© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Granillo Stephanie López Alberto Navarro Sandra Pérez
Advertisements

Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Infraestructura Eléctrica para Desarrollos Turísticos.
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGIA
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
Recursos energéticos y
ING. ELECTROMECANICA EFRAIN JIMAREZ REYES
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Eficiencia Energética y
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Dr. Jorge Marcial Islas Samperio
La Ciudad Universitaria y la Energía
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Propuesta Red Institucional de Investigación en Energía.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Producción Transformación Distribución
Trabajo practico de tecnología
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Energías Integrantes: Camila Vera Candela Estevez
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
Complejo Petroquímico Independencia
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
Sistemas de Autoabastecimiento de Energía
DIA DE LA CALIDAD 2008 FORO INTERNO JULIO A. HERNÁNDEZ GALICIAROLANDO NIEVA GÓMEZ Gerencia de Análisis de Redes División de Sistemas de Control Cuernavaca,
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
9. La energía y su transformación
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
La Opción Nuclear en la Expansión Eléctrica
© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Planeación Energética
Universidad Nacional Autónoma de México
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
Uso e impacto en la sociedad
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Re-potenciamiento de la generación basada en petróleo con tecnologías nuevas y renovables Taller Internacional: Proyectos de Generación Eléctrica bajo.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Principios Energéticos
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
ENERGÍA ELÉCTRICA.
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES II PROMOCIÓN TESIS DE GRADO MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES.
Soluciones innovadoras en energía Instituto de Investigaciones Eléctricas iie.org.mx Instituto de Investigaciones Eléctricas.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
ENERGÍA EÓLICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 1 Proyectos de alto impacto División de Sistemas Eléctricos  Plataforma de modelos para la planeación de la operación de Sistemas Eléctricos de Potencia Plataforma de modelos para la planeación de la operación de Sistemas Eléctricos de Potencia  AnGeL: Sistema de análisis de generadores en línea AnGeL: Sistema de análisis de generadores en línea  Desarrollo de técnicas de diagnóstico en campo para transformadores de corriente y su aplicación en dos subestaciones Desarrollo de técnicas de diagnóstico en campo para transformadores de corriente y su aplicación en dos subestaciones  Modelos y sistemas del mercado interno de energía de la CFE Modelos y sistemas del mercado interno de energía de la CFE  Evaluación del cambio de horario de verano Evaluación del cambio de horario de verano  Protección de líneas de transmisión contra el efecto de las tormentas eléctricas de origen atmosférico Protección de líneas de transmisión contra el efecto de las tormentas eléctricas de origen atmosférico  Monitoreo y diagnóstico del nivel de contaminación en aisladores de líneas de transmisión Monitoreo y diagnóstico del nivel de contaminación en aisladores de líneas de transmisión  Estimación de impactos por la aplicación de las normas de eficiencia energética para motores, refrigeradores, lavadoras de ropa y acondicionadores de aire en México (LBNL) Estimación de impactos por la aplicación de las normas de eficiencia energética para motores, refrigeradores, lavadoras de ropa y acondicionadores de aire en México (LBNL)

© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 2 Proyectos de alto impacto División de Sistemas Mecánicos  Desarrollo de equipos SICAD (Sistema computarizado para análisis dinámico) Desarrollo de equipos SICAD (Sistema computarizado para análisis dinámico)  Desarrollo de una sonda borosónica y herramientas para evaluar vida remanente de rotores Desarrollo de una sonda borosónica y herramientas para evaluar vida remanente de rotores  Actualización del capítulo de diseño por sismo del manual de diseño de obras civiles de la CFE – Segunda parte Actualización del capítulo de diseño por sismo del manual de diseño de obras civiles de la CFE – Segunda parte  Análisis de opciones para el aprovechamiento o disposición del coque en la refinería y central termoeléctrica de Salamanca, para que se asegure el cumplimiento de la normatividad ambiental en esa ciudad (colaboración con el IMP) Análisis de opciones para el aprovechamiento o disposición del coque en la refinería y central termoeléctrica de Salamanca, para que se asegure el cumplimiento de la normatividad ambiental en esa ciudad (colaboración con el IMP)  Apoyo técnico analítico para la evaluación integral de los sistemas de cogeneración de PEMEX, organismos subsidiarios y sus empresas Apoyo técnico analítico para la evaluación integral de los sistemas de cogeneración de PEMEX, organismos subsidiarios y sus empresas  Evaluación de combinaciones de tecnologías de generación y de combustibles en CFE Evaluación de combinaciones de tecnologías de generación y de combustibles en CFE  Evaluación técnica y económica de alternativas para la repotenciación del sistema hidroeléctrico de NECAXA Evaluación técnica y económica de alternativas para la repotenciación del sistema hidroeléctrico de NECAXA

© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 3 Proyectos de alto impacto División de Sistemas de Control  Sistema de realidad virtual (RV) para capacitación de personal para mantenimiento a Línea Viva Sistema de realidad virtual (RV) para capacitación de personal para mantenimiento a Línea Viva  Sistema de balance de energía eléctrica para usuarios concentrados Sistema de balance de energía eléctrica para usuarios concentrados  Simulador de redes de distribución para centros regionales de control de distribución de CFE Simulador de redes de distribución para centros regionales de control de distribución de CFE  Desarrollo de un nuevo sistema de adquisición de datos que permita el reemplazo de equipo Analogic del sistema integral de información de proceso en las unidades 1 y 2 de la CNLV Desarrollo de un nuevo sistema de adquisición de datos que permita el reemplazo de equipo Analogic del sistema integral de información de proceso en las unidades 1 y 2 de la CNLV  Personalización de un medio ambiente de simulación bajo Windows y desarrollo de un sistema de interfaces gráficas para control de procesos tomando como base el simulador II de centrales termoeléctricas Personalización de un medio ambiente de simulación bajo Windows y desarrollo de un sistema de interfaces gráficas para control de procesos tomando como base el simulador II de centrales termoeléctricas

© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 4 Proyectos de alto impacto División de Energías Alternas  Rehabilitación y reubicación a Salamanca del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Minatitlán Rehabilitación y reubicación a Salamanca del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Minatitlán  Estudio con inyección de trazadores en la zona sur del campo geotérmico Los Azufres, Mich. Estudio con inyección de trazadores en la zona sur del campo geotérmico Los Azufres, Mich.  Análisis de la hidroeléctrica Chicoasén para permitir la implantación de mantenimiento basado en confiabilidad Análisis de la hidroeléctrica Chicoasén para permitir la implantación de mantenimiento basado en confiabilidad  Análisis termohidráulico de las cámaras de condensado de la instrumentación de nivel del reactor en condiciones de operación actual de las unidades 1 y 2 Análisis termohidráulico de las cámaras de condensado de la instrumentación de nivel del reactor en condiciones de operación actual de las unidades 1 y 2  Análisis geológico petrofísico de núcleos y transferencia tecnológica Análisis geológico petrofísico de núcleos y transferencia tecnológica  Análisis químico-isotópico de las aguas de formación para definir la migración hidráulica de los acuíferos y el grado de comunicación entre bloques de las estructuras de los campos de la Región Marina Noreste Análisis químico-isotópico de las aguas de formación para definir la migración hidráulica de los acuíferos y el grado de comunicación entre bloques de las estructuras de los campos de la Región Marina Noreste

© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 5 Proyectos de alto impacto Gerencia de Energías No Convencionales  Caracterización del Relleno Sanitario de Bordo Poniente de la Ciudad de México con fines de Generación Eléctrica con el Gas que Ahí se Produce Caracterización del Relleno Sanitario de Bordo Poniente de la Ciudad de México con fines de Generación Eléctrica con el Gas que Ahí se Produce  Desarrollo de Celdas de Combustible Desarrollo de Celdas de Combustible  Centro Regional de Tecnología Eólica (CERTE) Centro Regional de Tecnología Eólica (CERTE)  Sistemas Termosolares a Concentración Sistemas Termosolares a Concentración  Diseño, fabricación y prueba de una máquina eólica de 1.2 MW de capacidad eléctrica Diseño, fabricación y prueba de una máquina eólica de 1.2 MW de capacidad eléctrica  Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red  Modernización de la red de estaciones hidrométricas y climatológicas de CFE Modernización de la red de estaciones hidrométricas y climatológicas de CFE  Laboratorio Nacional para la Evaluación de los Recursos Energéticos Renovables en México (LERM) Laboratorio Nacional para la Evaluación de los Recursos Energéticos Renovables en México (LERM)