La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Santa Misa no es aburrida. ¿Has oído hablar a niños que se comunican una lengua que tú no conoces? ¿Has oído hablar a niños que se comunican en una.
Advertisements

LA SANTA MISA Estructura y partes.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
La Sagrada Eucaristía 3. La Última Cena.
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
LA EUCARISTÍA En NUESTRA VIDA !!!
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
JUEVES SANTO Señor mío Jesucristo, que, derramando sobre los hombres
LOS SACRAMENTOS Concepto: son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Jesucristo y confiados a la administración de la Iglesia para comunicarnos.
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
Santísima Trinidad y Eucaristía
Los sacramentos De la iglesia católica
Del Cuerpo y la Sangre ciclo A Oremos escuchando el “Agnus Dei” de Arvo Pärt Cáliz y patena sXIII-Tarragona.
DOMINGO CORPUS cB 09 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Bits Sobre la Eucaristía (Material de Primera Comunión) (Parroquia de Santa Elena – Arquidiocesis de San Salvador)
Jesús está realmente presente en la Eucaristía
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Festividad del Cuerpo de Cristo
La Eucaristía como fuente y cumbre de la Catequesis
Evangelio según San Juan
Solemnidad del Corpus Christi.
"¿Qué es la Transustanciación?"
Evangelio según San Marcos
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
del Cuerpo y la Sangre de Cristo
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
El Santo Sacrificio de la Misa es el mismo sacrificio de la Cruz pero aquí se reproduce de una manera real pero mística por mandato de Jesús en su última.
¿Qué es la Misa? Texto extraído de la Página
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente, en los labios y en el corazón, como un signo externo de nuestra profesión de fe.
Eucaristía.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2012.
“Haced esto en memoria mía”
¡Oh glorioso San Nicolás mi especial protector! Desde aquella morada de luz, en que gozas de la presencia divina, vuelve piadoso tus ojos hacia mí.
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
Pbro. D. RAFAEL IBARGUREN SCHINDLER, E.P. Asistente Eclesiástico
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
AGOSTO 16Juan 6, En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento. Contempla ese bello paisaje que te ayudará.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Tema 16 SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
Sagrada Comunión (Eucaristía)
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo B
El 2do domingo después de Pentecostés la Iglesia celebra
“Comieron todos y se saciaron”
Jesús instituye el Sacramento de la Eucaristía.
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
Evangelio según San Juan
Que la Eucaristía sea el corazón palpitante de la Iglesia (Benedicto XVI) La Eucaristía debe ser, por encima de todo, el centro de todo y de todos.
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
Dios nuestro, que renuevas el mundo por medio de sacramentos divinos, haz que tu Iglesia progrese por la celebración de estos sacramentos.
La imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el núcleo central de nuestra fe: todo lo que Dios nos ama con su Corazón y todo lo que nosotros,
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
Evangelio según San Juan
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
Monjas de Sant Benet de Montserrat “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS CHRISTI B 09.
Evangelio según San Juan
Pensamientos de Santos, acerca de la Eucaristía.
Todavía hay varias cuestiones sobre la presencia real de Jesús en la Eucaristía: 1) Que Jesucristo está todo entero en cada una de las especies del.
LA EUCARISTÍA ¿ QUÉ ES LA EUCARISTÍA ?
LA EUCARISTÍA Segunda Parte Por favor no toques el ratón.
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
Transcripción de la presentación:

La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. * Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, se hace presente cuando el sacerdote consagra el pan y el vino en la Santa Misa.

Estos elementos se convierten en el Cuerpo y la Sangre del Señor. Recibir la Eucaristía (Comunión) es recibir a Jesucristo.

(Encíclica Mirae Caritatis). La Eucaristía es el compendio La Eucaristía, explica el Papa León XIII, “Contiene en una variedad de milagros, todas las realidades Sobrenaturales” (Encíclica Mirae Caritatis). * La Eucaristía es el compendio y la suma de nuestra fe.

La Eucaristía es el corazón y la cumbre de la vida de la Iglesia, pues en ella Cristo asocia su Iglesia y todos sus miembros a su sacrificio de alabanza y acción de gracias ofrecido una vez por todas en la cruz a su Padre; por medio de este sacrificio derrama las gracias de la salvación sobre su Cuerpo, que es la Iglesia.

“No es posible recibir la Eucaristía como un alimento privado para después encerrarse en el propio individualismo. La Eucaristía nos une al Señor y nos une entre nosotros. Es vinculante, en el sentido de que nos hace miembros del Cuerpo de Cristo”. (Ratzinger)

“Yo soy el pan que da vida. Cristo nos enseña: “Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.” Juan 6, 35 Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi propio cuerpo. Lo daré por la vida del mundo.” Juan 6, 51

y yo le resucitaré el día último. y mi sangre verdadera bebida. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna; y yo le resucitaré el día último. Porque mi cuerpo es verdadera comida, y mi sangre verdadera bebida. vive unido a mí, y yo vivo unido a él. Juan 6, 54-56 El que coma de este pan, vivirá para siempre. Juan 6,58

Mientras cenaban, Jesús tomó en sus manos el pan, y habiendo dado gracias a Dios lo partió y se lo dio a los discípulos, diciendo: – “Tomad, comed, esto es mi cuerpo”. Luego tomó en sus manos una copa, y habiendo dado gracias a Dios la pasó a ellos, diciendo: – “Bebed todos de esta copa, porque esto es mi sangre”, con la que se confirma el pacto por la cual es derramada en favor de muchos para perdón de sus pecados. “Os digo que no volveré a beber de este producto de la vid hasta el día en que beba con vosotros vino nuevo en el reino de mi Padre.” Mateo 26, 26-28

Requisitos para recibir la Comunión: a) Ser Católico: estar en comunión de fe con la Iglesia Católica. b) Estar en gracia. Para lograrlo hay que confesar todo pecado mortal. c) Abstenerse de comer y beber por una hora antes (agua y medicinas están permitidas).

La Eucaristía, milagro de Amor

Es misterio Es sacramento Es sacrificio * Como misterio, se cree Como sacramento, se recibe Como sacrificio, se ofrece.

Se propone al entendimiento como misterio. * Se da al alma como alimento Se ofrece a Dios como homenaje

Como misterio, anonada. * Como sacramento, alimenta Como sacrificio, redime.

Como misterio, es admirable. * Como sacramento, es deleitable. Como sacrificio, es inefable.

Como misterio, es impenetrable. * Como sacramento, es presencia real. Como sacrificio, alimenta.

Como misterio, es impenetrable. * Como sacramento, es sabrosísimo. Como sacrificio, es valiosísimo.

debo apreciarlo sobre todo. Como misterio, debo meditarlo. * Como sacramento, debo gustarlo. Como sacrificio, debo apreciarlo sobre todo.

Es misterio de fe. Debo creerlo. * Es sacramento de amor. Debo amarlo. Es sacrificio de Dios. Debo confiar en él.

se esconde en el Sagrario. se inmola en la Santa Misa. Como misterio se esconde en el Sagrario. * Como sacramento, es comunión. Como sacrificio, se inmola en la Santa Misa.

¡Oh Misterio Adorable! El Sagrario será mi refugio. ¡Oh Sacramento Dulcísimo! Comulgar será mi mayor deseo. ¡Oh Sacrificio Estupendo! La misa será mi prioridad de vida.

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo sin asunto y sin texto a: siembra_amor+subscribe@googlegroups.com Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos