ALUMBRADO COLONIAL.  L a llegada de los españoles terminó con el sistema prehispánico de iluminación.  La falta de interés y organización por parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una pesadilla que no termina Nosotros vivíamos en Cajamarca Tolima yo estaba muy pequeña, mis hermanos eran un poco mas grandes, mis papas tenían una casa.
Advertisements

CONSEJOS UTILES PARA SU SEGURIDAD EN LA CASA
..
Érase que se era un viejo pequeño pueblecito, presidido por un castillo aún más viejo, que estaban situados en la frontera de un país lejano, al lado de.
La viejita que no sabiía tejer.
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
La lámpara.
LA NOCHE MALDITA PERSONAJES: Los muertos. Marilín. Eva.
La abuela de Lili comenzó así su relato: “Hace tiempo, había ballenas en los océanos. Eran tan grandes como colinas y pacíficas como la luna. Eran.
Pedro en la plaza de Mayo ESCRITO POR MILAGRO GATICA Y SANTIAGO GIGENA.
EL GRAN SUEÑO BRUNO.V.BRITOS. Había una vez un chico que soñó con el 25 de Mayo y que la gente estaba vestida con ropa antigua y las mujeres vestían con.
Lacuevadehercules.com. La cueva de Hércules ( 2ª versión de esta leyenda) foroamor.com Había en la ciudad de Toledo una pareja de enamorados llamados.
ENTRE LAS NUBES A aquellos … que han dejado una marca en mis días.
CASTIGOS CHINOS Vicen.
DOMINGOS 1- ADVIENTO cB Con la “Cantata 61 de Adviento” de Bach, celebremos el advenimiento de Jesús.
Planes de viajes Actividad de comentario y corrección de textos
MISIONERAS DE HAITÍ PUERTO PRÍNCIPE, 2 DE OCTUBRE DEL 2010.
Necesidad de arrepentimiento
Pretérito e Imperfecto. A 1.nací 2.tenía 3.fue 4.pasó 5.conoció 6.se casó 7.vio 8.tenía 9.soñábamos 10.esperábamos.
COLEGIO DE BACHIILLERES PLANTEL N O. 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN” ALUMNA: MORENO MARTINEZ ALEJANDRA SARAI GRUPO: 204 TURNO: MATUTINO PROFA: BRENDA TORRES RESENDIZ.
DA SIEMPRE GRACIAS A DIOS POR TODO EN LA VIDA
20 de julio por : luisa robledo Jessica rogeles
El ciego con luz.
Alumbra Hace cientos de años, había un hombre en una ciudad de Oriente. Un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de.
SABER VIGILAR Adviento 1º Noviembre 30 Mc 13,
El flautista de Hamelín.
El niño que viajaba en el tiempo Escrito por Ana Sol Ruiz Y Tomas Godoy.
Navidad en España y Alemania Alemania las semanas antes cada domingo una vela está encendida en Alemania la gente celebra Navidad el 24 de diciembre después.
Ps Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C CONSEJOS GENERALES DE CRIANZA INFANTIL.
V Domingo Ordinario. Primera lectura Jb 7,
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
“Los tres castigos chinos”
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
1- ADVIENTO cB Con la “Cantata 36.5 de Adviento” de Bach, celebremos el advenimiento de Jesús Regina.
Arturo Herrera. Inflación Brasil Argentina Perú Guatemala México Macroeconomía.
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
ASIA UNA CIUDADANIA INFORMADA Y COMPROMETIDA.
“La Colonia en Chile”.
¡NOS GUSTA EL TEATRO!. El día 13 de Diciembre los alumnos de 3º y 4º de Primaria hemos realizado un viaje a Jaén para ver una obra de teatro organizado.
T.P Mendoza Argentina T.P producciones.
Nocturno de barrio Música: Romance de Barrio de Troilo y Manzi por Rodolfo Mederos.
GRUPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
la América hispana en el siglo XVIII
VELAD, PUES NO SABÉIS CUANDO VENDRÁ EL DUEÑO DE LA CASA"
ENTRE LAS NUBES By Búzios Slides Automático A aquellos … que han dejado una marca en mis días. que me han hecho reír cuando me hacía falta una sonrisa.
ENTRE LAS NUBES… A … que han dejado una marca en mis días…
¡DA Y SE TE DARÁ!. Según reza la leyenda, había un monasterio cuyo abad era muy generoso. Jamás negaba alojamiento a un mendigo y siempre daba todo lo.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Prueba Español-inglés/ Inglés- español Llena el espacio- banco de palabras Personajes- Esta persona….. Argumento- pon en orden Escribir- un par. (escoger.
Edipo y el enigma de la esfinge Raquel Rodríguez de Frutos Santiago Andrés Rodríguez.
Se practica con el propósito de mantener la limpieza del cuerpo y conservar la salud. Consiste en el cuidado de la piel, las axilas, el cabello, los órganos.
¿Qué es el monólogo?.
Cuentos: El árbol abandonado El gallo ganador Autor: Erick Contreras Ibáñez Batitas Blancas / arte para recuperarte, Octubre 2009.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
LA BASURA EN MÉXICO. Érase una vez una ciudad donde habitaba mucha gente… y al principio todo era muy bueno, pero con el paso del tiempo, ellos comenzaron.
Padre de la RISOTERAPIA Un adorable sabio
Estás viendo el camino recurrido? Entre caídas y tropiezos, subidas y descendidas, momentos buenos y malos, llegamos hasta aquí. Vivimos historias que.
ANTONIO DE TORQUEMADA: Cuento tomado de JARDÍN DE FLORES CURIOSAS.
Umbral Esta casa fue construida en el Xalapa de finales del siglo XVIII. El H. Ayuntamiento la adquirió con el fin de albergar en ella al Museo de la Ciudad,
Coment. Evangelio Mc Domingo I Adv. Ciclo B. 30 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Busca una esperanza Montaje: Eloísa.
El texto a continuación fue escrito por un candidato en una selección de personal en Volkswagen; la persona fue aceptada y el texto está circulando en.
H abía una vez, dos hermanos que se llamaban: Sol y Martín, ellos tenían una evaluación del bicentenario al día siguiente, por ser los 200 años de patria.
AMB SO ¿AHORRANDO VIDA? Nos acostumbramos a vivir en apartamentos y a no tener ninguna otra vista que no sea las ventanas de alrededor; y como no tenemos.
¿Cómo hacer un monólogo?
LOS TRES CASTIGOS CHINOS NAYITO. Un hombre llega a una posada y le pregunta al administrador si tiene un cuarto para pasar la noche.
Cuento de Navidad
 Antes de 1936, las condiciones para las mujeres eran opresivas  El trabajo era largo, duro, y sin buen salario  En 1931, la república estableció un.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Parábola Del Hombre Que Se Fue Lejos
Transcripción de la presentación:

