FUENTES DE ENERGÍA: EL SOL Y EL PETRÓLEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
En esta presentación: Explorarás los diferentes tipos de destilación.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Terra Noticias 08 de Octubre de 2012 • 18:51hs
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La energía.
RECURSOS NATURALES.
Petróleo.
Una fuente de energía de origen orgánico
LA ENERGÍA.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
FUENTES DE ENERGÍA.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo San Luis 23 y 24 de Junio de 2009.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
¿cual es la diferencia energía
CRISIS ENÉRGETICA Gerard Plata-Investigación sobre las energías renovablesInvestigación sobre las energías renovables Carlos Blázquez-Casos concretosCasos.
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
El petróleo El petróleo (del griego: "aceite de roca")´ es una mescla homogeniza descompuesto orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
Gas Natural Transformación Productos de uso cotidiano: plásticos, aceites, fibras sintéticas, cauchos, abonos, detergentes, pinturas, etc… ENERGÍA Emisiones.
¿Qué sé sobre la energía?
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES.
Energías Renovables y No renovables
El PETRÓLEO.
GAS NATURAL Por: Sebastián Ochoa A Sergio A. Ruiz V. 10ºa.
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
Combustibles fósiles.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
La energía solar.
Es una fuente de energía no renovable (en un futuro llegará a agotarse) con apariencia de líquido negro aceitoso compuesto de varias sustancias. Es.
La Energía: Energías renovables
Recursos forestales Son las masas boscosas que constituyen una fuente de recursos bióticos renovables. Últimamente han venido sufriendo una intensa explotación,
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Trabajo acerca de la energía
Introducción a la medida. Energía
Centro de Educación Adultos -Ávila- Ámbito CCTT
Mateo Alma Gabriela Génesis Naomi Bryan Ku Francisco.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
El Negocio del Petróleo
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
Energías no renovables
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Fuentes de energía Energía geotérmica.
LAS FUENTES DE ENERGIA EL SOL Y EL PETROLEO.
Circuito productivo del petróleo
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
FUENTES DE ENERGÍA:EL SOL Y EL PETRÓLEO
TEMA 8: LA ENERGÍA.
CEIP MATÍAS LLABRÉS VERDAna María Herrera PROYECTOS SOSTENIBILIDAD RedECOS.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
Maicol Aguirre Es la capacidad de realizar trabajos, fuerzas, movimientos. No podemos verla: solo descubrimos sus efectos. Podemos citar 3 tipos.
La energía y sus fuentes
Luis gonzalo pulgarín r
Alma S. y Ma.Agustina O.- 6ºA
ENERGIA SOLAR. ¿Cómo se produce? -LA ENERGIA SOLAR ES LA ENERGIA PRODUCIDA POR EL SOL Y QUE SE CONVERTIDA A ENERGIAUTIL POR EL SER HUMANO, YA SE PARA.
Transcripción de la presentación:

FUENTES DE ENERGÍA: EL SOL Y EL PETRÓLEO

La energía solar es producida por el Sol y es convertida a energía útil por el ser humano, para calentar algo o producir electricidad (como sus principales aplicaciones). La mayoría de la energía solar es desaprovechada.

La intensidad de energía disponible en un punto determinado de la tierra depende, del día del año, de la hora y de la latitud. Además, la cantidad de energía que puede recogerse depende de la orientación del dispositivo receptor. Actualmente es una de las energías renovables más desarrolladas y usadas en todo el mundo.

La energía solar se usa principalmente para dos cosas, primero para calentar cosas como comida o agua, conocida como energía solar térmica, y la segunda para generar electricidad, conocida como energía solar fotovoltaica.

El petróleo se extrae directamente de los pozos petrolíferos y se traslada hasta la refinerías donde es transformado en todo tipo de productos. Del petróleo se obtienen fundamentalmente dos grupos de productos, por un lado aquellos que se utilizan para obtener energía, como por ejemplo la gasolina, y por otro lado los productos derivados que se utilizan para producir todo tipo de objetos, por ejemplo los plásticos.

Hoy en día, más del 50% de productos que nos rodean tengan algo que ver con el petróleo y sus derivados, de hecho, se puede afirmar que si el petróleo desapareciese de repente, nos encontraríamos ante un gran problema, y no solamente energético, sino doméstico, ya que muchas de las cosas que utilizamos diariamente proceden directamente del petróleo.

Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos, entre otros: Propano, butano, gasolina, queroseno, gasóleo, diesel, aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque. El petróleo es la base para producir todo tipo de pinturas y barnices, neumáticos, detergentes para lavar, (todo tipo de plásticos).

Para extraer el petróleo del subsuelo, primero hay que encontrarlo, esto puede hacerse mediante el estudio de microorganismos asociados, de las rocas, de las capas terrestres y mediante explosiones provocadas y medidas con sismógrafos. Después hay que perforar para bombear el petróleo y extraerlo.

Marina Hernández Palacios FIN Marina Hernández Palacios 5ºC