Tema: N° 1. Objetivo Identifican las diferentes manifestaciones y expresiones artístico-cultural del folklore.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PATRIMONIO DEL PERÚ.
Advertisements

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA Nº 24 “LEONA VICARIO”
Actividades de concienciación
LUIS ENRIQUE CARDOSO TOVAR Baraya sin indiferencia y en equidad social
FOLKLOR Y DANZAS FLORENTINA CIFUENTES.
De la clandestinidad a la ley
PATRIMONIO CULTURAL.
Plan de negocios para escuela de danza folklórica.
Tema 5 Al son de la música….
Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de identidad.
Panorama general del patrimonio queretano
Historia del Arte NATURALEZA DEL ARTE
ALCALDIA DE OLAYA “Compromiso por el Desarrollo”
CLASE Nº 2: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Bailes tradicionales del estado Guárico
Instituto Evangélico Virginia Sapp
1 © 2011Olivares & Cía, S.C. III SEMINARIO DEL DERECHO DE AUTOR EN EL ÁMBITO EDITORIAL Organizado por el Centro Nacional para la cultura y las artes,
Titulo: “Manifestación del arte en la región Andina”
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Tema 6: RECURSOS NATURALES, PATRIMONIO TERRITORIAL Y RIESGOS EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (a) PATRIMONIO TERRITORIAL.
Los grupos indígenas.
EL MERCADO TURÍSTICO EN EL PERÚ. L A O FERTA Los Recursos Turísticos Hemos señalado que los recursos turísticos son aquellos elementos capaces de motivar.
I. Historia étnica Atlas… II. Modos y medios de vida en el campo Procesos productivos Elementos comunitarios identitarios Animal VegetalMineral III. Modos.
NUESTRA RIQUEZA CULTURAL
Sociedad Colonial.
DANZA CLASICA O BALET El ballet clásico es el más formal dentro de los estilos de ballet, y adhiere a la técnica tradicional de ballet. Hay variaciones.
Por Adriana Mejía Sr. Martínez Tema : Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio. Theme: Where we are in space and time. Título: Las diferentes culturas.
FESTIVIDADES INDIGENAS EN COLOMBIA.
PATRIMONIO INMATERIAL
Formación rítmica y danza
LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.
Centroamerica (Honduras, Guatemala, El Salvador)
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
Nuestro Folclor Regional
I Feria de Libre. Un modo diferente de disfrutar y sentir nuestra isla.
Cultura General de Guatemala
COLOMBIA UN PAÍS DE MARAVILLAS HOGAR INFANTIL SIMON EL MAGO.
CULTURA Y FOLKLORE DEL PARAGUAY
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
es un tejido producto material y espiritual de comunidad
ANTROPOLOGIA.
TRADICIONES MEXICANAS  Tradición proviene del latín taradito, y éste a su vez de tardeare, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda.
Costumbres y Tradiciones de
Centroamerica (Honduras, Guatemala, El Salvador)
Presentación cultural 15 al 19 de marzo Señor Sanchis.
Bailes regionales en mexico
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
TRADICIONES DE QUINTANA ROO.
Géneros Dancísticos.
Baile Folklórico Expresando Orgullo Mexicano
FOLKLORE, PATRIMONIO E IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS
PLANEACION COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD A TRAVES DE OBJETOS, SITUACIONES COTIDIANAS Y PRACTICAS.
Aysèn, sonidos musicales folclor tradicional de Aysèn.
Tabla FIESTA DE LA CHILENIDAD SITUACION DEL CURSO (POSIBLES REPITENCIAS) 1º a 4º medio N.E.M. INFORME ORIENTACION: Entrega informativo actividades realizadas.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD MARIA FERNANDA MAULEON CORDERO 1ER SEMESTRE GRUPO “C” BILINGÜE.
TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MEXICO. (1ª. PARTE)
Tipos de danzas Prehispánicas Académicas y clásicas Folklóricas Contemporánea Rituales, guerreras, fertilidad, celebración o a una deidad Practica de metodologías.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
Elaborado por: Grupo Garfield Alejandra Mariel Núñez Jorge Roberto Sierra Profa. Carla Auxiliadora Mejia.
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
Amaranta Gómez Regalado. Colectivo Binni Laanu A.C. Conferencia Internacional de SIDA, México 2008.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Generalidades. Santiago Texacuangos, se encuentra ubicado en la zona sur del departamento de San Salvador, aproximadamente a de 15 a 20 minutos.
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA Espacios de entretenimiento colonial.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
La isla de gran canaria. INDICE 1 Los trajes tipicos 2 Los juegos tipicos 3 Las comidas tipicas 4 Las costumbres 5 La flora y la fauna canaria.
El dia de canarias Como la mayoría de las fiestas tradicionales españolas y canarias, las de Gran Canaria tienen una fuerte vinculación a lo sagrado, sobre.
¡Hola niños y niñas! Los invito a conocer qué es el folclor y como se diferencia en cada zona de nuestro país.
FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto.
Transcripción de la presentación:

Tema: N° 1

Objetivo Identifican las diferentes manifestaciones y expresiones artístico-cultural del folklore.

Qué es Folklore Son Todas las manifestaciones artísticas- culturales de un pueblo o nación, Costumbre, bailes, danzas, comidas, música etc.

Música Criolla "El Candú", "El Pitero", "Torito Pinto", "Flores de Mimé", "El Bananero" 2 2

Trajes Típicos de Honduras Campesino, Copán, Jocomico, Intibucá, Cacautare, Colonial, Opatoro,

Bailes y Danzas "La Tusa", "Cachazas con Leche", “El Trompezón”, “La Estaca“, “La Lima”, “El cascareño "La Campesina" "Arranca Terrones de nueva esperanza"

"Frente a La Guatalera La Polka de las Rosas El sueñito La Polka Corrida El caballito Corrido de las Fichas Los Lirios o Danzaon

Bailes El Baile del Garrobo Baile de las Coronas El Baile de los Negritos El Baile de los HUEVOS El Baile del Bandereo El Baile de los Diablitos

Qué es cultura Es el conjunto de patrones culturales de una o varias generaciones hereda de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones.generaciones

Áreas del Folklore Hondureño Folklore material: Al folklore material o ergológico (del griego “Ergo”= trabajo; “logos”= tratado) corresponden los objetos, en su sentido más amplio, Abarca todos los productos tangibles de la cultura popular tradicional y algunos trabajos de la economía rural.

FOLKLORE SOCIAL: El folklore social trata de todo lo que se refiere a la vida de relación entre las personas considerada bajo su aspecto tradicional y popular, como el lenguaje, los usos y costumbres, las fiestas y celebraciones, los juegos infantiles y los de adultos. El Lenguaje Retahílas. Trabalenguas. Usos y costumbres. Ritos mortuorios. Fiestas tradicionales