Transición automática Una carcajada bien sonora, salida del alma, moviliza más energía en el cuerpo que una serie de intensas actividades deportivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RISOTERAPIA INTEGRANTES CRISTOBAL VALDES CAROLINA VALDES
Advertisements

EL CUERPO HUMANO ,EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
¿Cómo funciona mi cuerpo?
¿Qué haces para estar en forma?
YOGA Hatha (Sol-Luna).
Ministerio de Salud Recomendación médica   Según un informe científico referente a los seres humanos, el Ministerio se permite dar a conocer las siguientes.
E L C U R P O H M A N. E L C U R P O H M A N La alimentación y la digestión.
EL AMOR Y EL SEXO TERAPIA MARAVILLOSA.
Masaje Shantala (origen India)
¿SABES Qué ES EL ESTRÉS? ORIENTACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
CHp 2-2 To talk about taking care of others. Cuidarse Alimentarse bien/ mal Broncearse Ponerse crema protectora Quemarse Cuidarse el peso Darse cuenta.
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
¿Qué es la actividad física?
YOGA.
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
EFECTOS FISIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA RISA
Alejandro García Moreno 5ºB
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
Técnica de Relajación La Respiración.
MASAJES DEPORTIVOS Un masaje es una forma de estímulo manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas y psicológicas beneficiosas. El masaje.
LOS BENEFICIOS DE UNA BUENA RESPIRACIÓN Y ALGUNOS EJERCICIOS
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Tema: Ciencia y tecnología
LA RELACIÓN TEMA2.
Lección 11 para el 12 de junio de Es un trastorno del estado de ánimo que implica abatimiento e infelicidad y que puede ser transitorio o permanente.
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
BENEFICIOS de la RISA.  Potencia el aparato inmunológico  Elimina toxinas Defensas.
Principio de Sobrecarga No se refiere al exceso de actividad o trabajo
Los beneficios de sonreír
Exposición de Ciencia y Ambiente
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
LA SALUD Y EL DEPORTE.
Formación para el desarrollo del Plan de Salud Laboral LA RISA Elemento Preventivo del Estrés.
Autoras: Rosa Salmeron, A. Rosa Salmeron, J. Cruz Reyes, J Turégano Martínez, J. TCAE Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.
¿Qué es la risa ? La risa es un movimiento de la boca y otras partes de la cara, que normalmente demuestra alegría. La risa es la expresión de una emoción.
En este seminario, conocerá los beneficios del ejercicio físico de acuerdo a Ellen G. White.
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
Actividad física y salud
I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
Conocimiento del Cuerpo Humano
Prof. Martha Rondón de Rincón SUPERAPRENDIZAJE Valencia; Diciembre 2008 Indova Marye.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
Sistemas corporales integrados parte 1
Hidroterapia Alumno : Jose Rodolfo Reyes Francisco.
Fonética articulatoria y auditiva
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
Marcela Ruiz López Ficha
Proceso de la respiración
04/08/2015Antonio José Barrigón García 1 LECCIÓN 1 Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Aparato Circulatorio Aparato Excretor.
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
…Descanso y Salud para tu mente y tu cuerpo…
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
POSTURA Y EJERCICIOS Bienestar Universitario, por una Universidad Saludable.
MASOTERAPIA Acciones del masaje (continuación).
Marie A. Maldonado Perez Prof. Karina Santiago THER 2030
Condición física.
BIENVENIDOSBIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESTAMOS CONTENTOS PORQUE DE NUEVO VENIMOS AL COLEGIO.
EL EJERCICIO FÍSICO MANUEL FERNÁNDEZ GAMAZA 2015.
EL CUERPO HUMANO.
National University College División Online ITTE 1031L Trixxia Cruz Zayas Tema: Beneficios de la Risa Prof. Barreto.
NUESTRO CUERPO Tema 2: La estatua viviente Isabel Sastre.
Aryanne González Administración de Empresas con Contabilidad.
EL CUERPO HUMANO Tema 3.
T EXTOS CONTINUOS Y DISCONTINUOS Maricel Garrido.
Transcripción de la presentación:

Transición automática

Una carcajada bien sonora, salida del alma, moviliza más energía en el cuerpo que una serie de intensas actividades deportivas o aeróbicas. Si la risa se autorefiere, es decir si aprendemos reírnos de nosotros mismos, el efecto es explosivo.

El hombre es el único ser de la creación capaz de reírse. La risa parece detener el tiempo en ese instante. Cuando el ser humano funde toda su existencia en la risa, en ese instante, dicen los avatares, es la risa de Dios. Si perdemos la risa, perdemos gran parte de la vida.

"El que se ríe, los males aleja", La risa no solo tiene efectos beneficiosos sobre nuestro estado de ánimo, sino que también actúa sobre el organismo, pero no es una terapia absoluta que cure por si sola, sino que debe utilizarse como apoyo a otras terapias ante la enfermedad.

Tiene efecto analgésico, favorece la producción de endorfinas y encefalinas en el cerebro. Elimina el insomnio gracias a la sana fatiga que genera. Cada carcajada pone en marcha 400 músculos, incluidos algunos del estómago que solo se pueden ejercitar con la risa.

El Diafragma origina un masaje interno que facilita la digestión. Mejora la circulación. Se eliminan las toxinas. Elimina el estres Favorece la eliminación de la bilis.

Se limpian los ojos con lágrimas. Al hacer vibrar la cabeza despeja la naríz. Estimula los músculos de la cara y rejuvenece. Las carcajadas hacen vibrar la cabeza y despejan los oídos. Fortalece el corazón. Mejora la capacidad respiratoria porque entra el doble del aire a los pulmones.

Se oxigena la piel Se estiran y masajean la columna vertebral y cervicales. Baja la Hipertensión porque se relajan los músculos lisos de las arterias. Refuerza el sistema inmunológico, aumenta la cantidad de linfocitos citoquinas y ciertas inmunoglobulinas

Así pues queridos amigos, a reírse mucho; pero no uno del otro, sino uno junto al otro.