PLAN DE REDACCIÓN Movimiento ondulatorio 1.¿Qué son las ondas? ¿Cómo se propagan? ¿De qué están formadas? 2.Es frecuente que se hable de ondas sonoras,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA
Advertisements

PLAN DE REDACCIÓN Movimiento ondulatorio
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
La Ilustración.
Una nueva época en la historia
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
Aparición de la ciencia moderna
Origen y desarrollo del género lírico
TEMA 3 IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas y Sonido..
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Las Religiones del Mundo
Historias y personajes importantes
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Prof. Pamela Cordero V..
lo empíricamente verificable y susceptible de matematización
El Calor.
El siglo II es llamado "siglo de los santos". En el año 105, el chino Cai Lun inventa el papel Desde el año 96 hasta el 180 pasan por el poder cinco “buenos”
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Estructura de la clase Contenido: Propagación y Transmisión del sonido
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
RENACIMIENTO: NACER DE NUEVO
EDAD MODERNA.
CULTURA.
ESTEFANIA RIVERA CELADA JAVIER SÁNCHEZ CASTELLANOS 4ºA
MOVIMIENTO OSCILATORIO
Tema1: El movimiento ondulatorio
FISICA: Fuerza y Movimiento
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
emellin rivera perez y arturo flores vega
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Segundo Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas Panamá, 27 de abril de 2006 CONSEJO INDIGENA DE CENTRO AMERICA.
AUTOR CORRIENTE LITERARIA ESTRUCTURA DE LA OBRA PERSONAJES MODELO FEMENINO PEPITAPEPITA J M E N E Z.
Propagación del calor por convección
Proyecto Océanos Escuela “Margarita Cinca de Geary” Profesora: Dulce Perellón Auxiliar de Informática: Carina Ester Gimenez Preceptora: Patricia.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
EL POSITIVISMO.
Pensador Ingles. “John Locke”
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
La Luz.
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
FISICOS Jazmin beinaravicius
La Época Contemporánea
ONDAS Lic José arocha.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
PROPAGACION DEL CALOR.
Lic. Carlos Peña Gambetta. GEOGRAFÍA TURÍSTICA Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C.,
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
Carolai Granados Villegas  TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE REDACCIÓN Movimiento ondulatorio 1.¿Qué son las ondas? ¿Cómo se propagan? ¿De qué están formadas? 2.Es frecuente que se hable de ondas sonoras, luminosas, de radio, etc. 3.Pueden clasificarse muchas maneras: según su naturaleza pueden ser mecánicas ondas sonoras) o electromagnéticas (ondas luminosas). 4. Si las partículas oscilan perpendicularmente a la propagación de la onda, se llama transversal. 5.Si las clasificamos de acuerdo al movimiento de las partículas, que vibran, las más comunes son: Transversales y longitudinales

El Realismo 1.En el siglo XIX la popularización de las artes hizo que fuese difícil reconocer el predominio de una tendencia determinada. 2.Sus integrantes se propusieron reproducir la realidad con la mayor exactiud posible. 3.Se presentó así como la extensión de la modalidad científica al arte. 4. El desarrollo de las ciencias influyó en las artes y generó el movimiento realista. 5.Reaccionaron contra la fantasía y la imaginación propias del Romanticismo.

Iván Pavlov 1.A partir de sus experimentos, descubrió el mecanismo que guía los reflejos condicionados. 2.Fisiólogo ruso. 3.Murió en Aportó a la estructuración de la psicología como ciencia positiva. 5.Nacido en 1849.

El Budismo 1.Nació en la India comp reacción contra el brahmanismo y politeísmo. 2.Su mayor representante: Siddharta Gautama, conocido como Buda. 3.Los tipitakas, texto de la doctrina budista. 4. Junto con el cristianismo e islamismo, una de las grandes religiones del mundo.

Tierra del Fuego 1.Políticamente dividida entre Chile y Argentina. 2.Isla de la parte su de América. 3.Posee yacimientos de petróleo y gas natural. 4.Está separada del continente por el estrecho de Magallanes. 5.Tiene un clima frío y húmedo.

La preservación del medio ambiente 1.Esta idea incluye todas las acciones encaminadas a mantener los recursos naturales mediante su manejo racional. 2.Éstos tienen por objetivo conservar especies vegetales y animales en extinción. 3.Inspirados por esta idea se crearon parques y reservas naturales. 4.Chile creó su primer parque nacional en La mayoría de los esfuerzos por proteger el medio ambiente se basan en el concepto ecológico de la conservación.

La Reforma 1.Fue originada por causas políticas, económicas y religiosas. 2.El creciente desarrollo de la autoridad monárquica y el vigor de los sentimientos nacionalistas aumentó el conflicto entre el Papa y los reyes. 3.Un teólogo del siglo XIV declaró que la Biblia era el modelo de fe y que se debía interpretar libremente. 4.Tuvo sus antecedentes en dos movimientos heréticos producidos antes del luterano. 5.Afirmación que quebrantó la unidad católica que imperó durante siglos en Europa Occidental.

Propagación por convección 1.Cuando se calienta el agua en un tiesto, la parte calentada disminuye de densidad y asciende a la superficie. 2.Es propia de los fluidos (líquidos y gases) y el calor se propaga por medio del desplazamiento de masas de fluido de un punto a otro. 3.De este modo, llegará calentarse todo el líquido. 4.En cambio, el agua más fría de la superficie desciende debido a su mayor densidad. 5.En cambio, en la propagación por conducción no hay movimiento de masas o partículas del cuerpo.

Kepler 1.En 1626, debido a persecuciones religiosas, se refugia en Austria. 2.Modifica los conceptos de su época en torno a los movimientos planetarios. 3.Astrónomo y matemático alemán de fines del siglo XVI. 4.Al año siguiente, publicó las Tablas Rodolfinas. 5.Iniciador de la astronomía moderna.

Los Senderos 1.Puede ser natural o construido por el hombre y posee un tamaño mayor que la vereda y menor que la carretera. 2.La forma exacta del sistema de senderos depende de diversos factores. 3.Según la acepción más conocida, un camino es una vía rural por la cual se transita habitualmente. 4.Los senderos son un tipo de camino que se desarrollan espontáneamente en configuraciones de gran complejidad. 5.La cantidad de personas que transitan por los senderos y la popularidad de los destinos finales de éstos.

Encuentro orbital 1.El encuentro se produce cuando dos naves están en un punto en el que sus órbitas se cruzan. 2.Objetivo: Ensamblar en pleno espacio dos o más vehículos. 3.Ésta es una técnica del Programa espacial que ha prestado vital ayuda para el conocimiento del Cosmos. 4.Coincidencia de un punto del Cosmos de una astronave con un astro o de dos astronaves en un momento fijado previamente. 5.El Programa Géminis colaboró, sin duda, para el encuentro en órbita lunar.

Inteligencia artificial y arte 1.Los sistemas informáticos tal vez pueden copiar realmente la creatividad humana, pero al no tener entendimiento, nunca podrán crear arte con verdadero significado para el hombre. 2.La informática no sufre, no juzga y tampoco es exigente cuando se trata de estética. 3.Un nuevo compositor musical es el programa de informática llamado EMI. 4.La diferencia entre un programa informático y un poeta, por ejemplo, está en la elección del destino a seguir, en las sutilezas, en las emociones. El programa decide su rumbo al azar. 5.Sus composiciones son interesantes cuando se las oye por primera vez, pero en una segunda audición, empiezan a sonar sin inspiración. Volver