Leidy Cristel Eusebio Hernández. Raquel Oliva Chávez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edición Nº10 Junio El 21 de Abril, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, representó
Advertisements

UBICADO EN: Ejido de Azotlan, Nicolás romero edo. México
Escuela primaria : “Gral
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
PROGRAMA DE LECTURA “LA MOCHILA VIAJERA”.
Marco visitó una isla en el caribe. Marco visitó la Republica Dominicana y conoció chicas bonitas. El practicó su Español con las chicas. Hola! ¿Cómo estás?
Proporcionar atención integral Gerontológica, desarrollando nuestros valores, promoviendo una cultura innovadora, completamente orientada a perseguir.
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
LUGAR DE TRABAJO LEIDY PAOLA PALACIO NATALIA REYES TOVAR.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
C pg ¿Quién es la persona con la que / con quien te gustaría hablar algún día?
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Paola Villasana Lozoya
ASOCIACIÓN DE VECINOS SANTUARIO
RESCATE DE AREAS VERDES Y ESPACIOS DE DIVERSIÓN
Alianza para el aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
UN PEQUEÑO GRAN CAMBIO Escuela: Preparatoria UVM Alumnos: Fernanda Andrade, Mario Romellón, Iván Álvarez y José Peralta Grado: Primer semestre preparatoria.
Viernes El peso de las influencias. El peso de las influencias. Los seres humanos somos seres grupales,siempre tenemos la tendencia a estar en compañía.
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.E.I.P NTRA SRA DE LA HUMILDAD
Yo no (querer, poder) comer saltamontes. Quiero, puedo.
Nos propusimos como objetivo apoyar a una casa hogar. Esto con el fin de dar una mayor comodidad a los ancianos que residen ahí.  Donar: Alimentos.
La vida empieza Cuando uno quiere  CÓMO QUEDO NUESTRO HÁBITAT. Han concluido las obras.
A continuación se comparten algunas actividades que se llevaron a cabo durante estos meses, utilizando el Plan de Trabajo en lo cual dieron apoyo Los.
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco/ Tepepan Materia: TIC II Profesora: Brenda Torres Resendíz Integrantes: Castro Tapia Karen Viilagomez Lemus.
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
1. Charles nació en parís en Durante parte de su vida se dedico a recoger cuentos populares que luego publico con el titulo de historias o cuento.
Hecho Por: Eugenio Garza
Integrante: Acosta Jaimes Karen Abigail Equipo: 06 Grupo: 215 Turno: Matutino Ciclo Escolar: 2010 Fecha de Entrega: 28-Abril-2010.
10. Seguimiento. Los reportes y tableros que generas cada vez que visitas a los posenumeradores y recibes transferencias de información de ellos, son.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Proyecto Jugando con las Matemáticas
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Proyecto Problema que buscaba solucionar el proyecto. La baja auto-estima y exclusión social que viven los adultos.
Nombre del Proyecto: Nombre de la escuela: UVM Nombre de Alumnos: JENNY ,MONSE,ANGELICA,ILSE,CRISTINA Grado y grupo: PRIMER SEMESTRE 10 Nombre de la Directora:
Nuestra escuela es un Jardín de Niños y se llama “Simón Bolívar” en la localidad de Tololotlán, Tonalá, Jalisco. Se les propuso a los pequeños realizar.
Concurso de Atención al Usuario 2015: “ORGULLOSOS DE NUESTRO TALENTO” Lema : “Pon tu Creatividad en Acción” Ofic. Adm. Hola, Para Mayor Información, visítame.
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
Proyecto La empresa Hersuar s.a Objetivo: necesita implementar un Departamento de cobranzas para mejorar el servicio al cliente.
INSTITUTO LAS AMÉRICAS Educación para la vida
Universidad de Guadalajara Materia: Uso de tecnologías en educación 1 Herramientas enfocadas a un ambiente de aprendizaje Justificando herramientas Asesora:
-ESTEFANIA YEPES BETANCUR GRADO:6*4
I n s t i t u t o U n i v e r s i t a r i o p a r a e l D e s a r r o l l o d e l a s C o m u n i d a d e s  Puerto Real: Villa Pesquera de P.R. Jeimimar.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
¿CÓMO ESTÁS? ¿COMO TE LLAMAS? ¿ERES DE RALEIGH?
Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Grupo:53L Equipo: Cervantes Camia Díaz Erika García Pamela Zamora Bryan Rodríguez Ariadna Villanueva.
QUE PASO EN EL ACTO CÍVICO? Ana Sofía Restrepo Agudelo grado:6°2.
“Diseña el cambio” “Solo vamos a ayudar” Primaria Libertad Diseña el cambio Nuestra primaria esta ubicada en la colonia La Joya municipio de Chimalhuacán.
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
“proyecto diseña el cambio”
LA VECINA COMO QUERIA MUCHO A CHARLI SE LA OBSEQUIO COMO REGALO DE CUMPLEAÑOS. CHARLI AL VER LLEGAR A SU PADRE CON EL CACHORRO SE PUSO MUY FELIZ LO.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
REGLAMENTO Y BASES DE LA CANASTA El campeonato se desarrollará según la cantidad de personas inscriptas: por grupo o por eliminación. Se premiará el.
A MENOR VELOCIDAD MAYOR SEGURIDAD PROYECTO ESCUELA OFTV No NICOLAS BRAVO C.C.T:15ETV0674I LOCALIDAD: SAN GABRIEL IXTLA MUNICIPIO: 110 VALLE DE BRAVO.
Los XXVI Juegos Deportivos se desarrollarán en el Estadio Español Chiguayante (O´Higgins 699, Chiguayante) los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15.
FECHA: 20 de enero del 2013 HORA: 9:00 AM LUGAR: instalaciones de Colanta. DIRECCIÓN: cl a-45 bdg-2 u- barlovento Los seleccionados al puesto de.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
INFORME PRIMERA VISITA ABRIL 8 – ABRIL 12 DE 2013.
A mí, me gusta correr.. A mí, me gusta bajar archivos.
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
Taller de Cuentacuentos.  Esta unidad de trabajo durará un trimestre.  Preferiblemente en el 2º trimestre.  El taller de cuentacuentos dará lugar a.
El objetivo de esta primera sesión fue que se conocieran personalmente los mentores y jóvenes entre sí, dándoles la posibilidad.
“ALIMENTO PARA TODOS I.A.P.”
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
Transcripción de la presentación:

