Tallos Y Hojas
Para aplicaciones.   Una variable es un espacio de memoria en donde se almacenan datos 1. VARIABLES.
INTERVALOS APARENTES ¿Cómo se obtienen?.  *1 ER paso.- Obtener el numero máximo y el mínimo de la tabulación
Operaciones con Expresiones Algebraicas
Objetivo: Recordar elementos presentes en el estudio de la estadística
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
Lenguaje de Programación Computación y Programación
Estructura de Datos PILA Universidad Hispanoamericana Prof. Ing. Erick López.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Programa de Lic. en Informática Educativa Computación.
Arreglos. en Lenguaje C n
Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Transcripción de la presentación:

Programación de Computadores Lenguaje Pascal 6/5/2002 Sesión 14 Ejercicios1 Prof:Eridan Otto

Programación de Computadores Lenguaje Pascal Sesión 14: Ejercicios TEMARIO Ejercicios Control

Programación de Computadores Lenguaje Pascal Sesión 14: Ejercicios Ejercicio1: Rutee el siguiente programa PASCAL. Haga una tabla con todas las variables para mostrar paso a paso el valor que van tomando. PROGRAM rutear; VAR a,b,c:INTEGER;d:REAL FUNCTION fsec(u,v:INTEGER;VAR w:INTEGER):INTEGER; VAR l,c:INTEGER; BEGIN b := 4; u := u * 3; v := v + u; w := w + (u + 4) DIV v; c := w + b; l := c DIV 2; fsec:= l; END; a := 7; b := 4; c := 6; d:= 1.0; d:=d+fprinc(a,b,c); WRITELN(‘a=‘,a, ‘b=‘,b, ‘c=‘,c, ‘a=‘,d) END. FUNCTION fprinc(VAR x:INTEGER; y,z :INTEGER):INTEGER; VAR a:INTEGER; BEGIN a := 2 + x; b := 5 + y; x := (a+b) DIV 2; c:= fsec(x,y,a); b := b +1; c := c MOD b; z := z DIV c; fprinc := c; END;

Programación de Computadores Lenguaje Pascal Sesión 14: Ejercicios Ejercicio2: Rutee el siguiente programa PASCAL. Considere como datos de entrada, los valores 1,2,3,4,5,6,7,8,9. Haga una tabla con todos laso valores para mostrar paso a paso el valor que éstas van tomando. Indique claramente los valores finales almacenados en los arreglos a y b. PROGRAM ruteo2; CONST m=3; n= 3; VAR i,j:INTEGER; a,b:ARRAY [1..m,1..n] OF INTEGER; BEGIN FOR i:=1 TO m DO FOR j:=1 TO n DO READ(a[i,,j]); b[i,j] := a[j,m-i+1]); END.

Programación de Computadores Lenguaje Pascal Sesión 14: Ejercicios Ejercicio3: En un observatorio astronómico, se reciben las señales de la intensidad luminosa de una foto tomada por un telescopio. La información de cada una de las señales luminosas es almacenada en una matriz, que permite el análisis automático de la foto. Donde cada elemento de la matriz representa la cantidad de luz procedente de la imagen correspondiente. El rango de intensidad de luz varía entre 0 y 1. Se puede suponer que existe una estrella, en el área correspondiente a un elemento de la matriz, cuando la suma de la intensidad de la luz correspondiente al elemento, más el promedio de los elementos adyacentes a él, es mayor o igual a 0.6. La matriz es de 1000x1000 puntos Desarrolle un programa PASCAL: Llenar el arreglo Determinar la posición de las posibles estrellas encontradas. Nota: no considere el borde de la fotografía.

Programación de Computadores Lenguaje Pascal Sesión 14: Ejercicios CONTROL: El gerente de las salas de cine cinemax, desea conocer algunas estadísticas de las películas más vistas. Las mismas 15 películas son exhibidas en cada una de las 7 salas de cine. Para cada sala, se requiere almacenar el total de personas que han asistido a ver cada película en el último mes. Desarrolle un programa PASCAL que permita realizar las siguientes operaciones: Llenar el arreglo con las personas que asistieron a cada sala a ver cada película en un mes, en un arreglo de 7x15. Determinar la mejor combinación sala-película, es decir, a que sala y a qué película asistió la mayor cantidad de público. Determinar la película mas vista en el mes y la cantidad de publico que la vio.

Fin Clase 14