El Suicidio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Suicidología Teoría investigación e intervenciones
Advertisements

HOSPITAL GENERAL DE PANUCO
HACIA UN CAMBIO CULTURAL
Urgencias psiquiátricas: El paciente suicida
SUICIDIO Dr. Federico Moreira Hidalgo Médico Psiquiatra
“Día Internacional de la prevención del suicidio”
*CATEGORIAS DE RIESGO PARA SUICIDIO* FACTOR ALTO RIESGO BAJO RIESGO
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
“ La vida es un desafío, afróntalo, la vida es amor: compártelo,
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Taller virtual Memes sobre la paz
Ante los pensamientos suicidas debes saber:
‡ El Suicidio ‡.
Las adicciones en el Adulto Mayor
Técnicas de intervención en las conductas suicidas
 Que es suicidio  Intento de suicidio  Ideación suicida  Clasificación ideaciones suicidas  Estadísticas de suicidio  Motivos del suicidio  Tipos.
Violencia. Sus diferentes formas
SUICIDIO EN ADOLESCENTES Clase Psicología U. Gabriela Mistral
El Suicidio Programa de Entrenamiento en Psicología Pastoral PEPP
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Ética Resumen para el examen.
Bullying.
Lesiones Autoinfligidas
TRANSTORNO BIPOLAR.
ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO CONDUCTA SUICIDA
Evaluación del riesgo suicida
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
SUICIDIO TOMARSE EN SERIO sea cual sea la edad o circunstancia en que se produzca IDENTIFICACIÓN PRECOZ DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA por tendencia a la recurrir.
El suicidio. Hecho por: Johan Mauricio Bedoya Córdoba. Grado: 7-1.
ABORDAJE DEL PACIENTE SUICIDA
DURKHEIM Y WEBER: CASOS. ANTECEDENTES Durkheim estudia las conexiones entre el individuo y el grupo Considera que si logra demostrar como un acto considerado.
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
La responsabilidad,un bien común
Es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte. Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión.
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
La Multitud Delincuente
BIBLIOGRAFIA
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Nombre: Daniel Zertuche Romero Tema: Suicidio Materia: Tecnologias Informaticas 2.
MICROCLASE DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
El suicidio. Hecho por: Johan Mauricio Bedoya Córdoba. Grado: 7-1.
Protocolo de actuaciones ante indicios de suicidio.
Lic. Rosario Coca Guzmán
Para la prevención, tratamiento y control de
Introducción a la Suicidología Teoría investigación e intervenciones Carlos Martinez.
La prevención del consumo de drogas
Drogas.
Un exceso de autoestima puede ser síntoma de una serie de problemas psicológicos de diversa gravedad. Los más comunes son:
Drogas.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
The Sociological Perspective
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
Dr. Guido Pinos A. Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría XII/2008. Quito.
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS DE SUICIDIOS ENERO – AGOSTO 2011 / ATLÁNTICO INML - CIAD Atlántico Preparo: Sergio Nucci - Ciad Atlántico.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
AUTOPSIA PSIQUIÁTRICA MÉDICO LEGAL POR SUICIDIO Doctor Luís Riofrío M Director General de Clínica Neurociencias - Quito.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
Nombre y apellidos JUST 4000 Propuesta Investigativa Everlidys Torres Nieves Just Metodologia de la investigacion. Prof. Zoraya Sanchez.
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
METODOLOGIA EN LA INVESTIGACION JUST 4000 PROFA. ZORAYA SANCHEZ VEGA Héctor R. Soto De León de abril de 2015.
Transcripción de la presentación:

El Suicidio

Contenido Que es el suicidio ---------------------------------------------------------------------4 Intento de suicidio --------------------------------------------------------------------5 Ideación suicida ------------------------------------------------------------------------6 Clasificación de ideaciones suicidas ------------------------------------- -7 Estadísticas de suicidio ------------------------------------------------------------8 Motivos del suicidio ------------------------------------------------------------------9 Tipos de suicidio ----------------------------------------------------------------------10

Suicida egoísta-----------------------------------------------------------11 Suicidio altruista---------------------------------------------------------12 Suicidio altruista obligatorio--------------------------------------13 Suicidio altruista facultivo-----------------------------------------14 Suicidio altruista agudo--------------------------------------------15 Suicida anómico---------------------------------------------------------16 ¿Por qué llegan a tomar una decisión tan radical?----------------------------------------------------------------------------17 Formas de quitarse la vida----------------------------------------18 Créditos-----------------------------------------------------------------------22

¿Qué es el suicidio? Es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir.