Leidy Cristel Eusebio Hernández. Raquel Oliva Chávez.

 El albergue de la Tercera Edad, se encuentra ubicado en Bahamas s/n / Almendro y Haití, Fraccionamiento Floresta.

 Lograr la incorporación a actividades recreativas a personas de la tercera edad, para lograr la mejora de su calidad y perspectiva de la vida.Destinatarios Grupo de ancianos independientes del Albergue de la Tercera Edad

El tiempo de aplicación del programa fue de 4 sesiones. Por acuerdo con la Delegada del Albergue tuvieron lugar los días Lunes y Jueves, cada sesión de 2 horas, de 9 a 11 am.

 Se llevaron a cabo los días Lunes y jueves de 9 a 11 am.  Se les invito a los ancianitos a participar para llevar a cabo la primera parte del programa, al igual que la psicóloga contó un cuento.  Se presentaron las encargadas y viceversa, ese día contamos con 27 ancianitos.  Se hizo el juego de lotería y de obsequio se dio un peine para cada ganador.

 Se jugó la “papa caliente”, el ancianos que se quedara con la papa en la mano diría un refrán y se les obsequiaría un detalle.  Se les invito a los ancianitos a ver una película llamada “Agua para elefantes”, posterior a ella se platicó sobre la moraleja que tiene la misma.

 Se jugo a la lotería para que muchos de los ancianos que no podían participar en la manualidad que se tenía programada, pudieran adentrarse al programa.  Posterior a ello se continuó con una manualidad, que consistía en hacer un portarretratos. Se concluyó la sesión con aplausos y agradecimientos por parte de las encargadas.

 Este día también se jugo a la lotería para amenizar una lamentable situación que se dio en la comunidad.  Se prosiguió a finalizar el portarretrato.  Al finalizar el mismo se les obsequio un detalle a las personas que estuvieron ese día y se les agradeció la atención prestada durante las visitas.

 Modificación en algunas fases de la planeación del proyecto.  Movilización de los ancianitos hacia la sala de televisión.  No se contó con la misma cantidad de ancianitos durante todas las sesiones.

 Las responsables de la aplicación del proyecto en todo momento trabajaron en conjunto; en la movilización de los ancianos, como en el reparto de materiales.

 ¿Cómo consideras la implementación del programa por parte de las encargadas?

 ¿Cómo calificarías las actividades que se implementaron durante las visitas de las encargadas?

 ¿Cómo calificarías a las responsables que aplicaron el programa?

 ¿Te gustaría que se siguiera aplicando este programa en el Albergue?