Tener fe es tener vida. Marcos 5, 21-43 13 domingo Tiempo Ordinario –B- 2 de julio de 2006 La fuerza salvadora de Dios está actuando Siguen los milagros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
Advertisements

La Buena Noticia de Jesús va dirigida a todos los pueblos y a todas las personas. Nadie está Mateo domingo Tiempo Ordinario –A- 17 de.
Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
24 Domingo Tiempo Ordinario
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
Milagro en el lago.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
DAME LA PALABRA. Mc. 5, Le seguía un gran gentío que le oprimía. Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que había.
Domingo 13 B TO Auméntanos la fe
Y se preocupa continuamente de ellas durante su vida pública.
Y se preocupa continuamente de ellas durante su vida pública.
TU FE TE HA CURADO Marcos 5, ° julio 2012
DIOS quiere que busques tu milagro
Jesús se fue con Pedro, Santiago y Juan a una montaña, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron blancos como la nieve. Aparecieron.
Entonces vino un varón llamado Jairo, que era principal de la sinagoga, y postrándose a los pies de Jesús, le rogaba que entrase en su casa. Lucas 8.41.
Domingo 13º del tiempo ordinario
VEN Y SÍGUEME….
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
7º Domingo del Tiempo Ordinario 7º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
DOS CURACIONES INTERESANTES…
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
DOS CURACIONES INTERESANTES… Julio 2 Marcos 5,21-42.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
. [  ] [  ] La liturgia nos ofrecerá todas estas semanas una lectura continuada de la actividad mesiánica de Jesús, según el evangelista Marcos. El.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Tus pecados quedan perdonados
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
Vivo Esta.
DOMINGO XIII ciclo B 06 El “Kyrie eleison” gregoriano nos hace pedir a Jesús nuestra curación del mal, como la mujer del evangelio o Jairo Benedictinas.
6º Domingo del Tiempo Ordinario 6º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
OBJETIVO Entender a través de este pasaje la plenitud de nuestra salvación, que por medio de la fe en Jesucristo no solamente somos aceptados por Dios.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
José Antonio Pagola Música: Bilitis Pourcel
Jesús se fue con él y mucha gente lo apretaba.
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
VENCIENDO LAS TORMENTAS…
SUS MUCHOS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, PORQUE TIENE MUCHO AMOR
Ciclo C DOMINGO decimo durante el año DOMINGO decimo durante el año 9 de junio de 2013 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
28 de Junio de 2015 XIII Domingo Ordinario
1 de julio Domingo Tiempo Ordinario –B- Cantos juglares.
13 Tiempo ordinario (B) Marcos 5, José Antonio Pagola Música: Himno al Amor Present: B.Areskurrinaga HC.
28 de junio 2015 Domingo 13 Tiempo Ordinario –B- Cantos juglares.
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
26 de Julio 2015 Domingo XVII del Tiempo Ordinario B
Domingo 13 B TO. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Comunidad Cristiana Plenitud
3ra parte: “Jesús, La Alarma Despertadora”
Una fe sincera Lectio divina Domingo XIII T. O. Ciclo B. 28 Junio Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta.
Coment. Evangelio Domingo XIII T.O Ciclo B. 28 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: From Beaty and the Beast Montaje: Eloísa DJ Avance.
Domingo Ordinario Sabiduría 1, 13-15; 2, 23-24: Salmo 29: “Por envidia del diablo entró la muerte en el mundo” “Te alabaré, Señor, eternamente” II Corintios.
13º domingo Tiempo Ordinario Tiempo Ordinario Ciclo B.
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
Jesús acompaña, acoge, consuela, libera. Jesús cura almas y cuerpos Jesús cura almas y cuerpos. Marcos, 1, V domingo. Tiempo Ordinario –B- 5 de.
VENCIENDO LAS TORMENTAS… JUNIO 25 Marcos 4,35-41.
Las religiones orientales le negaban a la mujer su naturaleza racional. El judaísmo se manifestó siempre como una religión de varones. Más aún, en el.
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
28 de junio del 2015 Domingo XIII del Tiempo Ordinario Domingo XIII del Tiempo Ordinario Música: Cantos juglares Foto: maqueta del Templo de Jerusalén.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Un toque de fe Lucas 8:43-48 Creado con amor: MEECPA, Inc.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: la gloria suya y la nuestra. Marcos 9, 1-9 II domingo de.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Marcos 5, "Contigo hablo, niña, levántate" "Contigo hablo, niña, levántate" En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Transcripción de la presentación:

Tener fe es tener vida. Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 2 de julio de 2006 La fuerza salvadora de Dios está actuando Siguen los milagros con los que Jesús revela progresivamente su condición divina. Después de calmar la tempestad, aparece como señor de la enfermedad y de la muerte. El Reino de Dios está ya presente y va actuando en nuestro mundo. El proyecto de Dios es proyecto de vida. Si en domingos anteriores aparecía como "el más fuerte" que lucha contra las fuerzas del mal, y como dominador de las fuerzas de la naturaleza, hoy quiere comunicamos su poder liberador sobre la enfermedad y la muerte. Marcos nos narra dos milagros de Jesús, intercalados el uno en el otro, y los dos realizados a beneficio de dos mujeres.

