Posgrado: Relaciones públicas Materia: Taller de nuevas tecnologías Docente: Marco Carlos Avalos Nombre alumnas: Ivonne Arenas Cárdenas Fabiola Escobedo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Advertisements

ACTIVACIÓN UNIVERSIDADES
Wikis en educación: ANÁLISIS DE UN CASO. la tecnología califiquemos con un adjetivo
Junta Nacional de Catequesis de Argentina Herramientas de Comunicación Digital Website oficial y Redes Sociales.
Las ONG y las redes sociales
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
GIBRAN ROMERO S Above the line Through the line Below the line
Estrategias de Marketing en Internet
Ing. MARIO ALBERTO PACHECO LOZANO I.E. DANIEL ALFONSO PAZ ÁLVAREZ GRADOS 10 Y 11 LA APARTADA – CÓRDOBA 2011.
En. Objetivo Crear un espacio virtual de interacción, en el que diferentes instituciones del Gobierno del Distrito Federal, Gobierno Federal, Actores.
Media Kit Digital CANACINTRA Digital Difusión en Plataformas Digitales de Información.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
Las Redes Sociales: Aplicadas en la Educación - Facebook Patricia Acosta Vargas Mayo 2011
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
Prof. Alexander Arenas Q. Gimnasio del Saber
 Comunicación y presencia salesiana en Redes: Facebook y Twitter. Madrid 28 septiembre 2013.
Las Redes Sociales (Social Media)
RADIO RIVADAVIA - Propuesta de comunicación institucional - Cátedra: Fernández Profesora: Ximena Tobi Comisión 64 - Año
VANYA CARCELEN GUERRA EXAMEN DEL PARCIAL 3. El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando la abogacía digital en las redes sociales.
 Objetivos ◦ 4. Capacitar al docente para gestionar la configuración de diferentes redes sociales, esencialmente Twitter, Facebook y específicas. ◦ 5.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
Manual práctico para prevenir la violencia de género en el ciberespacio. Mexicali, Baja California a diciembre de Por: Yair Hernández Peña.
Fundación Carla Cristina
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MARKETING DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO Bienvenidos:
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
Contacto: Cómo Hacer Mercadeo en Redes Sociales Ventajas y beneficios del Mercadeo en redes.
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Tema: Redes Sociales Cátedra: Informática Profesora: Agüero María Alumno: Manrriques Victor Julio Año:
Mireya Bonilla Osuna. Comunicación y Atención al cliente. 1º Curso de Grado Superior. Administración y Finanzas.
Instituto Superior Tecnológico Manuel Arevalo Cáceres
Víctor Hugo Sapién Chávez Departamento de Ingeniería Industrial Número de empleado : Curso : Comunicación Digital Instructor : Juan Marcos Valenzuela.
La Seguridad en Internet
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
LA IDEA DE NEGOCIO Se basa en un servicio ofrecido a las empresas o persona que tiene un negocio, y quieren vender su producto por internet, nosotros.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 INSTITUTO CULTURAL MANUEL JOSÉ OTHÓN GRUPO 204.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
¿Qué es Twitter? “Es una nueva herramienta de comunicación que mezcla los conceptos de blog, red social y mensajería. Se trata de un servicio web gratuito.
Taller Medios de comunicación y Nuevas Tecnologías LEONES.
Marketing viral Ma. Teresa Jerez. MARKETING VIRAL Nadie quisiera ser portador de un virus... pero, en los negocios... ¿le gustaría que su estrategia de.
Elaborado por: Marcela Mora Moreira.  DEFINICION:  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos.
REDES SOCIALES ¿Quieres ser mi amigo? Melany León María Cabezas 1º Bach.
Desarrollo y promoción de redes sociales Propuesta Abril 2011.
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
La primera Red Social 100% cosmética Presentación comercial – Mayo 2011.
Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla 2010 INDICE Objetivo (Muy general) El tipo de valores y prácticas que queremos favorecer:
facebook A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios.
Act. 2.2 Cibercultura y Ciudadanía José Carlos Mendoza Juárez Daniel Alberto Pérez Romo.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN
REDES SOCIALES ¿Quieres ser mi amigo? Melany León María Cabezas 1º Bach.
Cultura UNAM “Redes sociales universitarias. Cultura UNAM, casos de éxito”
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO MATERIA:
El principio Definir cuestiones básicas. Fecha tentativa (para poder ponerse plazos a cumplir). Lugar. Esquema. Concepto y metas (para qué?, por qué).
CARACTERISTICAS WIKI Pagina web Interactiva Gratuita Fácil de crear y usar Fomenta el trabajo colaborativo Espacio editado por los usuarios Espacio.
REDES SOCIALES Por: Adolfo Chávez Chávez Comunicaciones, Sistema de Información Ambiental Local.
Recaudar $ de pesos en los próximos 6 meses para asegurar el funcionamiento de los 20 colegios que actualmente están en implementación. Involucrar.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
Nuestra identidad es aquello que nos define, aquello por lo que se nos reconoce y se construye a través de nuestra actividad. Somos lo que hacemos y lo.
IBTTE FERNANDA TRIANA Código curso403037A_226.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 La venta siempre ha sido “SOCIAL”
Online "Huella digital: tu reputación en la nube".
Transcripción de la presentación:

