Palestina Presentado por: Brenda Tlachino Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Hamas en Palestina: claves de su popularidad
Advertisements

LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Conflictos en Oriente Próximo:
La dimensión religiosa en el conflicto israelí-palestino
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
CONFLICTO JUDÍO-PALESTINO
“Escudos Humanos como práctica terrorista de Hamas”
Independencia de Argelia
ESPACIO GEOGRÁFICO COMPARTIDO
Hector Galceran Jesús Guiral Carla Rodriguez 3ºESO Yellow Sr. Barroso
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
Conflicto Arabe-Israeli
CONFLICTO DE MEDIO ORIENTE
Este trabajo ha sido realizado por Carlos Alberto Manrique González, alumno de la clase de 1º de bachillerato de CC.SS. En este power point he recabado.
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Quién secuestró a Guilad Shalit? Qué es el Hamás? Hamás es una organización política y militar palestina, creada en1987. Su objetivo, es el establecimiento.
CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
Israel y Palestina El conflicto.
LA GUERRA FRÍA - MEDIO ORIENTE - CHINA
GAZA Informándose para juzgar. El Imperio Breve Cronología de GAZA 1947: Partición 1948: guerra de Independencia : Egipto 1967: Guerra de los.
El proceso de paz Palestino - Israelí La Pax Americana.
ISRAEL-PALESTINA.
Acontecimientos. Tras la II Guerra Mundial, la ONU acuerda la participación de Palestina en dos Zonas, una palestina y otra judía. La proclamación de.
Conflicto entre Palestina e Israel
INTRODUCCION En el tema que tratamos este trimestre “C.I.P.”me he encargado de investigar sobre el muro que los israelíes han levantado para separar a.
Mtra. Marcela Alvarez Pérez.  1947: GB  ONU  Decisión de partición (noviembre)  14 de mayo 1948 Independencia  Primer Guerra Árabe-Israelí  Egipto,
es una estrecha franja de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante con el suroeste de Israel y con el noroeste de la península del Sinaí de Egipto.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Jennifer Ortiz Neider Peláez 9ª.
CONFLICTO ISRAELO-PALESTÍ. Es uno de los conflictos internacionales más complicados y la principal calve de la inestabilidad en Oriente Medio. Palestina.
ORGANIZACIONES TERRORISTAS PALESTINAS Me voy a ocupar de investigar acerca de las organizaciones terroristas palestinas, y voy a contar por qué existe.
CUENCA DEL RIO JORDAN: ISRAEL, SIRIA, PALESTINA, JORDANIA
La Independencia de Estados Unidos
GUERRAS ÁRABE-ISRAELÍ
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
CREACION DEL ESTADO ISRAELITA
Judaismo.
Estudios de Medio Oriente
Conflicto Árabe Israelí. - Madelaine Araya Paula Barraza
El conflicto israelita/palestina
Lo que nos dejó la I Guerra Mundial Observa el siguiente video y comenta: o1lk (2:53-3:56)
Conflicto armado de Sri Lanka
LA FRANJA DE GAZA ESTEFANÍA QUINTERO LUISA OSORIO.
Carla yeseli pacheco prieto
EL CONFLICTO PALESTINO ISRAELÍ.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
Conflicto entre Israel y Palestina.  ISRAEL retiró sus tropas de la Franja de Gaza este martes con la entrada en vigor de una tregua de 72 horas a las.
HAMAS.
ISRAEL - PALESTINA Ana Sofía Villalobos Ramírez. Importancia territorial.
MUY INTERESANTE. LÉANLO CON PACIENCIA Y MEDÍTENLO.
CONFLICTO EN GAZA Claves de la historia. 1947: Res ONU  En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la partición.
Los territorios de Palestina e Israel han sido testigos Durante más de medio siglo de matanzas, guerras, Desconfianzas e intentos frustrados de acuerdos.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
La tensión entre el norte y el sur de Sudán es un riesgo para la explotación de sus recursos naturales. En el caso del petróleo. Una de las zonas controla.
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
El Conflicto árabe - israelí
Giovanni González, Marcelo Ramírez, Héctor Martínez.
Historia Contemporánea de Palestina/Israel. Definición geográfica del Próximo Oriente El concepto “Oriente Medio” (“Middle East”) fue empleado por primera.
La guerra de Vietnam
CONFLICTO ARABE ISRAELI (1948 – hoy)
Los conflictos en Oriente Próximo: la creación del Estado de Israel.
El Muro del Apartheid en Palestina y el Derecho Internacional.
INFANCIA Y CONFLICTOS ARMADOS CRUZ ROJA ESPAÑOLA CÓRDOBA Departamento de Cooperación Internacional. Cruz Roja Juventud.
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Hecho por: Manuel Muñoz Gastón Frenkel.
LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA.
Transcripción de la presentación:

