El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Advertisements

COLEGIO JESÚS-MARÍA OFERTA EDUCATIVA BACHILLERATO.
OPOSICIONES SECUNDARIA 2008.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Comentario de texto informativo o divulgativo
Estructura del Sistema Educativo
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
“DIRIGE TU ORQUESTA” ALUMNO: JULIO MULERO GARCÍA. ASIGNATURA: TIC’s
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
ACADEMIA DE ARTE ESCENICO
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011.
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Pruebas de acceso a la universidad LEY ORGÁNICA 4/2007 ACCESO 1.-TÍTULO BACHILLERATO 2.-ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. HOMOLOGACIÓN TITULO 3.-TÉCNICO SUPERIOR.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Cine Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
LA PUESTA EN ESCENA.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas.
NUEVO PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN BELLAS ARTES Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes.
OBJETIVOS Apoyar a los alumnos brindándoles un programa de formación para el aprendizaje del idioma inglés en las instalaciones del CETI. Preparar a nuestros.
AYACUCHITO EN LA TV 2008.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
ZENIT “Un diez por ti”. Apoyo 2º bachillerato Modalidades de bachillerato: Ciencias de la naturaleza y la salud. Tecnología. Humanidades y ciencias sociales.
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
PLAN DIPLOMA / PLAN BACHILLERATO INTERNACIONAL
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
Experiencias de la Experiencia La implantación del la Experiencia Piloto de adaptación al ECTS en la Titulación de Ciencias Ambientales Piloto en Ciencias.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
Información PAEU 2013 para alumnos de Bach y Ciclo F. 1 PAEU 2014 Adaja.
Taller de Microsoft Access Datos de interés Tutor del taller: Pablo Molina Dirección de contacto: Acceso.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
PRUEBA GENERAL DE BACHILLERATO SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA Jesús Azpeitia Lamana.
La venta en escena Herramientas de P. N. L y Coaching aplicadas a la venta. Os obsequiaremos con la participación especial de un actor profesional Metodología,
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Programa Nacional de Formación Permanente
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
Transcripción de la presentación:

El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para abordar los ejercicios propuestos por la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Este curso será impartido por profesores de la Escuela de Artes Escénicas La Lavandería y licenciados en Interpretación o Dirección Escénica por la RESAD de Madrid. Actualmente, la RESAD plantea tres especialidades o “recorridos” a sus alumnos: gestual y textual y musical. También preparamos las especialidades de Escenografía, Dirección y Dramaturgia. La Lavandería te prepara para todas las opciones. No te quedes sin plaza. Primer examen 15 de junio de 2015

INTERPRETACIÓN: Actualmente, la RESAD plantea en Interpretación, tres especialidades o “itinerarios: gestual, textual y gestual. Para todos los recorridos se trabajaran asignaturas que son comunes a todas las especialidades. Los alumnos escogerán una de las opciones y tendrán una preparación personalizada, ya que el examen es individual. Al final de cualquiera de los recorridos, el alumno se enfrentará a un prueba práctica de examen en el que, realizará un ejercicio lo más similar posible a la prueba de acceso.  En el curso trataremos de dar al alumno, las herramientas necesarias para realizar las pruebas de acceso. partiendo de un trabajo diario encaminado a conseguir dicho objetivo con cada una de las partes del examen, así como los mecanismos para abordar con mayor seguridad y riqueza expresiva, tanto los textos elegidos como las propuestas que el tribunal le pueda sugerir. Los itinerarios tienen el siguiente programa que se ajunta a las pruebas de la RESAD, siendo estos:  ITINERARIO TEXTUAL  ITINERARIO GESTUAL  ITINERARIO TEATRO MUSICAL DIRECCIÓN ESCÉNICA y DRAMATURGIA: En el curso trabajaremos la formación y preparación del alumnado de Dirección Escénica y Dramaturgia para las pruebas de la RESAD.  ITINERARIO DIRECCIÓN ESCÉNICA  ITINERARIO DRAMATURGIA

En la primera parte del curso se realizarán ejercicios de cuerpo, voz, análisis de texto, improvisación, etc, para la puesta a punto del futuro actor. La segunda parte del curso se dedica específicamente a la preparación de los ejercicios obligatorios que se piden en la prueba de la RESAD. El alumno será guiado y ayudado por el profesor en todo momento, teniendo un seguimiento personalizado. HORARIOS Y PRECIOS: Programa hasta junio de 2015: Este programa, incluye la preparación del examen de teoría y práctica, según el itinerario elegido. horario de mañana : martes y jueves de 11’00 a 13’00 horas intensivo los sábados por la mañana de 10’30 a 14’30 horas PRECIO: 95 euros/mes. (Para reservar la plaza hay que pagar una matrícula de 30 euros). INTENSIVO JUNIO – JULIO (16, 17, 18, 19, 20, 22, 23 de junio) Este programa, incluye la preparación del examen práctico, según el itinerario elegido. horario de mañana : de 1’00 a 14’00 horas horario de tarde: de 19’00 a 22’00 horas Los alumnos, deberán traer los textos elegidos y aprendidos, para mayor aprovechamiento del curso. ITINERARIO DE INTERPRETACIÓN 1.Ortofonía y dicción: voz hablada y cantada para actores. 2.Expresión corporal, calidades de movimiento, danza, etc. 3.Análisis y comentario de un material visual presentado por el tribunal referente a una representación teatral. 4.Trabajo específico con cada uno de los textos ó propuestas escénicas elegidos por los aspirantes según su itinerario. ITINERARIO DE DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA 1.Análisis de un texto teatral propuesto por el tribunal. 2.PRUEBA ORAL: Análisis de un espectáculo teatral visto recientemente. 3.TRABAJO ESCRITO :A partir de una situación imaginaria, dada por el tribunal, el aspirante escribirá una escena o breve texto dramático.