LOS BIENES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION
Advertisements

TESIS III: Derecho privado
Facultad Regional Multidisciplinaria
PROFESOR.- DOCTOR: ALDO RIVAS ODRIA
DECISIONES BAJO CONDICIONES DE CERTEZA
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
Estudio De Los Bienes Dentro Del Derecho.
LEGISLACION INFORMATICA
Objeto de la Relación Jurídica.
Bienes.
Derechos reales DE LAS COSAS.
Propiedad intelectual e industrial
Capítulo: 11 Intangibles.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO CURSO DE DERECHOS REALES I PROF. MARCO VINICIO ALVARADO OBJETOS Y PATRIMONIO.
Lic. Morena Guadalupe Montoya P. Derecho Mercantil
Derecho Administrativo II Unidad V
Usuario Un usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
Los bienes económicos. Clasificación de los bienes
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO CURSO DE DERECHOS REALES I PROF. MARCO VINICIO ALVARADO OBJETOS Y PATRIMONIO.
Organización Empresarial
Clasificaciones del producto
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
PROBLEMAS FRECUENTES ANTE EL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE
DERECHOS REALES Dr. José Luis Silvestre Cortez Profesor de Garantías
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
MÓDULO ASPECTOS LEGALES BÁSICOS LA EMPRESA MERCANTIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS INTELECTUALES. UNIDAD IV ©Andreyna Febres-Cordero Willet, Venezuela.
R. Javier Gonzales Concepción
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
LA POSESION.
NECESIDADES, BIENES Y SERVICIOS COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
DERECHOS FIDUCIARIOS LUISA NARANJO CARVAJAL CAMILO LÓPEZ JIMÉNEZ.
EL DERECHO DE USO Y HABITACION
El objeto de ésta legislación es el de coordinar el Sistema Fiscal de la Federación entre el Distrito Federal, los Estados y los Municipios.
Material para el curso Prof. Marco V. Alvarado Quesada
UNIDAD TEMATICA Nº 2 EL PATRIMONIO CONTENIDO
Sociedades Mercantiles
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
DERECHO CIVIL III (REALES)
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
Bienes consumibles y no consumibles
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES
Los bienes en el derecho civil
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
LOS BIENES, DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN
1 UNIDAD 2.J) BIENES Y COSAS objetos materiales e inmate- género: bien riales susceptibles de valor. C.Civ. Arg. objetos corporales con especie: cosa valor.
Contabilidad 1 Ente: todo lo que existe o puede existir El Código Civil ( art. 30 ) dice que son personas todos los entes capaces de adquirir derechos.
Es un conjunto de derechos patrimoniales que recaen sobre las creaciones del intelecto humano los cuales son susceptibles de ser vendidos, arrendados.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
Filosofía del Lenguaje
DERECHO CIVIL III (REALES)
LOS BIENES Y LOS SERVICIOS, DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.
TITULOS-VALORES.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
NATURALEZA JURÍDICA E INICIACIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL. PROPIEDAD INTELECTUAL.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Tema 2:.- EL OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICO-PRIVADA 1. Principales clasificaciones de cosas: Introducción. 2. Cosas consideradas en sí mismas: Corporales.
GESTIÓN DE INVENTARIO Y PATRIMONIO. Inventario: Registro administrativo en el cual la Entidad Local reflejará con el mayor detalle posible las características.
Bienes Inmuebles del Estado Provincial
Organización Económica.. ¿Qué es la economía? Ciencia social que analiza como las personas y la sociedad se comportan frente al problema económico: “las.
LA RELACIÓN JURIDICA. Es el vinculo que liga a la persona cuyo interés merece la protección del estado, por medio de la norma jurídica, con otro u otros.
“Sobre el concepto de interés” Wendy Elizabeth Gutiérrez Toledo Universidad Autónoma del Estado de Morelos Ciudad Universitaria, 22 de septiembre del 2014.
Transcripción de la presentación:

LOS BIENES

LOS BIENES CONCEPTO: se denominan “bienes”, en sentido genérico a todos aquellos objetos sobre los cuales pueden recaer los derechos subjetivos (objetos de derecho), y en un aspecto restringido, se entiende a aquellos que son susceptibles de aprehensión (cosas) .Desde otro punto de vista más extenso, es todo aquello que tiene un contenido valioso, beneficioso, favorable o útil, por lo que debe de protegerse y tutelarse jurídicamente (criterio-económico-jurídico).

LOS BIENES 2. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.- tenemos: a.- Corporales.- Son todos los que poseen una entidad física, tangible, en otras palabras las cosas. b.- Incorporales.- Son propiamente los derechos subjetivos, dada su carencia de corporeidad, lo que significa que no existan. c.- Inmateriales.- Están referidos a los que implican una determinada utilidad producto de la creatividad humana o de la naturaleza por ejemplo: las obras literarias, los inventos, las energías una vez canalizada a cierto fin, etc.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES d.- Públicos y privados.- Según sea el destino de los mismos, es decir, en beneficio del bien común, o de uso o de utilidad individual (exclusivo). e.- Muebles o inmuebles.- Esta es la mas antigua, que se basa en posibilidad física dedesplazamiento o no del objeto a su valor económico. f.- Registrables y no registrables (ley Nº28677, ley de garantía mobiliaria).

LOS BIENES 3. CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS POR SUS CUALIDADES Fungibles o infungibles Genéricas y específicas Consumibles y no consumibles Divisibles e indivisibles

LOS BIENES 4. CLASIFICACIÓN DE LOS INMUEBLES Inmuebles por naturaleza Inmuebles por incorporación Inmuebles por destino

LOS BIENES 5. RELACIONES ENTRE LAS COSAS Cosas simples y cosas compuestas Universalidades Cosa principal y cosa accesoria Partes integrantes y pertenencias