BUENAS PRÁCTICAS SOBRE COMUNICACIÓN INTERNA. Se trata de que todos tengamos claro en qué momento y que es lo que tenemos que comunicar a cada grupo. Además.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice de contenidos 1.- Justificación 2.- Método 3.- Resultados
Advertisements

Presentación ASIGNATURA: Planificación Educativa I SECCION: CATEDRATICA: Lic. Lourdes Madrid ALUMNO: Nery Eliezer Estrada Berrios Julio Cesar Torres.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
Descripción del proyecto CAIE
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Título: Coordinador Etapa
Reconocimiento de créditos
Renovación Institucional
PYRAMID.
Sistema de Autogestión Educativa. Albera, Marcos Biagi, Francisco Nicolelli, Facundo Zapata, Victor SIAE – Colegio Salesiano Pío X Sistema de Autogestión.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 2: Organización y calidad.
Acción tutorial en las nuevas titulaciones Julia González Rodríguez.
NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I.
4 líneas en 3º y 4º ESO más 2 grupos de diversificación 5 líneas de Bachillerato Unos 550 alumnos (90% tiene ordenador y conexión a Internet) 45 profesores.
Gerencia Educa-T Ing. Jaime Urbina
Dirección General de Educación Secundaria Técnica (CITE)
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Encuesta de Satisfacción General
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Ciclo formativo de grado superior MTO. EQUIPO INDUSTRIAL I.E.S. Fernando Lázaro Carreter C/ Miguel Servet, 4 Tel UTRILLAS (Teruel)
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO MECANIZADO I.E.S. Fernando Lázaro Carreter C/ Miguel Servet, 4 Tel UTRILLAS (Teruel)
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
CURSOS VIRTUALES.
Encuesta de Satisfacción de Familias Curso /03/2011.
PR6201. ACOGIDA AL PERSONAL ANTEQUERA, 16 de ABRIL de 2004.
CONVENIO CLINICA SANTA MARIA. ¿PORQUE NOSOTROS? Formación, Programas Académicos y Desarrollos en: Postgrados Seminarios Asesorías Técnicas Investigación.
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
ITSON Informe de Academias Proceso Clave: Formación Profesional.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Administracion de Base de Datos I Semana 04. Base Datos Caso : Creacion de Diagrama E-R.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ
Grupo de Mejora Equivalencia de Estudios por Adaptación, Convalidación y Reconocimiento de Créditos.
05/03/2012 ENCUESTA DE SATISFACCI Ó N DEL ALUMNADO CURSO
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
Responsabilidad de la Dirección
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
40 URTE PERTSONAK HEZTEN 40 años formando personas.
04/03/2011 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CURSO
Estructura y Contenido de las Cartas de Servicio: I Parte: De Carácter General y Legal: Ésta primera parte consta de la Misión, Visión, Objetivos, Valores.
Departamento de Orientación IES ALBORÁN. ASIGNATURAS DE 2º BACHILLERATO MATERIAS COMUNES: *HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (3 hs) *HISTORIA DE ESPAÑA (3 hs)
LABORATORIO DE TELEVISIÓN
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Laboratorio de Psicometría
PUNTO DE INFORMACIÓN DEL CAMPUS Oficina de Alumnos del Campus de Leganés Formación Tutores 9 de septiembre del 2015.
Informe Calidad Educativa Licenciatura y Grado de Sociología
1 de 23 UBUDocentia. Evaluación de la actividad docente del profesorado de la UBU Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Burgos.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 en un I.E.S. Raquel Lozar Florenciano Coordinadora de Calidad IES Abdera Raquel Lozar Florenciano Coordinadora.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
1 Plan de acción mercadeo y comunicaciones 2011 María Fernanda ortega R 14 de febrero de 2011
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
Sistema de Administración de Institutos Superiores Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº20
Vivencia área Convivencia Escolar
DERECHOS DEL APRENDIZ SENA DEBERES DEL APRENDIZ SENA
Fuensalida (Toledo). Qué es para nosotros el PROA? Una serie de actuaciones dirigidas a todos los alumnos de uno o más cursos, impulsadas por los PRINCIPIOS.
Módulo de Servicio al Cliente
Reunión informativa Programas de movilidad 2013/2014.
Villahermosa, Tab., Enero de CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 163 PRESENTACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL C.B.T.i.s. 163.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

BUENAS PRÁCTICAS SOBRE COMUNICACIÓN INTERNA

Se trata de que todos tengamos claro en qué momento y que es lo que tenemos que comunicar a cada grupo. Además de la información común para todos los años tendremos que tener en cuenta la gestión de la información sobre eventos y actividades puntuales que puedan surgir (qué, a quien, y como comunicamos)

PARA LOS ALUMNOS AMBITO ADMINISTRATIVO  Antes de la matricula.  Acogida  Bajas de matrícula. AMBITO ACADEMICO  Horarios, grupos, profesores, tutores, …  Promoción de curso, asignaturas pendientes, convalidaciones, …  Reglamento de Organización y Funcionamiento.  Resultados de las Encuestas de Satisfacción

AMBITO GENERAL  Acogida  Misión Visión y Valores  Estrategia  PEC  Sistema de Gestion de la Calidad  Organización del Centro. AMBITO ADMINISTRATIVO  Departamento.  Hoorario, grupos, …  Proyectos.  Eventos PARA LOS PROFESORES

PARA EL PAS  Acogida.  Misión Visión y Valores. Estrategia. PEC.  Sistema de Gestión de la Calidad.  Organización del centro.  Calendario.  Organigrama.  Plan de formación