La traducción literaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1.
Advertisements

AP Spanish Literature and Culture
El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
Área : Lengua Castellana Docente: Marleny del Socorro Marín Díez
La comunicación literaria
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
“Clasificación de textos”
FUNCIONES DEL LENGUAJE
JUSTIFICACIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús
El Examen de Literatura
Cipas ALKAEL GÉNEROS LITERARIOS.
Introducción a la narrativa
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
El Género Dramático.
GÉNEROS LITERARIOS.
GÉNEROS LITERARIOS.
La Creación Literaria.
LITERATURA Y TEXTO NARRATIVO
Sabrina Amador Periodo 7
IE : EL BOSQUE Área :LENGUA CASTELLANA Docente:GLADYS GALLEGO AYALA
Géneros literarios pp
CAMPAÑA LEM Lenguaje y Comunicación UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD Alberto Hurtado.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
Equipo: Melynna Mariana Dhenia
CLASIFICACION DE TEXTOS
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
Los Géneros Literarios
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
ESPAÑOL.
Análisis de la poesía Al analizar deben estudiar lo siguiente:
GÉNERO LITERARIO : LÍRICO
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
GÉNEROS LITERARIOS.
Los Géneros Literarios
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Ana María Kaufman María Elena Rodríguez
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
Los Géneros Literarios
Repaso de Lenguaje y Comunicación
El género lírico Literatura II.
La Introduccion a la literatura
La poesia.
Lenguaje y Comunicación Actividad Educativa CUENTOS DE ANDERSEN.
Lenguaje y Comunicación 2 TP
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE TEXTOS
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Textos literarios y no literarios
Tipos de Textos.
Características de un poema
LA POESÍA Es el género más idóneo para expresar la sensibilidad de la época Temas relacionados con las propias vivencias e inquietudes del poeta: AMOR:
¿QUÉ ES LA LENGUA?. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO USAMOS EL CONCEPTO DE “LENGUA ORDINARIA”?
Cómo hacer un comentario de texto
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
Textos literarios y no literarios
Tema 1. Los textos literarios y la literatura
Comentario de textos: El texto literario 3ºESO.
Mester de Juglaría y Clerecía. Pauta elaboración trabajo grupal. (3 a 4 integrantes) un Mester de juglaría Estudiantes deben confeccionar 2 textos literarios;
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
LA NARRATIVA.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
Transcripción de la presentación:

La traducción literaria

Literatura Todos los géneros: Lírico: poesía, poemas, canciones, poema narrativo. Énfasis en lo fonético-fonológico. Dramático: teatro, tragedia, comedia. Énfasis en el diálogo. Narrativo: cuento, novela. Énfasis en la trama narrativa.

Traducción literaria Texto de ficción. Lenguaje literario= lenguaje apelativo.

Lenguaje literario características: el lenguaje literario se constituye en una especial forma de conocimiento; genera visiones particulares de la realidad; presencia de fenómenos lingüísticos como la connotación, la ambigüedad, el doble sentido, entre otros; Intertextualidad; intención de dotar al significante de la obra de toda la singularidad expresiva posible.

Il porto sepolto Poesía extraída de G. Ungaretti, en Vita d´un uomo Il porto sepolto Poesía extraída de G. Ungaretti, en Vita d´un uomo. Tutte le poesie. (29 de junio de 1916) Vi arriva il poeta E poi torna alla luce con i suoi canti E li disperde   Di questa poesia Mi resta Quel nulla D´inesauribile segreto

Consignas: 1- leer atentamente en L2. 2- subrayar todos los sustantivos y buscar sus significados. 3- señalar los verbos y buscar sus significados. 4- indicar dos posibles traducciones del título e indicar en qué consiste la diferencia. 5- traducir las dos estrofas e indicar qué tipo de traducción realizó. 6- enunciar que figuras estilísticas están presentes en la poesía.