MANTENIMIENTO PREVENTIVO Josué Arturo Pérez Morales Daniela Cortez Tapia Grupo: 1 D
Mantenimiento preventivo Se define como Programación de actividades de inspección de los equipos tanto de su funcionamiento como de limpieza y calibración. Deben llevarse en forma periódica.
Factores que atentan contra la vida útil de la PC Calor Polvo Magnetismo Electromagnetismo disperso Agua o agentes corrosivos Voltaje excesivo
¿Para que sirve el mantenimiento preventivo? El mantenimiento preventivo constituye una acción, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida del equipo e instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades laborales por imprevistos.
Mantenimiento para prevenir fallas • Limpiar periódicamente los equipos • Instalar en ellos nuevos componentes de hardware • Mantener actualizado el antivirus que los protege • Eliminar los Spyware que lentifican el funcionamiento de los equipos • Eliminar de los equipos los archivos temporales • Desfragmentar los discos duros de los equipos • Hacer copias de seguridad (backup) de los contenidos sensibles • Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunicación entre equipos y su acceso a Internet.
El mantenimiento se divide en dos tipos Mantenimiento preventivo activo frecuencia con la cual se debe implementar este tipo de mantenimiento dependiendo del ambiente de la computadora y de la calidad de los componentes. Si la PC esta en un ambiente sucio se debe limpiar cada 3 meses y para los ambientes limpios es 1 o 2 beses al año.
Mantenimiento preventivo pasivo consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo, incluye básicamente las condiciones físicas. factores como temperatura el estrés térmico en termino encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro y problemas por posibles golpes o vibraciones
Objetivo Prevenir la fallas, manteniendo los equipos en optima operación y llevando un buen funcionamiento, logrando prevenir las INCIDENCIAS antes de que estas ocurran Memoria RAM
Las tareas del mantenimiento preventivo Debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Darle una limpieza general a nuestro equipo para evitar fallas mecánicas o eléctricas en los periféricos y componentes de la computadora (TECLADO, MOUSE MONITOR, CPU )etc.
Las técnicas de aplicación incluirá la limpieza de: El gabinete Disco duro Flopys y sus cabezas Tarjetas adaptadoras La fuente de poder La tarjeta madre Cables y conectores Ventilador del procesador Ranuras de expansión Unidad de CD Y DVD
Herramientas básicas Aspiradora. Espuma para limpiar carcasas. Limpiador de circuitos. Brocha. Desarmador de cruz y plano. Franela, sin pelusa y limpiador de pantalla. Pulsera antiestatica. Pinsas de tipo punta. Bolsa Antiestatica.
Referencias wikipedia . (7 de nov de 2013). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo ernesto, L. (19 de mayo de 2009). scribd . Obtenido de http://es.scribd.com/doc/15620702/MANTENIMIENTO-PREVENTIVO-DE-UNA-PC LEÓN, E. E. (Julio de 2005). monografias.com. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos30/mantenimiento-computador/mantenimiento- computador.shtml Rojas, A. P. (8 de frebrero de 2011). mantenimiento de equipos de computo . Obtenido de http://mantenimiento-ensamble.blogspot.mx/2011/02/tipos-de-mantenimiento.html