21 Al regresar Jesús, mucha gente se aglomeró junto a él a la orilla del lago. 22 Entonces llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo. Al ver a Jesús, se echó a sus pies 23 y le suplicaba con insistencia, diciendo: –Mi niña está agonizando; ven a poner las manos sobre ella para que se cure y viva. 24 Jesús se fue con él. Mucha gente lo seguía y lo estrujaba. Jairo es persona “importante” en la sociedad. Acude a Jesús abiertamente, convencido de que puede curar a su hija. La fe hace actuar a Jesús.

25 Una mujer que, padecía hemorragias desde hacía doce años, 26 y que había sufrido mucho con los médicos y había gastado todo lo que tenía sin provecho alguno, yendo más bien a peor, 27 oyó hablar de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto. 28 Pues se decía: «Si logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, quedaré curada». La mujer es legalmente impura y marginada por ser mujer, pobre y enferma, sin nombre. Acude a Jesús sin atreverse a dirigirle la palabra. Confiando en que Jesús es el único capaz de dar dignidad, verdadera vida y paz auténtica.

29 Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias y sintió que estaba curada del mal. 30 Jesús se dio cuenta en seguida de la fuerza que había salido de él, se volvió en medio de la gente y preguntó: –¿Quién ha tocado mi ropa? Muchos le tocan a Jesús, pero pocos con la fe de esa mujer. No son iguales todas las formas de acercarse a Jesús.

31 Sus discípulos le replicaron: –Ves que la gente te está estrujando ¿y preguntas quién te ha tocado? 32 Pero él miraba alrededor a ver si descubría a la que lo había hecho. 33 La mujer, entonces, asustada y temblorosa, sabiendo lo que le había pasado, se acercó, se postró ante él y le contó toda la verdad. 34 Jesús le dijo: –Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu mal. Jesús da a la mujer la oportunidad de salir del anonimato. Se siente acogida en su persona y en su dignidad. Recupera la salud corporal y social.

35 Todavía estaba hablando cuando llegaron unos de casa del jefe de la sinagoga diciendo: –Tu hija ha muerto; no sigas molestando al Maestro. 36 Pero Jesús, que oyó la noticia, dijo al jefe de la sinagoga: –No temas; basta con que tengas fe. 37 Y sólo permitió que lo acompañaran Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago La gente piensa que se molesta al maestro pidiéndole que dé vida. Al ponerse las cosas más difíciles, aparentemente sin solución, tal vez se tambalee la fe, también en esas ocasiones Jesús sigue repitiendo: "no temas, basta con que tengas fe".

38 Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y, al ver el alboroto, unos que lloraban y otros que daban grandes alaridos, 39 entró y les dijo: –¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no ha muerto; está dormida. 40 Pero ellos se burlaban de él. Entonces Jesús echó fuera a todos, tomó consigo al padre de la niña, a la madre y a los que lo acompañaban, y entró adonde estaba la niña. 41 La tomó de la mano y le dijo: –Talitha kum (que significa: Niña, a ti te hablo, levántate). 42 La niña se levantó al instante y echó a andar, pues tenía doce años Cristo ha venido a dar vida. Desde la perspectiva de Cristo, la muerte no es definitiva. En el plan de Dios la muerte no es la última palabra, sino el paso a la vida definitiva. Jesús nos dice esas misma palabras: "a ti te lo digo, levántate". Seguro que tenemos de qué levantamos: de la pereza, de la rutina, del desánimo, de la prepotencia, de la intolerancia, del miedo, del egoísmo...

Ellos se quedaron atónitos. 43 Y él les insistió mucho en que nadie se enterase de aquello, y les dijo que dieran de comer a la niña. Esta revelación es todavía imperfecta. Hay que esperar a otra victoria más sublime y reveladora: la victoria sobre su propia muerte. Entonces podrán divulgarlo todo. Para levantarse y seguir viviendo la niña necesita comer. Todas las personas necesitan tener alimento para una vida justa y digna.

En Cristo lo tenemos todo. Si ardes en fiebre, Él es la Fuente que refresca. Si necesitas auxilio, Él es la Fuerza. Si tienes miedo de la muerte, Él es la Vida. Si deseas el cielo, Él es el Camino. Si necesitas nutrirte, Él es el Alimento.