PROYECTO INGENIERIA DE SOFTWARE Facultad de Ingeniería UDELAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
Advertisements

Presentación del Consultor
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Gestar Proyectos.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
TEMA 8: DIAGRAMAS EN UML.
AGENDA El Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcance Metodología OOHDM Casos de Uso Diagrama de Clases Diagrama de Contexto.
SYSMOTORFLOW PRESENTACIÓN DEL PROCESO Proyecto de Ingeniería de Software 2010.
MI PROGRAMA DE FORMACION
Gestión de Clientes con Mora
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
BPMN como herramienta de modelado de negocio para la creación de modelos conceptuales Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
Presentación a la directora del proyecto Friend-Buster (Caza-Amigos) – PIS 2010.
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
Evaluación de Productos
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
“Especificación de Requerimientos”
Weka.
Poder Expresivo de UML 2.0 para especificar arquitecturas de Software
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Tecnología para la Comunidad
Proyecto HelpDesk sobre plataforma Link-All
Ingeniería de Software Asistida por Computadora
Proyecto de Ingeniería de Software - Grupo 2 - Año 2006 Presentación del Proceso Sistema de Administración de Proteínas Objetivo y eXperimentos del Pasteur.
Fases del Ciclo de Vida de un DW
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Ingeniería de software
Mensajería cliente-servidor en Flex y Java
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DOCENTE: JOSE ANGEL TOLEDO ALVAREZ ALUMNA: ALEJANDRA OSORIO ARVISU SEMESTRE:
Importancia en la efectividad del:
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Especialización en Desarrollo de Software
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Presentación del Producto
El rol de SQA en PIS.
La Universidad de Guayaquil Carrera de Ingeniería en Sistemas.
Software de Gestión La nueva Generación CALIPSO – WAN.
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software NOpti + El Nuevo Opti+… NOpti +
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
TESINA DE LICENCIATURA EN SISTEMAS
T RACK R EQ : U N W ORKFLOW PARA LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO, ADAPTATIVO Y PERFECTIVO TESINA DE LICENCIATURA EN SISTEMAS ALLEGRETTI DIEGO GERMÁN.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
Page  1 Herramientas Utilizadas Ciclo I Aplicación FICO HERRAMIENTA UTILIZADAFASE Planeacion - Pruebas Planeacion - PostMortem Analisis - Diseño Implemetación.
Prof. Joel Moreno Molina
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
Proceso de Diseño de Interfaces
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Aplicaciones en 2,3 y n capas
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS. Equipo Meza Mora Emanuel Jonatan Vargas Montoya Geovanni Piña Carrera Miguel.
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
BPMN COMO HERRAMIENTA DE MODELADO DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE MODELOS CONCEPTUALES Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
Sobre el Proceso Racional Unificado RUP es un proceso para el desarrollo de un proyecto de un software que define claramente quien, cómo, cuándo y qué.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Entregables del Proyecto
Definición: Es un estilo de programación, su objetivo primordial es la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. ARQUITECTURA.
Beneficios de la implementación de un Sistema de Información ERP en las empresas.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO INGENIERIA DE SOFTWARE Facultad de Ingeniería UDELAR BPM-NODUM FASE INICIAL Grupo 8 PIS 2009

EMPRESA: NODUM Es una empresa dedicada a proveer sistemas ERP a empresas u organizaciones en la región latinoamericana. Cuenta con una suite de herramientas propias para modelar los procesos de negocio en forma natural

PROYECTO BPM-NODUM Descripción del proyecto ¿ Como se distribuyó los RRHH ? ¿ Que estimaciones se hicieron ? ¿ Que se va a realizar (alcance) ? ¿ Qué se lleva realizado hasta el momento ? ¿ Es factible el proyecto ?

Descripción del Proyecto Se desea construir una aplicación que permita modelar procesos de negocios usando el estándar BPMN, de modo que interactúe con el sistema del cliente Nodum y que mejore sustancialmente la interfaz gráfica del mismo y dotándolo de una visualización correcta del historial del proceso al que se quiere referir un usuario.

OBJETIVOS DEL PROYECTO Diseñador Gráfico de los Procesos según normas especificadas BPMI (BPMI.org/OMG). (!) Definición y Registración de Atributos de Actividades de los Procesos (Ej. Actividad antecesora, manual o por sistema, roles, etc.). (!) Definición de Datos Básicos Conceptuales de las Actividades del Proceso (Ej. Cliente, Producto, Precio…) (!) Diseño de Estructura Soporte de los Procesos de tal forma de utilizar como base de menú gráfico. (!)

OBJETIVOS DEL PROYECTO Menú gráfico con trazabilidad y con guía de actividades pendientes a cumplir (proactividad). (!) Métricas de Comportamiento de los Procesos. Simulación de Flujo de los Procesos Wizard de configuración de formularios por actividad

HERRAMIENTAS NODUM ACTUALES Cotización Sol. Cotización ……………. Estructura Reglas de Formularios y Reglas de Workflow Form Designer Sistemas de Información INTERPRETE Workflow Servicios BD Designer

Menú gráfico y proactivo HERRAMIENTAS NODUM PROYECTADAS BPM Designer Sol. Cotización Cotización ……………. Form Designer Estructura Reglas de Formularios y Reglas de Workflow Estructura Reglas de Procesos Servicios INTERPRETE Workflow Menú gráfico y proactivo Sistemas de Información BD Designer

¿Cómo se distribuyó los RRHH? Conformación del grupo Forma de trabajo Esfuerzo realizado hasta el momento

¿ Qué estimaciones se hicieron? En base a Proyectos anteriores En base al esfuerzo realizado En base a PF

ALCANCE DEL PROYECTO Se implementara un Diseñador Gráfico de los Procesos Diseño de procesos, según normas especificadas BPMI (BPMI.org/OMG). Definición y asociación de atributos y formularios a los componentes del proceso. Exportar e Importar a XML. Generación del proceso en la base del motor del workflow (aplicaciones NODUM) Se implementara la totalidad de los componentes BPMN, Solicitados. Servicio de validación de procesos

ALCANCE DEL PROYECTO Modificaciones en el Motor del workflow Se implementara un Navegador de procesos Muestra los procesos en activos. Despliega gráficamente el proceso seleccionado Trazabilidad de tareas Acceder a formularios por tarea Ver tareas pendientes

FUERA DEL ALCANCE DEL PROYECTO Métricas de Comportamiento de los Procesos. Simulación de Flujo de los Procesos Wizard de configuración de formularios por actividad

OBSERVACIONES El alcance del proyecto, esta sujeto a las modificaciones que se deban implementar en el Motor del workflow, existente en la aplicación NODUM

ARQUITECTURA Vista del Modelo de Diseño

ARQUITECTURA Diagrama de distribución

ARQUITECTURA Diagrama de distribución

TECNOLOGÍAS - JAVA J2EE - SQL puro (para desarrollo: SQL SERVER 2005 EXPRESS) - JBOSS 4.0.4 - JPA - JGraphX (Editor grafico) - IDE: Eclipse Galileo + Plugin Visual Editor