PREVENCION DE ENFERMEDADES NO TRASNMISIBLES MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESMERALDA FLOREZ LYDA PAOLA GOMEZ BADILLO MARIELA ORTIZ FERREIRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESDE ZAMORA.
Advertisements

Factores del estilo de vida y el movimiento de prevención Diane B. Wilson EdD, RD Mary S. McLellan MS,RD Universidad Médica de Carolina del Sur.
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Cuando una mujer ESMaestra y su ayuda siempre es importante
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
¡¡¡Por tu Salud, Muévete!!!
Contaminacion del aire
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
Obesidad. Jeopardy..
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
I.E 0058 “CUSCO” NOMBRE :Anthony Castillo Malca
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Cuando una mujer ESMaestra nunca deja de serlo y su ayuda siempre es importante.
PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN NUTRICIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS CHILE ÁLVARO FLORES ANDRADE DEPARTAMENTO ALIMENTOS Y NUTRICIÓN
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
RIESGOS PARA LA SALUD.
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
MISION DE INGESOCOL SAS
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección B Llevar Registro de Muertes y Enfermedades Relacionadas con el Tabaco.
“Construyendo un país más saludable"
TABACO O SALUD.
Montevideo, 26 de febrero de 2015
“VIDA SANA EN LA EMPRESA”
Secretaría de la Rectoría “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Secretaría de la Rectoría Programa Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo.
La Respiración SI Importa
1 Organización Panamericana de la Salud 2002 La contaminación del aire y la salud infantil en América Latina y el Caribe Marcelo E. Korc OPS/OMS, CEPIS.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Nutrición de alimento integral para
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Puerto Rico: Estrategias y Políticas Públicas Exitosas
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Evaluación de las políticas sobre ambientes libre de humo Andrew Hyland, PhD.
NO FUMAR EN AREAS CERRADAS DRAW NO FUMAR PORQUE DAÑA TU SALUD ESTAN CONTAMINANDO EL AGUA ES NECESARIO RECICLAR LA BASURA PARA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE.
SALUD.
SALUD.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
Organización Panamericana de la Salud.... Estrategias del sector salud para prevenir la contaminación del aire en América Latina y el Caribe.
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
PREVENCION DE ENFERMEDADES NO TRASNMISIBLES MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESMERALDA FLOREZ LYDA PAOLA GOMEZ BADILLO MARIELA ORTIZ FERREIRA.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Acoirán Pérez Domínguez
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
Programa: elige vivir sano
Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica Patiño Pérez Jessica Sánchez Ángel Karen Stephany Vicens Ortiz Teresa Silvestre Sánchez Itzel.
Julian David herrera muñoz marcela aleman
crónico-degenerativas
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
INFLUENCIA DE LAS PLANTAS EN LA CALIDAD DEL AIRE
Salud Ocupacional.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
No existe cura para el asma, aunque los síntomas algunas veces disminuyen con el tiempo.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Las Jornadas van a girar entorno a los problemas de salud pública que tienen tres municipios de una misma área geográfica, situados en el Aljarafe Sevillano.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
¿Cómo mejorar los hábitos alimentarios de niños-adolescentes?
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Educación Empleo y condiciones de Trabajo Ambientes Físicos Biología y Genética Salud Personal, practicas y habilidades Desarrollo del niño sano Servicios.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
“La ciencia de las epidemias”
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Transcripción de la presentación:

PREVENCION DE ENFERMEDADES NO TRASNMISIBLES MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESMERALDA FLOREZ LYDA PAOLA GOMEZ BADILLO MARIELA ORTIZ FERREIRA CLAUDIA PATRICIA TARAZONA PEREZ TUTORA MARIA GUILLERMINA ALBARRACIN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE BUCARAMANGA REGENCIA DE FARMACIA II SEM BUCARAMANGA 2014

Brindar un espacio de reflexión para determinar la magnitud y tendencias de las ENT prioritarias en el país.

Enfermedades cardiovasculares. Diabetes. Cáncer. Enfermedades crónicas respiratorias Casi el 80% de estas difusiones por ENT, se producen en nuestro país y sus corregimientos de ingresos mas bajos. Factores de riesgo son. Dieta inadecuada Inactividad física Consumo de tabaco Consumo de alcohol Síntomas Estas enfermedades producen secuelas mayores para la vida común de cada persona y son de manera silenciosa, cuando se detectan es demasiado tarde.

. Estamos a tiempo de evitar o disminuir los factores de riesgo No fumar. No tomar alcohol. Alimentación sana. Hacer ejercicio. Estar pendiente de nuestra salud. tranquilidad Educación Información Conciencia

Enfermedades respiratorias cronicas Comprometen los pulmones y las vías respiratorias. Asma Neumonía Rinitis Causas principales Fumar Contaminación ambiental Prevención No fumar Evitar el humo ( carros, fogatas o quema de leña, etc. )

Ley 1335 de julio del 2009 Ley antitabaco El consumo de tabaco Deteriora la calidad de vida Económica Social Ambiental Contribuye a garantizar los derechos a la salud. Regulando. La venta a menores de edad. El consumo en lugares públicos. La publicidad y promoción del tabaco.

Plantea estrategias Para los ambientes libre humo. Con las entidades territoriales del país para la vigilancia de que se cumpla la ley. se establecen las sanciones correspondientes a quienes contravengan las disposiciones de esta ley.

Si fumas por necesidad pierdes por obligación pierdes tu vida, tu salud y tu pulmón GRACIAS.