Palestina Presentado por: Brenda Tlachino Sánchez

Siglo XV Territorio ocupado por el Imperio Otomano. 1916 Acuerdos secretos de Sykes-Picot 1917 Declaración Balfour [Nov 2] Tropas británicas toman Jerusalén [Dic. 9] 1919 El primer Congreso Nacional Palestino, rechaza la Declaración Balfour y solicita la independencia para Palestina. 1920 Mayo  revueltas en Jerusalén contra la inmigración judía 1922 La sociedad de naciones confía a UK el mandato sobre Palestina. 1936 Huelga general palestina entre abril y octubre  “gran rebelión Palestina” hasta 1939 1947 UK deja la cuestión Palestina en manos de la ONU. 29 de Nov  ONU Plan de repartición de Palestina  Resolución 181

1948 1967 1956 1964 14 de Mayo Israel se proclama Estado Al-Nakba 1948-1949 Primera guerra árabe-israelí. La principal consecuencia es la consolidación del poder israelí en la zona 1956 Segunda guerra árabe-israelí o Guerra del Sinaí 1964 Nace la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). 1967 Guerra de los Seis Días. 1970 Septiembre Negro 1973 Guerra del Yom Kipur 1974 ONU reconoce a la OLP como representante legítimo de los intereses del pueblo palestino. 1987 Comienza la Intifada en los territorios ocupados de Gaza, Cisjordania y Jerusalén 1988 El Consejo Nacional Palestino proclama el Estado Independiente de Palestina con Yasir Arafat como presidente.

Yasser Arafat Presidente de la Autoridad Ejecutiva del Consejo Palestino Presidente de la OLP  05 de Julio de 1994 - 11 de Noviembre de 2004 Partido político: Fatah/OLP Nacimiento: El Cairo, Egipto , 24 de agosto de 1929 Defunción: Clamart, Hauts-de-Seine, Île-de-France, Francia , 11 de Noviembre de 2004

En árabe «levantar la cabeza»  levantamiento popular 1987-1993 PRIMERA INTIFADA En árabe «levantar la cabeza»  levantamiento popular También conocida como “Rebelión de las piedras” o levantamiento popular de los palestinos en los territorios ocupados. Causas: Consecuencia de la ocupación militar de Cisjordania y Gaza en el 1967 El 9 de diciembre de 1987  un vehículo israelí se vio involucrado en un accidente en Gaza, en el que murieron cuatro palestinos. Los palestinos comenzaron a desafiar con piedras a las tropas israelíes que poseían armamento pesado.

Naciones Unidas  Resolución 605 “Deploró enérgicamente las políticas y prácticas de Israel, la Potencia ocupante, que violan los derechos humanos del pueblo palestino en los territorios ocupados, especialmente el hecho de que el ejército israelí abrió fuego, matando o hiriendo a civiles palestinos indefensos ". Israel  Necesario y en defensa. Además… deporto a los lideres de la Intifada (principalmente Líbano) sin dejarlos regresar. El 16 de abril de 1988, el responsable de dirigir la "Intifada", y dirigente de la O.L.P.  Abu Jihad, fue asesinado en Túnez.  un duro golpe

Consecuencias: Victimas (aproximadamente) 1987-1993  1491 palestinos y 162 israelíes La consolidación de la OLP como el único representante del pueblo Palestino. Surgimiento de minorías israelitas (no en el gobierno) que buscan la paz con Palestina. Firma de los tratados de Oslo  13 de septiembre de 1993  Entre el primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el líder de la OLP, Yasser Arafat, en Washington. Sentimiento de unidad del pueblo palestino. Publicidad negativa para Israel.

Intifada al-aqsa Sep. 2000 SEGUNDA INTIFADA 28 de Setiembre del 2000  Visita de Ariel Sharón, (líder del partido “Likud”), a la mezquita de al-Aqsa.  Provocación al pueblo palestino 29 de septiembre (viernes)  palestinos congregados en la explanada lanzaron piedras a los judíos que rezaban en el Muro. La policía israelí respondió con fuego real y mató a siete palestinos  los disturbios se extendieron y se agravaron entre Israel y Palestina.

