El mercado, la oferta y la demanda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
EXISTE UN MERCADO CUANDO INTERACCIONAN LA OFERTA Y LA DEMANDA. LA DEMANDA REFLEJA LAS CANTIDADES QUE LOS CONSUMIDORES ESTAN DISPUESTOS A COMPRAR A LOS.
Equilibrio del consumidor
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
OFERTA Y DEMANDA MICROECONOMÍA
Unidad II Teoría Económica Marginalista
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
MACROECONOMIA.
OFERTA Y DEMANDA. Demanda: Cantidades de un bien y servicio que la gente se encuentra dispuesta a comprar a distintos precios dentro de un cierto.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
La oferta y la demanda Capítulo 4
MICROECONOMIA.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Precio del helado Cantidad de helados Oferta Demanda 2.50 Excedente Exceso de oferta Cantidad Demandada Cantidad Ofrecida.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Tema 2: La oferta y la demanda
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Introducción. Oferta y Demanda
CAPÍTULO 4 Oferta y demanda
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO 1 En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. El mercado y el dinero 2. La demanda 3. La oferta 4. El equilibrio.
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
La oferta y la demanda Capítulo 4.
OFERTA ECONOMIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
Economía Administrativa 02
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
Elasticidad de la demanda y la oferta
LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA
Microeconomía: Consumo y Producción Temas 1-5
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
El mercado, la oferta y la demanda
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
Determinación de Oferta y Demanda
El mercado, la oferta y la demanda
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
El funcionamiento de los mercados.
Elemento básicos de Oferta y Demanda
Tema 4 "Teoría del Precio" Tema 4 Teoría del precio Economía Política: Carolina Aparicio Gómez.
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
Mercado, Oferta y Demanda
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
La oferta y la demanda 1.
Análisis de Oferta y Demanda
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Introducción a la Economía
Fundamentos de Economía I
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
Economía General Mercados..
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
EL MERCADO, LA OFERTA Y LA DEMANDA
Transcripción de la presentación:

El mercado, la oferta y la demanda Capítulo 2. El mercado, la oferta y la demanda Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC

El mercado, la oferta y la demanda Un Mercado es un conjunto de compradores y vendedores que a través de sus interacciones reales o potenciales determinan el precio de un producto o de un conjunto de productores. Ejemplo: en el mercado de computadoras, los compradores son las empresas, los hogares y los estudiantes; y, los vendedores son Hewllett-Packard, Apple, Dell y otras empresas.

El mercado, la oferta y la demanda El modelo básico de oferta y demanda es el caballo de batalla de la microeconomía. Ayuda a comprender por qué y cómo varían los precios Qué ocurre cuando interviene el Estado en un mercado Combina dos importantes conceptos: Una curva de oferta; y, Una curva de demanda

La curva de Demanda Relación entre la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar de un bien y su precio D = Curva de demanda P = Precio Q = Cantidad Precio P1 D Cantidad Q1

La curva de Demanda Ley de la demanda: Ley que establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando sube su precio. Tabla de demanda: Tabla que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada.

La curva de Demanda Tabla de demanda: Precio de un helado $ Q de Catalina Q de Nicolás Q de Mercado 0,50 10 6 16 1,00 8 5 13 1,50 4 2,00 3 7 2,50 2 3,00 1

La curva de Demanda VARIABLES QUE INFLUYEN EN LOS COMPRADORES (AFECTA LA DEMANDA) Variable Una variación de esta variable… Precio Representa un movimiento a lo largo de la curva de demanda. Renta Desplaza la curva de demanda. Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas Número de compradores

La curva de Demanda ¿Qué ocurre si aumentan los niveles de renta? Las personas pueden comprar más productos (Q2) al mismo precio (P1). Comprar la misma cantidad (Q1) de un producto de mayor precio (P2). Precio P2 P1 D D´ Cantidad Q1 Q2

La curva de Demanda BIENES SUSTITUTOS Y COMPLEMENTARIOS Dos bienes son sustitutos si cuando sube el precio de uno de ellos, aumenta la cantidad demandada del otro bien. BIENES COMPLEMENTARIOS Dos bienes son complementarios cuando la subida del precio de uno de ellos provoca una reducción de la cantidad demandada del otro.

