Hecho por: Carmen Fontán Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
Advertisements

Organización de la forma y su entorno en el plano
Análisis de imagen Fija
Joaquin con los pastores
Escuela de Atenas Rafael de Sanzio.
TEMAS DE ARTE.
Niños Jugando a los Dados
*Click en flecha desplegable.
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
DEFICIENCIAS VISUALES
Valor perceptivo de los colores
UNIDAD IV - COMPOSICIÓN L.D.G. Osvaldo Tapia Guerrero
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
2color.
El color Tema 5.
Luz y volumen Tema 6.
Elementos de análisis de la imagen
LUZ Y VOLUMEN.
COLORES NECESARIOS: AMARILLOAMARILLO NARANJANARANJA OCREOCRE MARRÓN CHOCOLATEMARRÓN CHOCOLATE NEGRONEGRO ROJO VENECIA (si se desea)ROJO VENECIA (si se.
SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje.
Renacimiento Italiano
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
COORDINACION NACIONAL DE VETERANOS
Masaccio.
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
Análisis y comentario de una obra de arte
Valoración estética de la Obra de Arte
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
Reglas para jugar al padel.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
COLORS FIELDS PAINTINGS
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Historia del fauvismo.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Cristianismo Duración La muerte de la Virgen. Duccio Di Buoninsegna
Vieja friendo huevos Diego de Silva y Velásquez
NACIMIENTO DE VENUS Sandro Botticelli.
EL QUITASOL Francisco de Goya
- Francisco de Goya entre Estilo neoclásico. - Tema costumbrista: retrato de una dama.
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
“Trabajo de fotos". En esta foto se puede observar la sensación de profundidad y desplazamiento superior hacia la derecha del objeto.
QUIERO Música: To Be Free - Mike Oldfield – Tr3s Lunas Comentarios texto: Julio Segura Carmona Río Tinto Fotografías: Julio Segura Carmona Río Tinto Fotografías:
OSCAR KOKOSCHA.
Dominar el lenguaje de las imágenes supone conocer todas sus posibilidades comunicativas y expresivas. Cualquier imagen o representación de la realidad.
El Nacimiento de Venus Partes del trabajo: Datos Fuentes
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Haz Ahora!! Responde en tu croquera: ¿Qué diferencias observas entre ambas imágenes? Menciona al menos 3.
Juan Del Valle González. Esta imagen tiene diferentes formas, y los colores que tiene combinan muy bien.
PIERO DELLA FRANCESCA.
Elementos: Artes Visuales
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
Composición Tiene que ver con el grado de subjetividad que el fotógrafo distingue en su trabajo.
CLAROSCURO Y CONTRALUZ
Organización de la forma y su entorno en el plano
Ritmo, Simetría y Equilibrio
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
BY: PAULA & ROCIO ARTE BARROCO. SIGNIFICADO DEL BARROCO Desde el siglo XVII triunfó el barroco en: Italia Francia Europa central Inglaterra España Flandes.
VÓLEY PLAYA. Competiciones mundiales, un máximo de 6m. Desde las líneas de fondo.
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS OBRAS DE ARTE
Transcripción de la presentación:

Hecho por: Carmen Fontán Fernández. EL NACIMIENTO DE VENUS. Hecho por: Carmen Fontán Fernández.

En el centro encontramos a la diosa sobre una concha con un alto grado de idealización (cuello demasiado largo y hombros demasiados estrechos). Toda la escena se ve enmarcada sobre un paisaje de naturaleza solitaria, acorde con la belleza de la diosa. Tema: belleza como un ideal inalcanzable Técnica: temple sobre el lienzo. Estructura: piramidal. La estructura la forman el suelo y los dos personajes de los laterales. Atención: personaje central y hacia él convergen el resto de figuras.

175,5 cm 278,5 cm

Equilibrio: en la esquina inferior izquierda hay oscuridad, y el autor para crear equilibrio pone unos arboles en la esquina superior derecha.

Personajes: ligeros, esbeltos, sinuosos y sensuales y nos da una sensación de ingravidez. Colores: claros que va desde el rojo a tonos azules, marrones claros... Luz: uniforme en casi toda su superficie sin claroscuros. Peso visual: los árboles de la esquina superior derecha dan peso por su color.