Fracaso de los acuerdos de Camp David sobre la cuestión Palestina  rechazo de Arafat Se inicia un largo periodo de ataques mutuos. Retirada unilateral israelí de la Franja de Gaza en 2005 Consecuencias: Victoria militar de Israel Bloqueo de la Franja de Gaza Victimas aprox.: “El futuro Estado de Palestina tendría una soberanía limitada en aspectos como la política exterior, la seguridad y el control de las fronteras, las cuales quedarían en manos israelíes. Sin mencionar que no se tocaba el tema de los refugiados.” 5516 palestinos 1063 israelíes

GUERRA CIVIL PALESTINA 2006 GUERRA CIVIL PALESTINA Conflicto Fatah-Hamas Antecedentes Tras la muerte de Arafat  Crecen tenciones entre los dos principales partidos políticos: Al-Fatah  comprometida en las negociaciones de paz con Israel Hamas  destrucción del Estado judío. Elecciones de enero de 2006  Hamas indiscutible vencedor tanto en Gaza como en Cisjordania Se inician movimientos armados entre ambos grupos.

¿Qué es HAMAS? El Movimiento de Resistencia Islámica “Harakat al-Muqáwama al-Islamiya” Fundado el 14 de diciembre de 1987 Oficialmente comprometido con la destrucción del Estado judío Catalogado como un “grupo terrorista” en Occidente. Hamas se ha ganado el apoyo de los palestinos por su red de caridad. Los actuales líderes de Hamas son Ismail Haniya y Mahmud A-Zahar.

Consecuencias La fractura entre Al-fatah y Hamas llevo a las ANP a desconocer a Hamas y que el presidente Mahmoud Abbas los calificara como “asesinos terroristas” que “han remplazado el proyecto nacional con su proyecto de oscuridad” Dos territorios, dos gobiernos: Cisjordania  Al-Fatah con Mahmoud Abbas Gaza  HAMAS Israel, Estados Unidos y otros actores internacionales mostraron apoyo a Al-Fatah  restituyendo los flujos de ayuda económica y financiera. Mientras que para Hamas  fuerte bloqueo económico

CRISIS HUMANITARIA EN GAZA 2007 CRISIS HUMANITARIA EN GAZA El bloqueo militar de Israel a Gaza desde 2007 ha dejado a más de 1.400.000 hombres, mujeres y niños palestinos atrapados en la Franja de Gaza El desempleo masivo, la pobreza extrema y la subida del precio de los alimentos causada por la escasez han hecho que cuatro de cada cinco habitantes de Gaza dependan de la ayuda humanitaria. Agencias internacionales de ayuda humanitaria realizan envíos de suministros, sin embargo, están estrictamente limitados y sufren frecuentes retrasos El sector de la salud de sufre la escasez de equipos y suministros médicos.

2008 CONFLICTO EN GAZA Desde el 27 de diciembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009  la Operación "Plomo Fundido“  Que Israel lanzó para impedir que Hamás y otros grupos armados palestinos lanzaran cohetes indiscriminadamente contra Israel. Más de 1.380 palestinos perdieron la vida, entre ellos más de 300 niños y otros civiles, y miles resultaron heridos. Muchos miles de viviendas fueron destruidas o se vieron gravemente afectadas, al igual que los suministros de electricidad y agua. Los ataques israelíes también dañaron o destruyeron edificios civiles, incluidos hospitales y escuelas. Llevó la crisis humanitaria de Gaza a niveles catastróficos. El bloqueo obstaculiza gravemente o impide las tareas de reconstrucción. La prohibición o limitaciones impuestas por Israel a muchos materiales de construcción impide que los habitantes de Gaza reconstruyan sus vidas destrozadas.