Posgrado: Relaciones públicas Materia: Taller de nuevas tecnologías Docente: Marco Carlos Avalos Nombre alumnas: Ivonne Arenas Cárdenas Fabiola Escobedo Lorena Alonso Lilia Delgadillo Tema: Estrategia de RP con medios sociales No. Actividad: Final Fecha: 13 de Septiembre de 2013

PERSONALIDAD  Organismo PÚBLICO descentralizado sectorizado a la Secretaría de Cultura de GOBIERNO DEL ESTADO de San Luis Potosí.  Se PERCIBE como un ESPACIO TRADICIONAL, poco innovador, con pantalla y sonido deficientes.  El cine cultural NO SE ASOCIA CON DIVERSIÓN.

 NO cuenta con una ESTRATEGIA para DIFUNDIR adecuadamente sus actividades  NO se logra llegar a la TOTALIDAD del MERCADO META.

 Se innovarán estrategias que ACTIVEN las REDES SOCIALES  Lograr una MAYOR INTERACCIÓN con su PÚBLICO

 Recinto arquitectónicamente VALIOSO  ALTERNATIVA cinematográfica  Estrenos EXCLUSIVOS  Difícilmente se ven estas películas en lo circuitos comerciales  Formación de PÚBLICOS  Fomentar una CULTURA CRÍTICA y analítica

TESTIMONIALES

 Pag. Rank de Google, Cineteca Alameda obtiene un nivel  Facebook, twitter y blogs. (Aproximadamente 70%)  Medios tradicionales impresos. (15%)  Público radioescucha o televidente de emisoras locales. (7%)  Por recomendación, llamadas telefónicas y consulta directa de la cartelera (3%)

 Explotar la CREATIVIDAD, ARGUMENTAR y PERSUADIR a los usuarios de asistir a la Cineteca Alameda.  Se quiere PROPAGAR INFORMACIÓN mediante un elemento interno de motivación que catalice dicha difusión.

CONECTAR DIFUNDIR 1. 2.

INVOLUCRAR VENDER ACCIONES

DESCRIPCIÓN  Información, estrenos, videos, fotos  Hacer es un CAMBIO DE IMAGEN  Cuenta tiene 4993 AMIGOS  Pagina 5305 SEGUIDORES  Publican: horarios, eventos, películas, fotos, posters, agradecimientos, memes

 Publican horarios, promociones, convocatorias  Tienen 1032 SEGUIDORES  Usar más el hashtag #la voz México  #Me gustaría- ver tal película en plus.google.com/ /posts  Establecer VÍNCULOS PÚBLICO  PUBLICAR: sinopsis, aspectos de producción, anécdotas, fotos de rodaje de las películas.

DESCRIPCIÓN plus.google.com/ /posts  PRÓXIMOS eventos a REALIZAR Sexta edición del Maratón de Horror  EXPONER nuestras SENSACIONES  IMAGÍNATE ver estas proyecciones en un lugar con mucha historia, que estuvo abandonado y solitario, en donde murieron personas y que dicen se siente su presencia…

DESCRIPCIÓN  Trailers de las próximas películas a proyectar  Hacer videos promocionando la cineteca para mover sentimientos, provocar que compartan youtube.com/channel/UCSglzHsQfZuuFkLy0Hg3mcA Ej: VIDEO FAMILIAR La Hija este triste toda la semana por que no ve a su papa, pero todo cambia cuando llega el domingo y el papa la lleva a la cineteca. Promocionando matinée para toda la familia, que el mensaje que se muestre sea reunir a la familia

DESCRIPCIÓN  CREAR CUENTA  VIDEOS graciosos o impresionantes, hechos por nosotros  Público pueda también grabarlos ahí y COMPARTIRLOS con la cineteca  INFORMACIÓN verídica, sobre la cineteca y las películas, actores y su producción  INVOLUCRAR al público que les guste compartir enlaces e información sobre todo lo que rodea el cine

DESCRIPCIÓN FOROS  Dar soporte a DISCUSIONES OPINIONES en línea directamente  Foros de DIFERENTES TEMAS forocine.mforos.com/

CUANDO COMENTO VOY A LA CINETECA ALAMEDA

VIRALIDAD Veronica Bolaños

VIRALIDAD Greyloch

MEME Carlos Caridad Montero

 SABER lo que se ESPERA del producto o servicio  Podemos causar EXPECTATIVA  Se trata de tener INTERACCIÓN  Estar en CONTACTO con el público y ESCUCHAR lo que ellos tienen que decirnos  RETROALIMENTACIÓN  Este público se caracteriza por buscar