BOTANICA MORFOLOGÍA VEGETAL: citológicos, histológicos y anatómicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Advertisements

UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
HISTOLOGÍA VEGETAL.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Ingeniería Técnica Forestal
Ingeniería Técnica Forestal
Las Plantas Niveles de Organización
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido jóven.
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
QUE ES LA CELULA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
Célula Vegetal y animal
Tejidos vegetales De sostén(colénquima y esclerénquima)
Organismos Multicelulares
LAS PLANTAS eidenar.univalle.edu.co/docentes/catedra.
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
Tejidos Animales y Vegetales
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
Célula Vegetal y animal
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
La célula Por: Omayra Colón.
TEJIDOS.
Unidad iv órganos vegetativos de las plantas con semilla
FLOEMA Y TEJIDOS SECRETORES Jorge Cervantes Vázquez
Tema 4 La organización de las plantas: Sistemas de tejidos.
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
LOS TEJIDOS VEGETALES.

HISTOLOGÍA VEGETAL.
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
HISTOLOGÍA VEGETAL Vamos a estudiar los tejidos vegetales
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Integrantes: Genevieve Turcios 9*
LOS TEJIDOS VEGETALES.
HISTOLOGÍA DE LAS PLANTAS:
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
Contenido Organismos Unicelulares y pluricelulares
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Tejidos de las Plantas.
Tejido vegetal.
Células.
FUNCIONES VITALES: La Nutrición
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Tejidos Vegetales.
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA TEMA: TEJIDOS VEGETALES PROFESOR: ERIKA MARLENE ORTEGA ZAVALA PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
Los tejidos animales y vegetales
¿De que están hecho los seres vivos?
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
TEJIDOS 6°8.
Plantas.
Tejidos de sostén.
Tejidos meristemáticos
Tejidos vegetales.
La célula Unidad de vida.
En una planta vascular existen tejidos diferenciados de acuerdo a la función que desempeñan: tejidos de crecimiento (meristemos), protectores (epidermis.
Brian Pinedo Zapata Blanca Loera Mascorro Jaqui Dueñas Reinas Aideé Vargas Silva SABER DECLARATIVO. Reconoce los tipos de tejidos y células presentes en.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
Tejidos de formación o meristemas
Tejido Parenquimático Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Ed. Superior.
TEJIDOS VEGETALES.
Imágenes tomadas de internet, U.VIGO, U.BUENOS AIRES Y UPM
Tejidos de Sostén: Tejido Colenquimático
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
Transcripción de la presentación:

BOTANICA MORFOLOGÍA VEGETAL: citológicos, histológicos y anatómicos FISIOLOGÍA VEGETAL procesos físicos y químicos SISTEMÁTICA VEGETAL describir, identificar o clasificar

RAMAS DE LA BOTANICA Fitoquímica Botánica económica Fitogeografía Etnobotánica Paleobotánica Ecología vegetal Palinología

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS Producen alimento Producen oxígeno Absorben CO2 Proporcionan materias primas para la industria Producen principios activos para la medicina Algunas se usan como insecticidas Son fuente de energía Algunas plantas son perjudiciales Tienen un innegable valor en el ecosistema Son albergue o hábitat de gran diversidad de organismos, Transpiran agua Evitan la erosión. Son recursos naturales renovables Tienen un valor estético

HISTOLOGIA TEJIDOS MERISTEMÁTICOS O EMBRIONARIOS

Pequeñas, isodiamétricas o cúbicas.  Ricas en plasma denso y activo con núcleo muy grande No poseen vacuola o poseen varias y muy pequeñas. Tienen pared celular primaria y delgada. No poseen plastidios, pero tienen proplastidios a partir de los cuales se diferencian los Cloroplastos, los leucoplastos y los cromoplastos El retículo endoplasmático es reducido. La estructura interna de las mitocondrias no es tan compleja como en una célula adulta. Se mantienen en continua división Los espacios intercelulares son escasos o ausentes. Son totipotentes  Se autoperpetúan.

TEJIDOS DIFERENCIADAOS O DEFINITIVOS 1. EPIDERMIS

PROTECCION 1 capa de células - tejido vivo – cutícula - estomas Pelos absorbentes

TRICOMAS Sencillos o ramificados vivos o muertos Glandulares - sustancias volátiles - atractivos de insectos polinizadores o repelentes de insectos herbívoros Urticantes Constitución rígida y punteaguda a manera de aguja.

2. PARÉNQUIMA

Almacenar sustancias Tejido vivo Protoplasto muy activo Tejido diferenciado más simple y el más abundante en la planta Células generalmente isodiamétricas Una vacuola muy grande. Moderadamente diferenciado

Clorenquima.

Aerénquima

3. COLÉNQUIMA

SOPORTE FLEXIBLE Tejido vivo con protoplasto poco activo. Forma generalmente rectangular Raras veces presenta cloroplastos

4. ESCLERÉNQUIMA Tejido muerto debido a que el protoplasto desaparece cuando la célula madura, dejando un espacio llamado lumen. La pared celular es bastante gruesa en toda su dimensión y fuertemente lignificada; esto hace que sea un tejido duro y que sirva como soporte rígido

Fibras esclerenquimáticas

5. CORCHO

LENTICELAS

6. TEJIDOS VASCULARES Tracheophytas - Briophytas – Talophytas XILEMA: Células muertas Varios tipos de células Traqueidas: Alargadas, punta roma , poros laterales, los poros de una célula coinciden con los poros de las células contiguas Transportan savia y ayudan al sostén

Elementos de vaso = vaso de xilema. Fibras de xilema Parenquima de xilema