Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA UD. 9 3º Ed. Primaria.
Advertisements

La Energia.
LA ENERGÍA.
GENERACION DE ELECTRICIDAD. TERMO ELECTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica.
Recursos energéticos y
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
GENERACIÓN DE POTENCIA
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Energía Térmica! :D :D………………………..
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA: ELECTRICIDAD (BVII-T3)
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Cuales son las fuentes de energía
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
Producción Transformación Distribución
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Trabajo practico de tecnología
ENERGÍA.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
LA ENERGÍA.
Tipos de energias Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica
LA ENERGÍA..
Trabajo Práctico de la energía
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Fuentes de Energía.
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
Fuentes de energía Renovables
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
La Energía: Energías renovables
9. La energía y su transformación
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
LA ENERGÍA.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
ENERGÍAS.
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
ENERGÍA ELÉCTRICA ♥ es la forma de energía que resulta de existencia de una potencia entre dos puntos.
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
1. Materia 2. Energía 3. Energía eléctrica
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Tema 4 La producción de energía. Índice 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 3.La producción de energía eléctrica-Pág.
Transcripción de la presentación:

Andrea y Alejandro (3º E.S.O.) 4. La producción de energía Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)

FORMAS Y USOS DE LA ENERGÍA. *Los combustibles: El extraordinario poder energético de los combustibles , desde la madera hasta los combustibles fósiles como el carbón, el gasóleo, la gasolina o el gas natural. Se aprovecha de forma directa en algunas aplicaciones tan comunes como el cocinado de alimentos. *La energía eléctrica: La mayoría de las máquinas y aparatos que utilizásemos habitualmente funcionan con energía eléctrica. La energía que reciben se transforma en su interior produciendo a su salida diferentes tipos de efectos.

Clasificación de los Sistemas Energéticos Combustibles fósiles No renovables Nuclear de fusión CONVENCIONALES Energía hidroeléctrica Renovables #Energía eólica. #Energía solar. #Biomasa #Energía geotérmica #Energía de las olas ALTERNATIVOS

Distribución de la energía eléctrica La energía eléctrica se transporta hasta las zonas habitadas mediante tendidos de cables, conductores de alta tensión a lo largo de centenares de kilómetros. La electricidad se distribuye mediante conductos enterrados. Las operaciones de bajada y subida de tensión en estaciones transformadoras que se sitúan a la salida de las centrales, a la entrada de las ciudades y en los nudos de distribución de la red. Estación transformadora.

Centrales térmicas convencionales En las centrales térmicas convencionales se aprovecha el calor procedente de distintas fuentes de energía de combustibles o las reacciones nucleares. ·Centrales térmicas de combustión: Son aquellas que producen energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel o gas natural. ·Centrales nucleares: Son centrales térmicas en las que la energía calorífica necesaria para obtener el vapor de agua a alta temperatura se consigue mediante fisión.

Centrales hidroeléctricas La corriente de agua de los ríos ha sido aprovechada en los molinos de agua o ruedas hidráulicas desde la antigüedad hasta finales del S. XIX a partir de entonces, la energía del agua empezó a emplearse en las centrales hidroeléctricas para transformarlo en energía eléctrica.

La energía Solar -LAS CENTRALES SOLAES TÉRMICAS: El funcionamiento de estas centrales es similar al de las centrales térmicas convencionales en las que se genera vapor de agua para mover un grupo de turbina alternador. La diferencia es que aquí, la energía necesaria para convertir el agua en vapor la aporta el sol en lugar de los combustibles fósiles.

-LAS INSTALACONES SOLARES FOTOVOLTAICAS: La energía solar también puede convertirse directamente en energía eléctrica mediante la utilización de células solares o fotovoltaicas, estas pequeñas células están construidas con un material Semiconductor, como el silicio, que al absorber la luz del sol permite el movimiento de electrones, es decir, proporciona una corriente eléctrica este fenómeno se conoce como efecto fotovoltaico.

La energía del viento -LOS PARQUES EÓLICOS. Los aerogeneradores deben situarse en lugares donde la velocidad del viento sea alta ( mesetas elevadas, crestas de montañas y acantilados…) Y las corrientes de aire sean continuas y estales estos lugares de características especiales dónde se concentran un importante número de aerogeneradores reciben el nombre de parque eólicos.

Otras energías alternativas · ENERGÍA MAREMOTRIZ. · ENERGÍA GEOTÉRMICA.

El ahorro energético No dejes los aparatos electrónicos en stand-by Apaga la luz cuando no sea necesaria Usa el transporte publico Utiliza siempre que puedas los enchufes

-Fin.