Mesa·#2. Por que ?: es una rama muy amplia en el campo de la criminalística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las bases moleculares de la herencia
Advertisements

PCR (Polymerase Chain Reaction).
PCR Enrique Arce Sophie Ouabbou Mónica Penón Celina Vargas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN
El flujo de la información genética
“Introducción a regulación génica ”
La reacción en cadena de la polimerasa, ya más conocida como PCR, es una técnica que permite replicar miles de veces, en el transcurrir de pocas horas.
Por: Christian Grinberg Menini Gonzalo García Rellihan
4.4.5 Analice perfiles de ADN para extraer conclusiones sobre investigaciones forenses o de paternidad Tomás Baldrich Tomás Arbaizagoitia.
INGENIERÍA GENÉTICA.
Replicación 2ºBachillerato.
Relación genes- proteínas
TECNICAS GENÉTICAS.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
DEL ADN AL GENOMA HUMANO:
Huellas genéticas. Identificación genéticas de criminales.
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
BIOQUÍMICA II III Unidad METABOLISMO DE LA INFORMACIÓN
 la replicación consiste en sacar una copia del ADN, se presenta solo en la división celular, en la meiosis en la segunda fase.
Ingeniería Genética Clonación de genes.
OTRAS TÉCNICAS DE AMPLIFICACIÓN
Ácidos Nucleicos Episodio 2 Jonathan Rivero Guzmán. Biología Profundización PRE-USM.
CONTINUIDAD DEL MATERIAL GENÉTICO
Actividades: Huella Genética
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Técnicas moleculares I
Sus aplicaciones en Medicina Forense
Análisis de ADN, perfiles de ADN y Proyecto Genoma Humano (PGH)
Dogma central de la biología molecular
Unidad: Información Genética y Proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
NAYELI RUIZ ROSAS PAULINA YOLTIC IVON BENITEZ MARTINEZ EQUIPO: 1
Genoma Humano. Introducción Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas con la combinación de cuatro letras que representan.
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
EN DIFERENTES AREAS COMO POR EJEMPLO: INVESTIGACIÓN: la clonación de secuencias de ADN en vectores, como pueden ser los plásmidos.
Huella Genética o “Fingerprinting”
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
La revolución genética
Resuma el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para copiar y amplificar cantidades mínimas de ADN.
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
Ensayos de restricción
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
BIOTECNOLOGIA.
Biología: la vida en la Tierra
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
IDENTIFICACIÓN DE GENOMAS VIRALES
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
El ADN en investigación forense
Actividad: Huella Genética Enzimas de restricción
Revolución genética La clonación.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
II.- LAS TECNOLOGÍAS DEL ADN RECOMBINANTE Y LA INGENIERÍA GENÉTICA
«EL ADN Y LA PRUEBA DE PATERNIDAD»
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Dra. Judith de Rodas Salón 207, 2015
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
Técnicas para el estudio de expresión de genes
Objetivo: Analizar las nuevas técnicas de manipulación del ADN, desde la indagación científica, observación de laboratorios virtuales y la argumentación.
HERENCIA, GENES Y ADN.. GENES Y CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS SON LOS PORTADORES DE LOS GENES.
Transcripción de la presentación:

Mesa·#2

Por que ?: es una rama muy amplia en el campo de la criminalística

La biotecnología ayuda en la medicina forense a identificar víctimas y criminales por medio del estudio de los cadáveres También explora los cuerpos para detectar sustancia que han podido causar la muerte

se buscan las huellas del criminal en el cuerpo de la víctima. *se buscan las huellas del criminal en el cuerpo de la víctima. *se recoge una cantidad de muestra de huellas. *en los laboratorio se amplifica la secuencia del ADN encontrada en el ADN polimerasa. *comparan las muestras de ADN con las de los posible victimario. *ayuda a descubrir los eventos de la descendencia de las personas

Las DN polimerasas intervienen en la replicación del ADN para dar a cada célula hija una copia del ADN original en el proceso de la mitosis`.

es la enzima que cataliza la síntesis de la nueva cadena de ADN a partir de desoxirribonucleico y de la molécula de ADN plantilla o molde que es la que será replicada. La enzima copia la cadena de nucleótidos de forma complementaria (A por T, C por G)ATCG

PCR se puede medir mediante un aparato llamado termociclador. PCR se puede medir mediante un aparato llamado termociclador. incluyen la clonación de ADN para la secuenciación incluyen la clonación de ADN para la secuenciación el análisis funcional de genes el análisis funcional de genes el diagnóstico de trastornos hereditarios el diagnóstico de trastornos hereditarios la identificación de huellas genéticas (usada en técnicas forenses y test de paternidad) la identificación de huellas genéticas (usada en técnicas forenses y test de paternidad) la detección y diagnóstico de enfermedades infecciosas. la detección y diagnóstico de enfermedades infecciosas.

 1.El tubo de ensayo se calienta 90º a 95º de temperatura rompen los puentes de hidrogeno entre las bases complementarias separando el ADN en cadenas individuales.

 4.Este ciclo se repite tantas veces como sea necesario  3.La temperatura se eleva a 70 a 72º Celsius el ADN polimerasa dirigida por los iniciadores utilizando los nucleótidos libres para ser copia del segmento del ADN enlazando por los iniciadores.

El primero en separa el ADN por tamaño y luego etiqueta el segmento del ADN especifico, la mescla del los segmento del ADN que separa mediante una técnica que se conoce electroforesis en gel Un electrodo positivo y el otro negativo por lo tanto la corriente fluye entre ello atreves del gel.