La curva de Oferta Relación entre la cantidad que están dispuestos a vender los productores de un bien, y su precio. S = Curva de Oferta P = Precio Q = Cantidad S Precio P1 Cantidad Q1

La curva de Oferta Ley de la oferta: Ley que establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando sube su precio. Tabla de demanda: Tabla que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida.

La curva de Oferta Tabla de Oferta: Precio de un helado $ Q que ofrece Ben Q que ofrece Jerónimo Q de Mercado 0,50 0 helados 1,00 1 1,50 2 4 2,00 3 7 2,50 6 10 3,00 5 8 13

La curva de Oferta VARIABLES QUE INFLUYEN EN LOS VENDEDORES (AFECTA LA CURVA DE OFERTA) Variable Una variación de esta variable… Precio Representa un movimiento a lo largo de la curva de oferta Precio de los factores Desplaza la curva de oferta. Tecnología Expectativas Número de vendedores

La curva de Oferta ¿Qué pasa, si los costes de producción disminuyen? Las empresas pueden producir la misma cantidad (Q1) y bajar el precio a (P2). Producir más (Q2) y mantener el precio (P1). S Precio S´ P1 P2 Cantidad Q1 Q2

El mecanismo del mercado Precio S P0 Equilibrio D Q0 Cantidad El mercado se equilibra al precio P0 y cantidad Q0. P0 = Precio de equilibrio Q0 = Cantidad de equilibrio

El mecanismo del mercado Equilibrio Situación en la que el precio de mercado ha alcanzado un nivel en el que la cantidad ofredida y la demandada se igualan. Precio de equilibrio Precio que equilibra la cantidad ofrecida y demandada. Cantidad de equilibrio Cantidad ofrecida y demandada al precio de equilibrio.

El mecanismo del mercado Mecanismo de mercado En un libre mercado, es la tendencia del precio a variar hasta que este se equilibre. Precio de equilibrio Es el precio al que la cantidad ofrecida y la cantidad demandada son iguales Excedente Situación en la que la cantidad ofrecida es mayor a la cantidad demandad Escasez Situación en la que la cantidad demandad es mayor a la cantidad ofrecida

El mecanismo del mercado Exceso de oferta S Precio Excedente P1 P0 D Q0 Cantidad El mercado se equilibra al precio P0 y cantidad Q0. Cuando el precio es más alto (P1) surge un excedente producto del exceso de oferta, por lo que el precio baja.

El mecanismo del mercado Exceso de demanda Precio S P0 P2 Escasez D Q0 Cantidad El mercado se equilibra al precio P0 y cantidad Q0. Cuando el precio es más bajo (P2) hay escasez producto del exceso de demanda, por lo que el precio sube.

El mecanismo del mercado Precio Excedente P1 P0 P2 Escasez D Q0 Cantidad El mercado se equilibra al precio P0 y cantidad Q0. Cuando el precio es más alto (P1) surge un excedente, por lo que el precio baja. Cuando el precio es más bajo (P2) hay escasez, por lo que el precio sube.

El mecanismo del mercado, con el ejemplo de los helados Exceso de oferta S Precio Excedente $2,5 $2 D 4 7 10 Cantidad de helados El mercado se equilibra al precio $2 y cantidad 7 helados. Cuando el precio es más alto ($2,50) surge un excedente porque los vendedores están ofertando 10 helados pero a tan alto precio lo solo podría demandar el mercado 4, hay un exceso de oferta, por lo que el precio hasta $ 2 para equilibrar el mercado.

El mecanismo del mercado, con el ejemplo de los helados Exceso de demanda Precio S $2 $1,50 Escasez D 4 7 10 Cantidad de helados El mercado se equilibra al precio P0 y cantidad Q0. Cuando el precio es más bajo ($1,50) hay escasez consecuencia del exceso de demanda (los compradores están demandando 10, cuando solo se ofrece 4 helados, por lo que el precio sube hasta $2 para equilibrar el mercado.