CONFLICTO ENTRE LA FRANJA DE GAZA E ISRAEL 2014 CONFLICTO ENTRE LA FRANJA DE GAZA E ISRAEL  8 de julio de 2014  Fuerzas de Defensa de Israel  lanzaron la Operación Margen Protector sobre territorio gazatí,  Israel afirmó que el único objetivo de la operación era atacar al Movimiento de Resistencia Islámico  Hamas 26 de agosto  tras 50 días de guerra  Israel, Hamás y los demás beligerantes aceptaron una tregua indefinida pactada bajo mediación egipcia

Otros problemas… Asentamientos judíos Los asentamientos fueron creados inicialmente como instalaciones militares que constituían una "línea defensiva", pero en su desarrollo, fueron incorporados civiles para poblarlos. Los colonos no solo pueblan las tierras palestinas  portan armas a la vista y participan de las acciones represivas contra los palestinos,. Los subsidios israelíes a los colonos incluyen áreas como agricultura, turismo, educación, salud, vivienda, industria, vías, seguridad y rebaja en impuestos. Los colonos están exentos de ser procesados por la Autoridad Palestina, protegidos por el ejército y gozan de impunidad por sus actos contra los palestinos. De acuerdo con el derecho internacional, todos los asentamientos israelíes en los territorios palestinos son ilegales,

El Agua El problema del agua es uno de los factores más importantes que inciden en el conflicto judeo-palestino. Israel necesita controlar las fuentes de abastecimiento del río Jordán y los acuíferos subterráneos de las localidades de Gaza y Cisjordania Los ríos Jordán, Hasbani y Litani son esenciales para la supervivencia humana en Israel En 1967, después de la ocupación total de Cisjordania y la Franja de Gaza, Israel declaró de su propiedad todos los recursos hídricos.  Por consiguiente, los palestinos tienen que obtener una licencia del ejército israelí antes de desarrollar cualquier infraestructura hídrica en su propia tierra. Desde el año 1982, el control de todos los recursos hídricos de los palestinos paso a manos de la nueva autoridad israelí del agua, la Mekorot.

Refugiados Palestinos Casi un tercio de los refugiados palestinos registrados, más de 1,5 millones de personas, viven en 58 campos de refugiados, reconocidos en Jordania, Líbano, República Árabe Siria, la Franja de Gaza y la Ribera Occidental, incluida Jerusalén oriental. Las condiciones socioeconómicas en los campamentos son generalmente pobres, con alta densidad de población, las condiciones de vida de hacinamiento e infraestructura básica inadecuada, como carreteras y alcantarillas. Los dos tercios restantes de los refugiados palestinos registrados viven en y alrededor de las ciudades y pueblos de los países de acogida, y en la Ribera Occidental y la Franja de Gaza, a menudo en las inmediaciones de los campamentos oficiales.

Economía palestina La economía palestina está en crisis  la intifada en 2000 + bloqueo israelí.  la pobreza y el desempleo han aumentado y la economía se ha vuelto cada vez más dependiente de la ayuda exterior. PIB: US $3.300 millones Población: 3.600.000 PIB por persona: US$934 Ayuda exterior por persona: US $469 Pobreza: 48% Desempleo: 27% Fuente: Banco Mundial

Autoridad Nacional Palestina Resultado de la implementación de la  Declaración de Principios sobre el autogobierno provisional  (Oslo )  13 de septiembre de 1993  entre el Estado de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) es reconocida como el Gobierno de los palestinos Territorios de Gaza y Cisjordania.

Poder ejecutivo Poder Legislativo El Presidente de la ANP es el cargo político de más alto rango. Elegido por medio de elecciones populares por un período de 4años. El Presidente designa al Primer Ministro   representa el partido mayoritario o la coalición gobernante en el Parlamento. Cargo Nombre Partido Presidente en Cisjordania Mahmoud Abbas Fatah Primer Ministro en Cisjordania Salam Fayyad Independiente Presidente interino en la Franja de Gaza Abdel Aziz Duwaik Hamas Primer Ministro en la Franja de Gaza Ismail Haniyeh Poder Legislativo El Consejo Legislativo de Palestina Elegido bajo un sistema de representación proporcional  Consta de 88 a 132  miembros

Posición de la mujer Las mujeres palestinas han sido severamente afectadas por las diferentes violaciones de derechos humanos que han sufrido: Desplazamientos forzosos, Muerte de familiares cercanos incluido a cabezas de familia, Pérdida de empleo, Destrucción de casas y de tierras cultivadas, Toques de queda prolongados, Carencia de servicios de salud. El acceso de las mujeres a la educación, a los servicios de salud, al sitio de trabajo, y a veces a los alimentos y a otros suministros básicos, ha sido muy afectado por los extensos cierres impuestos en Cisjordania y en la Franja de Gaza. Sin embargo, así como la posición socio-económica de las mujeres se ha deteriorado  su papel y sus responsabilidades en el seno de la familia se han ampliado, al igual que su participación política y social.