METODOLOGÍA La Investigación Científica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Tipos de investigación Hipótesis
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
CAPITULO 4 MARCO TEÓRICO.
Marco Teórico.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO
Elaboración del marco teórico o de referencia
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Escribe el título de tu tesis aquí
¿Cómo se construye el marco teórico
MARCO TEÓRICO.
Justificación.
Investigando Paso a Paso
Metodología Investigación Científica
Universidad De San Martín de Porres
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Revisión de la Bibliografía
Metodología de la investigación
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Amplitud de la revisión documental
PORTADA COMO APARECE EN EL ANILLADO
El marco teórico en la investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Requisitos Formales de los Problemas
La Fundamentación Teórica
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “Marco Teórico ” MC. Lariza García Osuna MC. Lariza García Osuna.
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
La Investigación Científica
Universidad De San Martín de Porres
Revisión Bibliografía y
Válidas para el entendimiento del problema
Formulación y Delimitación del Problema
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Revisión de la literatura
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Proyecto de Investigación Preparado por Marcos Fidel Vega Seña Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1
Título de la Investigación
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
DISEÑO DEL MARCO TEÓRICO
El proyecto de investigación
Métodos y diseño de la investigacion
Respuesta tentativa al problema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Escribe el título de tu tesis aquí
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Capítulo 4 Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica.
Elaboración del marco teórico
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
La Investigación Científica
JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA La Investigación Científica Justificación y Marco Teórico-2 METODOLOGÍA PROF. MIGUEL SANDOVAL VEGAS

El Marco Teórico – Fuentes de Información 1.- Fuentes primarias Proporcionan datos de primera mano, son las fuentes directas. 2.- Fuentes secundarias Son compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en un área de conocimiento en particular (índices y sumarios de libros y revistas). 3.- Fuentes Terciarias Documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, catálogos además de nombres de empresas, asociaciones nacionales e internacionales al servicio de la investigación

1. ANTECEDENTES Autor. Titulo de la Investigación. Año. Objetivos. Metodología: Tipo y Diseño de investigación, Población, Muestra. Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos. Conclusiones.

COMPONENTES DEL MARCO TEÓRICO, Cont. 2. LA BASE TEÓRICA Es la parte del proyecto que contiene: Teorías existentes del tema de investigación, leyes, principios, definiciones, postulados, en que se fundamenta. Descripción de elementos teóricos planteados por uno o diferentes autores.

Definición Científica 2. La Base Teórica Teorías En ocasiones indica una serie de ideas que una persona tiene. Otra es el conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, que están en las mentes de los profesores y los científicos y que tienen muy poca relación con la “realidad”. Definición Científica Explicación final, es un conjunto de proposiciones interrelacionadas, capaces de explicar por que y como ocurre un fenómeno.

FUNCIONES DE LAS TEORÍAS Explicar por que, como y cuando ocurre un fenómeno Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno Predecir: Hacer inferencia de cómo se va a manifestar un fenómeno.

La información revela: Que existe una teoría completamente desarrollada. Que hay varias teorías. Que hay “piezas y trozos” de teorías Que solamente existen guías aun no estudiadas e ideas vagas.

COMPONENTES DEL MARCO TEÓRICO 3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Es la parte del proyecto donde se presentan las definiciones o los significados de los términos que se emplearán con mayor frecuencia en la investigación. Es un glosario con lenguaje técnico, de los términos que pueden aparecer involucrados en las variables de investigación o en los objetivos.

BUSCADORES EN INTERNET

BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA PERTINENTE PARA REVISIONES DE INVESTIGACION BASE DE DATOS CINAHL : WWW.cinahl.com PROQUEST: http://medicina.unmsm.edu.pe ( Biblioteca virtual en salud-BIREME) - HINARI-OMS : www.internetwork.net

BUSCADORES www.google.com/help/ www.google.com/intl/es/about.html el novedoso Clusty (www.clusty.com) Teoma (www.teoma. com) WiseNut (www.wisenut.Com) y AltaVista (www.altavista.com).

RECOMENDACIONES PARA USAR GOOGLE - No emplee palabras muy comunes, como el, la, y, sí, no, es. No es necesario que utilice mayúsculas o tildes. Use la búsqueda avanzada

OTROS BUSCADORES WWW.bioetica aweb.com/ Monografias.com: investigacion MiSabueso.com/dir (Tesis en red) Gestiopolis.(Administracion) Odiseo. (educacion)

Revista de obstetricia

PLAN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. Planteamiento del problema: 1.A. Descripción de la realidad 1.B. Formulación proposicional 1.C- Formulación Interrogativa. 2. Objetivos de la investigación. 2.A. Objetivo general. 2.B. Objetivos específicos. 3. Justificación de la investigación. 4. Marco teórico: 4.A. Antecedentes del problema. 4.B. La Base Teórica. 4.C. Definición de términos. 5. Hipótesis y variables de estudio. 5.A. Hipótesis, si el proyecto lo requiere. 5.B. Variables: Independiente, dependiente. 5.C. Operativización de variables. Indicadores.