TEMA: REFORMA LABORAL TALLER DE INFORMATICA Y COMUNICACIÓN I COETO CANTORAL TYRONE IVANHOE ORTEGA CUEVAS OSVALDO ULISES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inserta o pega una imagen Componentes del equipo:
Advertisements

Las partes del cuento.
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Fases de la Negociación
Estilos de Atribución 3/24/2017.
I. Objetivo del Tema Reflexionar acerca de:
El Acoso Sexual: Un enfoque con sentido común
Conocer un pueblo. Villaconejos. (Educación)
La asignatura tiene como finalidad que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones.
EL EXPERTO EN PREVENCIÓN, SU GESTIÓN Y LIDERAZGO EN LAS EMPRESAS
GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia.
El uso de sistemas informáticos y técnicos
Delincuencia Organizada.
PRACTICAS DE ÉXITO ACADEMIA DE LECTURA EXPRESIÓN, ORAL Y ESCRITA.
“Comprender y aprender para la vida”
1 Prof. Dr. Julio González Bello-Quebec, 2014 El Mundo del Trabajo entre lo personal y lo colectivo: una exigencia para la Justicia Social y la Orientación.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
PROYECTO: *RECICLAJE para un mundo limpio y mejor*
Estructura de la Monografía
Enseñando a Cambiar Vidas Howard Hendricks
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA F. O. D
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable.
Rafael Gamero del Río Ingeniería técnica en Informática de Gestión Universidad de Cádiz Xx de Abril de 2014 TrainingFS.
Educación para el desarrollo humano a partir de la formación para el trabajo.
Este trabajo tiene como fin realizar un informe para el área de informática, En cual presentaremos al profesor el curso ofrecido por el Sena de asesoría.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO- TEPEPAN Asignatura: tics II Profesor : Gabriela Pichardo Tema: reflexiones de un estudiante (obra teatral)
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°2 TALLER DE _____________.
Derechos sociales.
PAULA BALLESTER GARIJO. GRUPO 3. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
COMO HABLAR EN PÚBLICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA MTRA. MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA.
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO - NUEVAS TECNOLOGÍAS - BELEM PALMA TOMÁS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Taller de Investigación I
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
…..los que no ha llevado a un progreso continuo, debido a los significativos avances que hemos tenido durante este siglo, tales como la era espacial,
ENVIO DE INFORMACION MEDIANTE EL USO DEL CORREO COETO CANTORAL TYRONE IVANHOE ORTEGA CUEVAS OSVALDO ULISES GRUPO: 103.
Elementos de un cuento Spanish 3 Honors Mrs. Raessler.
PROGRAMAS DE DRIVERS ISC. EDER CHAVEZ ACHA. TEMAS A EXPONER.
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA.
FTI Luigi Vittorio Bullo Bravo 10/03/2012. Tecnología Equipos electrónicos Herramientas Ciencia Es un conjunto de conocimientos técnicos y ordenados científicamente.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Como elaborar la Misión y Visión
La introducción y la conclusión
Beneficios y riesgos de las Redes sociales
PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR MIDDLE SCHOOL.
PROYECTO PARTE DOS UNIVERSIDAD GALILEO Fisicc – Idea Central
La preparación previa de temas como requisito inicial.
Portada.
TRABAJO PROYECTO TECNOLOGICO
Menú. UNIVERSIDAD GALILEO. FISICC-IDEA Tutor: Rolando Contreras Martes 7:00am SEMINARIO DE INFORMATICA PROYECTO PARTE II YESICA BAUTISTA CORADO Carné:
ALMA & Taller Robótica Integrantes: Curso:. Indicaciones Completar el siguiente PPT, respondiendo a los indicadores de cada título: o Aplica diseños a.
GRUPO Nº5 INTEGRANTES ANALIDA DE MORENO DORIS DE REYES ENITH CUEVAS.
Competitividad e Innovación Trabajo 2 BENCHMARKING  TRABAJO 2 BENCHMARKING  Fecha de entrega y presentación se confirmará en clase  Dependiendo del.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
General. Se establecen los datos previos (antecedentes) de la información que se va a desarrollar en el cuerpo expositivo. Introducción:
Exposición. Exposición de temas basados en guiones previamente elaborados.
 Un ensayo es un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito.  Otros autores definen el ensayo como.
UNIVERSIDAD GALILEO INFORMÁTICA APLICADA PRIMER TRIMESTRE CASO # 2 MARÍA FERNANDA MOLINA PÉREZ IDE SEMANA 6.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
UNA FIESTA ELEMENTAL LOCA. Objetivo Con este juego queremos lograr enseñar fácilmente la química a nuestros compañeros de y 9 Lo podemos lograr.
David Coyotecatl Azucena Licenciatura en fisioterapia.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
Exposición de materiales.
ACCIDENTES LABORALES DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES OFICINAS.
TITULO DE LA PONENCIA.
Transcripción de la presentación:

TEMA: REFORMA LABORAL TALLER DE INFORMATICA Y COMUNICACIÓN I COETO CANTORAL TYRONE IVANHOE ORTEGA CUEVAS OSVALDO ULISES

PORTADA……………………………1 INDICE…………………………………2 INTRODUCCIÓN………………………3 DESARROLLO……………………………4 CONCLUSIÓN……………………………5 BIBLIOGRAFÍA……………………………6 INDICE

EN ESTA EXPOSICIÓN LES HABLARE MÁS ACERCA DE LA REFORMA LABORAL, EN LO QUE PARA MUCHOS NO SEPAN DE ELLO SE LOS ACLARARE, YA QUE ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS Y PARA NUESTRO FUTURO Y SEPAMOS COMO CONFRONTARLO. INTRODUCCIÒN

REFORMA LABORAL ESTA INICIATIVA FUE HECHA EN BUSCA DE QUE EL MERCADO LABORAL SE HAGA COMPETITIVO YPRODUCTIVO,PARA GENERAR MEJORES SALARIOS Y MEJORES ESTILOS DE VIDAS DE LOS CIUDADANOS. ¿QUÉ GENERA? CAUSAS CONSECUENCIASPROPUESTAS

EN CONCLUSIÓN LA REFORMA LABORAL PARA LOS QUE YA ESTAN TRABAJANDO SE LES BENEFICIA Y PARA LOS QUE EMPIEZAN A TRABAJAR NOS PERJUDICA EN TODO SENTIDO. CONCLUSIÒN

blog.es/mercado_laboral/reforma-laboral nal/398_11_17_ago/gonzalez/index.html BIBLIOGRAFIA