Intento de suicidio Conductas o actos que intencionalmente busca el ser humano para causarse daño hasta alcanzar la muerte no logrando la consumación de esta.

Ideación suicida Pensamientos acerca de la voluntad de quitarse la vida expresado en ideas tales como “no querer seguir viviendo” Estas expresiones pueden o no contener la planificación del suicidio que se refiere a como, cuando y donde llevar a cabo la conducta de autodestrucción.

Clasificación de ideaciones suicidas Leve: Solo ganas de morir. Moderada: Ganas de morir con esbozo de planificación. Grave: Decisión de morir, con planificación exhaustiva para su concreción.

Estadísticas de suicidios 3.000 se suicidan al día Por cada suicidio se cometen 20 intentos El promedio de suicidios se ha incrementado en un 60 por ciento en los últimos 50 años, en particular en los países en desarrollo

Motivos del suicidio Trastorno bipolar Trastorno límite de la personalidad Depresión Dependencia del alcohol y de las drogas Esquizofrenia Cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales

Tipos de Suicidio El suicidio egoísta El suicidio Altruista El Suicidio Amónico Sociales

Suicidio egoísta  Es aquel cometido por quienes no están integrados o lo están de manera muy reducida a un grupo.

Suicidio altruista Típico de los individuos ligados fuertemente a la sociedad. Admite tres subclases:

Suicidio altruista obligatorio Perpetrado en cumplimiento de un deber socialmente impuesto. - Ejemplo: En las sociedades antiguas todo anciano tenía el deber de arrojarse desde una peña, para así no ser una carga a la sociedad.

Suicidio altruista facultativo Cometido en situaciones en que no está expresamente obligado a morir. - Ejemplo:  La viuda que se suicida luego de fallecer su marido.

Suicidio altruista agudo Sujeto que se elimina por placer de sacrificio, existe un alto motivo de causa religiosa.

Depende exclusivamente del poder regulador de la sociedad. Suicidio anómico Depende exclusivamente del poder regulador de la sociedad. Este tipo de suicidio surge en épocas de crisis, es decir, en periodos en que el orden colectivo sufre perturbaciones.

¿Por qué llegan a tomar una decisión tan radical? Están asociados a ciertos momentos de la vida en específico, la mayoría en la adolescencia. Es una época que tiene muchos factores de riesgo, ya que el joven tiene un bajo control de sus impulsos, lo que puede llevarlo a tomar esta decisión.

Formas de quitarse la vida Comunmente el suicida lo hace en situaciones muy íntimas y privadas, las más comunes podrían ser: - Ahorcarse. Cortarse las venas. Tomar sustancias tóxicas, venenosas. Porque buscan que nadie les impida cometer el acto suicida.

Si se siente sin esperanzas Primeramente aferrarse en las manos de Dios. Busque apoyo en personas cercanas (familiares y amistades). Busque ayuda profesional lo antes posible: psicólogo clínico, psiquiatra, medico de familia, etc. Esté acompañado en todo momento hasta recibir ayuda. Llame a la red nacional para la prevención de suicidios.

Bibliografía http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001554.htm http://vidayestilo.terra.com.co/salud/el-suicidio-una-alternativa-para-acabar-con-los-problemas,9f93b1906b6c1410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html http://www.elespectador.com/noticias/cultura/el-suicidio-esa-arma-de-soledad-articulo-483401 http://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtml http://www.oocities.org/cjr212criminologia/durkheimEmilio_archivos/elsuicidio.htm

Créditos Angélica Gil Laura Orrego Esteban Tabares Santiago Pulgarín Christian Velásquez