CAPA DE RED DEL MODELO OSI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

Interior Gateway Routing Protocol
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Realizado por: Carlos Fuenmayor Jorge Ordoñez Marco Rojas
Curso de Actualización
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
CAPA DE RED CARACTERÍSTICAS DE LA RED
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Siete Selección de Protocolos de Conmutación y Enrutamiento Copyright 2004 Cisco Press.
Capa de redes La vida en un mundo centrado en la red
Direccionamiento IP Clases de direcciones. 01 de octubre de 2004Cesar Guisado2 TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP fue diseñada para permitir la interconexión.
Capítulo 7: Routing dinámico
Protocolos de Capa 3 Protocolos Tipos de Protocolos
Tatiana Ortega Galvis  Se encarga de conectar dos o mas redes físicas para el envío y recibimiento de datagramas entre ellas.  Debe existir.
RIPv2 e IGRP. Protocolos de ruteo de Vector de distancia.
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Comunicaciones y Redes
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
III. Protocolo RIP Versión 1.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
Capítulo 6: Routing estático
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
MODELO OSI DE LA ISO.
Principios básicos de enrutamiento y subredes Semestre 1 Capítulo 10
CAPA DE RED - OSI Capítulo 5.
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Semestre 2 Capítulo 6
EIGRP Equipo 4: Daniela Rodríguez Yadira Contreras Ana Olvera Daniela Duhart.
Javier Rodríguez Granados
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
Configuración inicial del router 1. Tabla de enrutamiento inicial –Referencia a redes o subredes directamente conectadas a él –Cada interfaz se debe configurar.
PROTOCOLO IPV4 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DIRECCIONAMIENTO Y CASO DE ESTUDIO Fernando Ayora Díaz.
Configuracion de protocolos
Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
A fin de que el lector pueda tener una idea aproximada de su misión y significado, a continuación se muestra una selección de los más usuales. Hemos señalado.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 RIP versión 1 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5.
Pasarelas (Gateways).
CAPA DE RED.
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de.
Conceptos de protocolos de red
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
ROUTER.
Protocolos de Ruteo. Semestre 2 de CCNA, módulo 6.
Comunicación a través de la red
EIGRP Protocolo de enrutamiento de gateway interior mejorado Prof. Sergio Quesada Espinoza.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
 Los protocolos de enrutamiento proporcionan mecanismos distintos para elaborar y mantener las tablas de enrutamiento de los diferentes routers de la.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Diseño Redes LAN Rip Versión 2. Lic. José Torres Gómez. Cisco Certified Networking Associate.
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 7: Enrutamiento Dinámico Protocolos de Enrutamiento.
Protocolos de enrutamiento Internet se compone de múltiples subredes interconectadas por enrutadores. Nombre - Dirección - Ruta –El DNS traduce el nombre.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.
Transcripción de la presentación:

CAPA DE RED DEL MODELO OSI. INTEGRANTES: Roselys Fonseca. C.I: 23718759 Liz Yudith Berrios de M. C.I: 12352713. Seccion:IST-7S-D01.

CAPA DE RED La capa de red del modelo OSI es responsable de mover los paquetes entre los dispositivos, mediante las comunicaciones entre computadoras que existen en las diferentes redes.

Capa de red La determinación de ruta se lleva a cabo en la Capa 3 (capa de red) y permite que el router evalúe las rutas disponibles hacia un destino y decida cuál es la mejor manera para administrar un paquete La determinación de ruta es el proceso que utiliza el router para elegir el siguiente salto de la ruta del paquete hacia su destino. Este proceso también se denomina enrutar el paquete.

PROCESOS BÁSICOS DE LA CAPA DE RED. DIRECCIONAMIENTO ENCAPSULAMIENTO ENRUTAMIENTO DESENCAPSULAMIENTO

DIRECCIONAMIENTO Primero, la Capa de red debe proveer un mecanismo para direccionar estos dispositivos finales. Si las secciones individuales de datos deben dirigirse a un dispositivo final, este dispositivo debe tener una dirección única. cuando se agrega esta dirección a un dispositivo, al dispositivo se lo denomina host.

ENCAPSULACIÓN. Cuando se crea un paquete, el encabezado debe contener, entre otra información, la dirección del host hacia el cual se lo está enviando. A esta dirección se la conoce como dirección de destino. El encabezado de la Capa 3 también contiene la dirección del host de origen. A esta dirección se la llama dirección de origen.

EL ENRUTAMIENTO El enrutamiento es el proceso realizado por un dispositivo intermedio llamado router para enviar paquetes a la red de destino desde su red de origen.

DESENCAPSULAMIENTO. El host destino examina la dirección de destino para verificar que el paquete fue direccionado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de Red.

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO. Son el conjunto de reglas utilizadas por un router cuando se comunica con otro router con el fin de compartir información de enrutamiento. Esta información se utiliza para construir y mantener las tablas de enrutamiento.

TIPOS DE ENRUTAMIENTO. Tipo A. INTERIOR: administran rutas que interconectan redes dentro de un único sistema autónomo. Ejemplo de este tipo de enrutamiento esta en los protocolos RIP, IGRP, EIGRP y OSPF. - EXTERIOR: Administran rutas que conectan diferentes sistemas autónomos. Como ejemplo podemos ver BGP y EGP.

TIPOS DE ENRUTAMIENTO. TIPO B: SISTEMAS AUTONOMOS (SA) Es un conjunto de redes, o de routers, que tienen una única política de enrutamiento y que se ejecuta bajo una administración común, utilizando un único IGP. Para el mundo exterior, el SA es visto como una única entidad. Cada SA tiene un número identificador de 16 bits, que se le asigna mediante un registro de internet (como RIPE, ARIN, o APNIC), o un proveedor de servicios en el caso de los SA privados.

