La intuición contra la realidad Si x es cero, coseno de cero es uno, y esta resta es cero, o no? Si x es cero entonces esto vale cero, o no? ¿y cuánto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

Comunicación Una aproximación.
Números Racionales Materia Matemáticas Tema 1 Curso Nivel II.
LA CLASE VIRTUAL POLINOMIOS.
Concepto gráfico Un diseño simple y efectivo Identifique de un vistazo qué está bien y qué debe corregirse. Vea lo importante de inmediato, gracias.
A menudo surge el cuestionamiento entre los profesores sobre un determinado tema, "¿Para qué les enseño resolución de ecuaciones de segundo grado?" Incluso.
DIFERENCIAS ENTRE AVENTURA, NOVIAZGO Y MATRIMONIO
MÉTODO DE LA SECANTE En el Método de Newton: Puede ser complicado obtener la derivada de f(x)
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
Los exponentes también se llaman potencias o índices
Las fracciones
MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 12 El.
Operaciones. Las fracciones y sus operaciones
10. LIMITES DE FUNCIONES Definición de límite
LA MARTINGALA "Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas que se ganan.“ - José Juan Copablanca.
Cap. 24 – La Ley de Gauss Una misma ley física enunciada desde diferentes puntos de vista Coulomb  Gauss Son equivalentes Pero ambas tienen situaciones.
RAICES DE POLINOMIOS 4El teorema fundamental del Algebra 4Evaluación 4 Aproximación y recuento de raíces.
¿Cómo enseñar la varianza? 8 cms. Aquí tenemos 9 rectángulos cuya altura es de 8 centímetros (y todos tienen la misma base). ¿Existe alguna variación respecto.
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Debo buscar en la tabla del 5 un número menor igual que el dividendo …
Juan José Cortés Orozco. Antonio Muñoz Torres.
RICARDO ESTEBAN LIZASO 1 ANALISIS DE SENSITIVIDAD Cómo resolver un caso (con 2 incógnitas)
La Derivada. Ya vimos: los conceptos, métodos ó instrumentos necesarios para establecer el “comportamiento” de una función.  en un entorno de x o [ 
Distribuciones y Probabilidad
Distribución Normal.
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
¿Cómo saber con gran precisión la altura de un objeto sin necesariamente subir a medirlo?
Aplicaciones de las Ecuaciones Cuadráticas
Tema 2: POTENCIAS Y RAÍCES
Tema 7: Regresión Simple y Múltiple. EJEMPLO: Aproxima bien el número de préstamos que efectúa una biblioteca a lo largo de su primer año de vida. Nos.
PORCENTAJES Deberás hacer clic con el botón izquierdo del ratón para avanzar paso a paso.
Raíces n-ésimas " n-ésima ”
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
Lic. Carla Rojas del Carpio
el Desplazamiento (Dx)
Los Principios de SAM WALTON
ALGEBRA POTENCIAS.
Definición precisa de límite
Previsión de Ventas. Métodos no paramétricos Previsión de Ventas. Tema 2. 1 Antonio Montañés Bernal Curso
Formas de expresar una función
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Dar a Dios lo que es de Dios
FUNCIONES MATEMATICAS Y TRIGONOMETRICAS EN EXCEL
Cálculo de extremos de funciones de R n –> R : Supongamos que queremos calcular un extremo de una función f de R n –> R: donde.
P3. Junio Calcular la integral real: Respuesta. Calcularemos la integral -RR C ib -ib.
4° GRADO.
+ 4a² ¹ 9x⁵- 12x⁴ + 2x³ - 2x² - 10x + 5 x⁰ Signo Exponente Monomio :
Eduardo Flores stefanie Martínez Gabriela Ortí
Estadística: el concepto de media aritmética o promedio ¿Qué dice el diccionario de la palabra promedio? Más bien explica cómo se obtiene el promedio que.
1JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ SOLUCIÓN: 27.-Definir el producto escalar de dos vectores y enunciar su relación con los conceptos de ángulo y distancia entre.
SESION 5: MEDIDAS DE FORMA. Hasta el momento nos hemos enfocado en el análisis de datos a partir de los valores centrales y la variabilidad de las observaciones.
Matriz inversa Método Gauss Jordan.
Teoría del Conocimiento I David Guzmán Araiza Sep. 3, 08.
+ 4a² 2x³ - 6y² - 7x³ + 11y² - 3z⁵ 8m⁷- 2x³ + 5y² - 29z⁵ Exponente
DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN.
Logaritmos Funciones básicas..
Hace mucho tiempo, existía una princesa que vivía en el Reino de los Entes. Su sueño era contraer matrimonio con un Príncipe que fuera muy inteligente.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Estimar Sumas.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Disciplina Eclesiástica: Principios Iglesia Bautista Gracia Soberana 13/07/2014.
MAXIMO COMÚN DIVISOR LAS ABREVIATURAS EMPLEADAS PARA DESIGNAR AL MÁXIMO COMÚN DIVISOR PUEDEN SER, INDISTINTAMENTE, M.C.D. ⇔ MCD O TAMBIÉN M.C.D. ⇔ MCD.
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Compás Simple y Compuesto Los compases que hemos estudiado se conocen como compases simples. En el compás simple, cada tiempo se divide en mitades. En.
TODOS LOS TRUCOS 1.
Transcripción de la presentación:

La intuición contra la realidad Si x es cero, coseno de cero es uno, y esta resta es cero, o no? Si x es cero entonces esto vale cero, o no? ¿y cuánto es cero dividido por cero?

La respuesta desde el punto de vista algebraico es sencilla en este caso, pero… queremos enseñar secretos que nadie sabe… … al parecer una se aproxima al cero más rápidamente, no?

Una vez que nos hemos convencido “computacionalmente” veremos que el truco es el siguiente Esto es 1 si x tiende a cero, no? De modo que