Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Materia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

Administración Pública y su Derecho Módulo I.
LAS ENTIDADES NO PERSONIFICADAS
FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
POR: Raymundo Pérez Flores
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
COMPENSACIÓN E INCENTIVOS DE LA FUERZA DE VENTAS
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
GLOBALIZACION ECONOMICA
DERECHO MERCANTIL: LEYES COMPLEMENTARIAS
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
Instituto Tecnológico de Lerma
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
Conjunto ordenado, sistematizado y unitario de normas de derecho privado. Regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, sean privadas.
La comercialidad es el carácter comercial de un acto.
Instituto tecnológico de Lerma
«Derecho mercantil» Definición, origen y característica del derecho mercantil. Profesora: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
En el ejercicio de toda profesión, existen derechos y obligaciones que inciden de manera directa en el desempeño de la misma y en la conducta de quien.
Lerma, Campeche 014 de febrero del 2015
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
Licenciatura en Administración Pública
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
COMERCIANTE.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
Sociedades cooperativas
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
«El ejercicio del comercio como ocupación ordinaria.»
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
Exposición de Investigación Documental
Responsabilidad Social Empresarial
Índice Definición. Tipos de derecho. Características.
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Derecho Mercantil. Unidad 1 Generalidades.
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
Mtra. Patricia Bobadilla Rivera
Y MERCADOS FINANCIEROS
Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Instituto tecnológico de Lerma Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Materia:
El derecho de autor (del francés droit d'auteur [cita requerida] ) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
Derecho Mercantil Alumna: Luisa Yarenis Herrera Pacheco
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Noel Ramírez Paz Andrea Rodríguez Sánchez Maestra: María Angélica Benítez Silva.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA ING. EN ADMINISTRACIÓN DERECHO MERCANTIL MAESTRA: CANDELARIA BEATRIZ ARROYO DENIS ALUMNA: VENTURA DZUL ANDREA LETICIA.
UNIDAD: 1. GENERALIDADES
El Fideicomiso.
QUE ES SER UN EMPRESARIO FORMAL
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Tema 4 El comerciante.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
DERECHO PRIVADO Y SUS RAMAS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS V U A D
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ IVÁN
Características de los principales Registros en México
Normatividad de las SOFIPOS Leyes Ley General de Sociedades MercantilesLey General de Sociedades Mercantiles Ley de Ahorro y Crédito PopularLey de Ahorro.
Sociedades cooperativas
PLAN DE TRABAJO Comercio Comerciante Actividades comerciales
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
LEGISLACION COMERCIAL JAMES CARBONÓ ARTICULO 1 AL 9 DE LA LEY 44 DE 1993 ANGELYN BRAVO LINA PAVA.
ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Materia:

 En esta presentación se verán las generalidades del derecho mercantil en subtemas como:  Su definición  El origen  Las características  Los actos de comercio  El art. 75 del código de comercio  Leyes complementarias.

Se define como aquel derecho que regula los actos de comercio. Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes.

 Surgió en la edad media con el desarrollo del comercio. Intercambio de cosas (trueque)

Características del derecho mercantil Es un derecho Profesional Individualista Consuetudinario Progresivo Global, internacionalizado

I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial. Actos de comercio II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles.

Leyes complementarias. Los derechos y obligaciones derivados de los actos contratos que hayan dado lugar a la emisión o transmisión de títulos de crédito. Se podrá realizar todos los actos de comercio necesarios para el cumplimiento de su objeto social, salvo el estrictamente prohibido por las leyes y estatutos sociales. La presente ley es de interés público y tiene por objeto regular el concurso mercantil. Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que esta contribuya al desarrollo nacional. Tiene por objeto regular los puertos, terminales, marinas e instalaciones portuarias, su construcción, uso, aprovechamiento, explotación, operación, y formas de administración, así como la prestación de servicios portuarios.

Tiene por objeto promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la competencia económica, así como prevenir, investigar, combatir, perseguir, con eficacia, castigar y eliminar las restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. Esta ley es de orden público y de observancia en toda la república. Su objeto es regular la función del corredor público. Es una ley de orden publico y tiene por objeto regular las vías generales de comunicación por agua, la navegación, su protección y los servicios que en aquellas se presenta, la marina mercante mexicana, así como los actos, hechos y bienes relacionados con el comercio marítimo. Tene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas interpretes o ejecutantes así como los editores, de los productores y de los organismos de radiofusión en relación con sus obras literarias o artísticas. Tiene por objeto regular la constitución, organización, funcionamiento y extinción de las sociedades cooperativas y sus organismos en que libremente se agrupen, así como los derechos de los socios.

 Apreciamos que el derecho mercantil no es el comercio en si, si no es aquel que regula los actos de comercio, al igual que apreciamos las características de este derecho.  Vimos cada acto de comercio los cuales se encuentran enumerados en el articulo 75 del código de comercio. Y las leyes que complementan a este derecho ya que ellas son una parte fundamental de este.

 Código de Comercio  Agenda mercantil  Oscar Vázquez del Mercado, decima tercera edición, editorial Porrúa, contratos mercantiles.