1 2 3 ACORDE DE DO MAYOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una buena manera para aprenderse las notas en el mástil de la guitarra, es tocar una escala de “Do Mayor” por cada cuerda ( por separado ). Nota*Los Nº.
Advertisements

Técnica.
INTERVALOS.
Mano Derecha Apoyar el pulgar en ambas capsulas y en las cuerdas a medida que se va bajando y subiendo. La mano puede ir apoyada en la capsula de adelante,
Movimiento Armonico Simple (M.A.S)
Las fracciones.
¿Tienes la clase de __________?
Números ordinales.
El Timple.
Observar bajada de brazo arco PROBABLE mala agrupación en alturas Y la NO relajación de dedos, (arco NO sale adelante)
Intervalos.
Teoría Musical Básica II
Sodas locas. hipotesis Si le pego abajo de una lata va a salir mas fuerte el gas que si le pego en medio o arriba de la lata.
Oración de los cinco dedos
Teoría Musical.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Las Fracciones.
PIRAMIDE Y ÓVALO NUTRICIONAL
POLÍGONOS Y SUS PROPIEDADES.
¿Qué hora es? Son las ocho. ¿Qué hora es? Son las nueve menos cinco.
Sistemas de ecuaciones
25/04/2015 Prof. María Cristina González Noble 1 PRIMEROS PASOS HACIA LA DETERMINACIÓN DE DERIVADAS 3º de Bachillerato Tecnológico.
TEOREMA DE FOURIER.
GUITARRA Marcos Gomez (Pasar con la barra espaciadora)
ESCALA MAYOR EN POSICIONES DE 3 y 2 NOTAS POR CUERDAS
Módulo Numérico.
Lanzamiento de proyectiles Lic. Sujey Herrera Ramos
CURSO: FÍSICA DOCENTE: SUJEY HERRERA RAMOS AÑO: 2013.
ABREVIANDO PRODUCTOS Prof. José Mardones Cuevas
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
ACORDES EN ESPACIOS SUPERIORES
LA TARJETA DE CRÉDITO XXIII Olimpiada Thales.
ESCALA MAYOR EN POSICIONES DE 3 NOTAS POR CUERDAS Las posiciones de 3 notas por cuerda son muy útiles para construir secuencias repetitivas usadas generalmente.
 Grupo: E Curso: 3º ESO  Integrantes: Andrey Rokhlov; Néstor Monzón; Sergio Marín; Jorge Freixenet  Coordinador: Andrey Rokhlov Departamento de Música.
Técnicas de estudio Proyecto Escuela 6 DE 17
“Instrumentos de cuerda pulsada”
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
Transformaciones de Funciones.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
El sistema solar : Los planetas
Instrucciones y consejos Como afinar la Guitarra sin afinador electrónico Para poder afinar la guitarra tienes que seguir los pasos que indicamos a continuación.
Los costos de producción y las empresas
Las Fracciones.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
COMO CALCULAR LOS LIMITES SUPERIORES E INFERIORES
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
Graficación de funciones
INSTRUMENTOS DE CUERDA
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Clase 2: Interpretación y cálculo de tablas de frecuencia
Bryan Gil González Steven Gómez Marín 6*3. ¿Cuáles son los 10 mandamientos?  1)Me respeto a mí mismo cuando uso las tecnologías con responsabilidad.
TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS: REGLAS
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
Interpretación de imágenes. La infografía El término infografía surge en la década de los 90 al acuñar las palabras información + grafía dada la necesidad.
Tableros.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Un cuarto para las 10.
El quinto elemento. Primera parte.
PRIMER GRADO.
Modelos rítmicos Polirritmias
Enseñanza y Divulgación Autores: Orlando B. Escalona T.
POSICION DE LA GUITARRA CON EL CUERPO.
Canción Navideña 1- Do°-Si-La-Sol-Fa-Mi-Re-Do 2- Sol-La-La-Si-Si-Do° 3- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 4- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 5- Mi-Mi-Mi-Mi-Fa-Sol-Fa-Mi-Re-Re-Re-Mi-Fa.
Re to RE TO.
División por el método de Ruffini
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
Diseño del título Subtítulo.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Fa Fa Fa Fa Mi Fa Mi Mi Fa Sol La Sol Fa Fa Fa Fa Mi Fa Fa Do.
Transcripción de la presentación:

1 2 3 ACORDE DE DO MAYOR

1 ACORDE DE LA MENOR 3 2

1 ACORDE DE RE MENOR 2 3

1 3 2 ACORDE DE SOL MAYOR

Ritmo de vals para guitarra BAJO (dedo pulgar) LA GRAFICA ANTERIOR SIGNIFICA: BAJO, QUE SE REALIZA CON EL PULGAR Y LUEGO DE ESTO LAS FLECHAS HACIA ABAJO INDICAN RASGUEO HACIA ABAJO. RASGUEO ES UNA PULSACIÓN CON LOS DEDOS INDICE, MEDIO Y ANULAR AL MISMO TIEMPO INTERPRETANDO TODAS LAS CUERDAS. RECORDEMOS EL BAJO VARÍA DE ACUERDO AL ACORDE. OBSERVEMOS: Do MAYOR: BAJO EN LA QUINTA CUERDA (5TA) La menor: BAJO EN LA QUINTA CUERDA (5ta) Re menor: BAJO EN LA CUARTA CUERDA (4ta) Sol Mayor: BAJO EN LA SEXTA CUERDA (6TA)