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO.

Tipos de enrutamiento. TIPO C: Enrutamiento Estático. El principal problema es mantener tablas de enrutamiento estáticas, además de tener que introducir manualmente en los routers toda la información que contienen, los router no puede adaptarse por sí solo.

Tipos de enrutamiento. 2. Enrutamiento Predeterminado. Es una ruta estática que se refiere a una conexión de salida o Gateway de “último recurso”. El tráfico hacia destinos desconocidos por el router se envía a dicha conexión de salida. Es la forma más fácil de enrutamiento para un dominio conectado a un único punto de salida. Esta ruta se indica como la red de destino 0.0.0.0/0.0.0.0.

Tipos de enrutamiento. Enrutamiento Dinámico. mantiene las tablas de enrutamiento por medio de mensajes de actualización, que contienen información acerca de los cambios sufridos en la red, y que indican al software del router que actualice la tabla de enrutamiento en consecuencia.

Protocolos Internos de Pasarela (Interior Gateway Protocols o IGP) Routing Information Protocol (RIP). Es un protocolo universal de enrutamiento por vector de distancia que utiliza el número de saltos como único sistema métrico. Un salto es el paso de los paquetes de una red a otra. Si existen dos rutas posibles para alcanzar el mismo destino, RIP elegirá la ruta que presente un menor número de saltos.

Protocolos Internos de Pasarela (Interior Gateway Protocols o IGP) Open Short Path First (OSPF). Es un protocolo universal basado en el algoritmo de estado de enlace, desarrollado por el IETF para sustituir a RIP. Este utiliza un algoritmo que le permite calcular la distancia más corta entre la fuente y el destino al determinar la ruta para un grupo específico de paquetes.

Protocolos Internos de Pasarela (Interior Gateway Protocols o IGP) Interior Gateway Protocol (IGRP). Fue diseñado por Cisco a mediados de los ochenta, para corregir algunos de los defectos de RIP y para proporcionar un mejor soporte para redes grandes con enlaces de diferentes anchos de banda, siendo un protocolo propietario de Cisco.

Protocolos Internos de Pasarela (Interior Gateway Protocols o IGP) Enhaced IGRP - EIGRP. Basado en IGRP y como mejora de este, es un protocolo híbrido que pretende ofrecer las ventajas de los protocolos por vector de distancia y las ventajas de los protocolos de estado de enlace.

PROTOCOLOS EXTERNOS DE PASARELA (EXTERIOR GATEWAY PROTOCOLS O EGP) Border Gateway Protocol (BGP). Es un protocolo de enrutamiento por vector de distancia usado comúnmente para enrutar paquetes entre dominios, estándar en Internet. Gestiona el enrutamiento entre dos o más routers.

PROTOCOLO IP (Protocolo internet). IP es un protocolo del nivel de red (capa 3) del modelo OSI o del nivel de internet (capa 2) del modelo TCP/IP. IP es el protocolo encargado del transporte de paquetes desde el origen hasta el destino en una comunicación.

PROTOCOLO IP (Protocolo internet). CARACTERÍSTICAS BÁSICAS: Sin conexión: Los paquetes IP son enviados al destino final sin éste saber que le serán llegados, debido a que IP trabaja sin conexión, no es necesario que haya un intercambio inicial de información para iniciar la conexión, de esta forma se reduce la sobrecarga del IP.

PROTOCOLO IP (Protocolo internet). Servicio de mejor intento (no confiable): Se dice que es no confiable porque el IP no tiene la capacidad guiar y recuperar paquetes que no son entregados al destino, de esta manera se pueden perder datos al ser enviados.

PROTOCOLO IP (Protocolo internet). Independiente de los medios: La capa de red no se encarga de los medios por los cuales serán comunicados los paquetes, sino que estos son enviados independientemente del medio de transmisión que se utilice, sin embargo esta capa considera el tamaño máximo de PDU que cada medio puede ser capaz de transportar a esto se le llama MTU (Unidad Máxima de Transmisión).

PROTOCOLO IP (Protocolo internet). Empaquetado de la PDU : El protocolo de Capa de Red empaqueta el datagrama para que pueda ser entregado por la red hacia el host destino, la encapsulación permanece en el host origen hasta que llega al host destino.

Enrutamiento

CAMPOS DEL ENCABEZADO IPV4 Protocolo IPV4 CAMPOS DEL ENCABEZADO IPV4 Dirección IP destino IHL (Longitud de Encabezado) Versión Longitud del Paquete Dirección IP origen Opciones Checksum del encabezado Identificación

Protocolo IPV6  IPv6 está diseñado especialmente para redes de alto rendimiento, como por ejemplo las redes ATM, pero manteniendo la eficiencia en redes de bajo ancho de banda, como por ejemplo en redes inalámbricas. Las características principales de IPv6 son: Mayor espacio de direcciones. Calidad de servicio y clases de servicios. Autoconfiguración de los nodos. Seguridad intrínseca en el núcleo del protocolo.

BIBLIOGRAFIA. http://www.solticom.com/uts/protocolos. http://www.onoametal.wordpress.com/2008/05/23/e nrutamiento-en-redes http://solucionesinfomatica.wordpress.com/2012/09/ 22/capa-de-rd/ http://mirelucx.over-blog.com/article-29140134.html http://support.microsoft.com/kb/103884/es