Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilo de Nado en Natacion
Advertisements

LA NATACIÓN.
ENTRENAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR.
La salud y el ejercicio físico
Partes del cuerpo.
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
Profesor Jorge Díaz Vélez.
Natación sincronizada
Deportes Olimpicos (natacion)
DEPORTES.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
Guía para activación Física en Preescolar
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
El calentamiento Educación Física EOC.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
VEN QUE TE VOY A ENSEÑAR Saray Galván Villoria 2º Educación musical.
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
De Luna Partida Gabriela
Colegio de bachilleres plantel Tonatiuh palacios muñoz
EFECTOS FISIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA RISA
EL SALUDO AL SOL.
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
TEMA 4. LA PROPULSIÓN IES SERITIUM
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
NATACIÓN Realizado por: Alberto Egea Hidalgo 1º bachillerato B.
TECNICA Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE.
Leidy Jovana Alzate Sandoval Liceo Mixto La Milagrosa
DESARROLLO PSICOMOTOR NIÑOS 4 Y 5 AÑOS
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 “IZTACALCO”
ESTILO CROL.
Por Alicia Moreno Robas
María Luisa Moreno Martín
Principios Fundamentales
Colegio De Bachilleres Plantel 14 “Milpa Alta”
MARIA DOLORES LARES TREVIÑO.
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD
ACTIVIDAD FISICA.
Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO INTEGRANTES DEL EQUIPO:  ACOSTA MEJIA LORENA ABIGAIL  AMADOR BERNAL NOE DAVID  SANCHEZ GALICIA LESLIE 
Técnicas de inicio para aprender a nadar
DESAROLLO MOTOR Pediatría
¿Psicomotricidad?.
Natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar.
ESTILOS DE NATACION Yary Robles TEDU-225 U C B.
NATACIÓN.
Concepto Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua.
TIPS PARA NADAR DE VERDAD.
Flexibilidad en el Tae Kwon Do
¿De qué depende que podamos NADAR?
deportes Fútbol Natación atletismo fútbol deporte de equipo practica do por dos conjuntos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se.
TIRO ENTR. SANTIAGO CANTO
La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol.
PROGRAMA PAUSAS SALUDABLES
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
Rodrigo Valverde Lara natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
La natación Rodrigo Valverde Lara. Este artículo trata sobre Natación. Para la natación como deporte, véase Natación (deporte). Nadadora aprendiendo estilo.
Técnica básica del nado de braza. Aspectos reglamentarios. Enseñanza
mini-sprint Es una pequeña carrera, en la que se ven implicada una serie de competencias, atletismo, natación y bicicrós. Se realizara en cortas distancias.
5 RELAJACIÓN Relajación = serenidad, armonía, bienestar.
Transcripción de la presentación:

Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color favorito: azul, morado, negro, verde

La natacion es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede reLa natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte. alizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte.

La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo I a.C. No obstante, durante la edad media en Europa su práctica quedó casi olvidada, ya que la inmersión en agua se asociaba con las constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y calefacción, han aumentado enormemente el número de piscinas públicas al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en un tiempo signo de excepcional privilegio, es cada vez más común.

El principal obstáculo para aprender a nadar es el miedo al agua o el nerviosismo, que produce tensión muscular. Se ha avanzado mucho en el desarrollo de métodos para reducir esta barrera psicológica. A menudo se empieza a enseñar a los niños desde muy pequeños. Aunque es posible enseñar a personas de edad avanzada, cuanto antes aprenda a nadar el individuo, más fácil resulta. La enseñanza de la natación es importante para aprender a coordinar los movimientos de manos y piernas con la respiración. Su aprendizaje se ha incorporado a los planes de estudio de los colegios en muchas partes del mundo.

TIPOS DE NADO: Crol En este estilo, uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo.

Mariposa En la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas. La patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.