ALUMBRADO COLONIAL

 L a llegada de los españoles terminó con el sistema prehispánico de iluminación.  La falta de interés y organización por parte de los gobiernos virreinales hicieron de las noches en la AMERICA COLONIAL en calles bien trazadas Y noches OBSCURAS. Las calles de Santiago   de los Caballeros de Guatemala servían como espacios públicos,   pero también eran solitarias y peligrosas  Así, el cabildo era el encargado de algunos asuntos públicos: recolección de basura, construcción de obras públicas s como centros de salud y educación, las calles, y el alumbrado

 En algún momento se pensó en alumbrar la ciudad obligando a los habitantes a encender velas en las afueras de sus casas antes de irse a dormir, pero la poca duración de las mismas dejaba a obscuras muy pronto a la ciudad. Por un tiempo la gente siguió las instrucciones, pero evidentemente, nadie interrumpía su sueño por levantarse a poner una nueva vela por lo que esta medida no fue muy fructífera.

VENDEDOR DE VELAS Y FAROLEROS O SERENO :  EL VENDEDOR DE VELAS: Llevaban sobre el hombre un palo largo o caña; de cuyos extremos colgaban las velas de cebo por el pabilo. Al grito de "velas" "Velas" recorrían la ciudad ofreciendo su mercadería

 Los faroleros o sereno recorrían las calles con las escaleras al hombro y prendía la gruesa mecha de estopa para prender las velas de los faroles en las calles

 D aba la hora y el tiempo,  además realizaba  labores de  vigilancia pública.  Son las 4:OO de la  madrugada y todo  está en calma  hasta el canto del  gallo al amanecer