Microprocesadores II PIC16C5X Ing. Nelwi Báez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

Bases de la programación de un PLC
DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
A REA DE TECNOLOGIA ELECTRONICA U NIVERSIDAD DE O VIEDO LECCION 5 – ARQUITECTURA INTERNA DE LOS PIC - 1F.F. LINERA ARQUITECTURA BASICA. CARACTERISTICA.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS.
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
Camino de Datos y Control
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - VON NEUMANN MODEL
TEMA 2 Arquitectura de un Ordenador
Integrantes: Moyolehuani Tatéi Temai
PERCY CHUMBE BUENDIA. KIZZY GUTIERREZ VALVERDE. RUTH NOEMY APAZA JARA.
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
Tema: Microprocesadores
Sistemas Operativos Funcionamiento general de una computadora bajo el control de un programa.
Practico PIC Programa Sumador.
Introducción a los MCU´s de Motorola
Arquitectura de Conjunto de Instrucciones (ISA)
Composición Interna de un Procesador
Microcomputadores Prof : Tatiana Marín R.. Sistema basado en microprocesador de 8 bits.
Arquitectura del Computador
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
Microcontroladores PIC16F84A.
Unidad 2: Organización del CPU
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Sistemas Operativos Procesos.
Operación de Micros e Interfaces
Instrucciones: FORMATO DE INSTRUCCIONES
MICRO de 8 bits Funcionamiento interno de un microprocesador de 8 bits. Para comprender mejor el funcionamiento, interno de un microprocesador , se propone.
Arquitectura de Computadoras
Maquinas Digitales  La idea principal es dividir el procesamiento de cada una de las instrucciones en una serie de pasos totalmente independientes.
Conceptos Arquitectónicos del computador
PROGRAMACION DEL MICROCONTROLODADOR PIC16F877 Ing. Carlos Guerra Cordero.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Diseño de la Unidad de Control Multiciclo: Microprogramación
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
La Unidad Central de Proceso o CPU
Campus Chapultepec Arquitectura de Computadoras Diferencia entre microprocesador y microcontrolador Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C.
Breve historia de los Procesadores. Evolución del semiconductor: 1K, 4K, 16K, 64K, 256K Y 1M bits ventajas: Aumento de 4 veces la capacidad de almacenamiento.
La unidad central de procesos o CPU
Tema 4: El microcontrolador PIC16F876
Computación Pero, ¿qué es una computadora?.
Capítulo 4 CPU y la memoria.
Comunicación del procesador con el resto del sistema
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Tema: Historia de los Microprocesadores
TEMA : ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Modos de direccionamiento
ALMACENAMIENTO DE DATOS. Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman lamemoria o almacenamiento.
Principio unidad 1.
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F84 [I]
¿Qué es un Microcontrolador?
ESTADO Registro de ESTADO más utilizado  Es el registro más utilizado.  Ocupa la dirección 03 H tanto del Banco 0 como el Banco 1 de la Memoria de Datos.
El procesador es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la información ejecutar cálculos y en general realizar muchos procesos.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
PROCESADOR SEBASTIAN MADRID PEREZ. ¿QUÉ ES UN PROCESADOR? El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. A pesar de que generalmente.
José Alvarado – Cristian Anzola
También es conocido como proceso ligero. Es una entidad básica de utilización de CPU y esta formado por un contador de programa, algunos registros y una.
1 Unidades funcionales de un ordenador Procesadores Memorias Dispositivos de E/S
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR NELSON FLORES DANILO RODRIGUEZ CARLOS IZQUIERDO HARRY INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR.
Arquitectura de Computadores
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
Arquitectura de Computadores Clases Interrupciones de software y hardware IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Sistemas Basados en Microprocesador Curso 2012/2013 Departamento de Tecnología E l e c t r ó n i c a Modelo del Programador de un Sistema digital basado.
Transcripción de la presentación:

Microprocesadores II PIC16C5X Ing. Nelwi Báez

Los microcontroladores PIC 16C5X, 16CXX y 17CXX poseen arquitectura Harvard, con una memoria de datos de 8 bits, y una memoria de programa que, según el modelo, puede ser de 12 bits para los 16C5X, 14 bits para los 16CXX y 16 bits para los 17CXX. Arquitectura Harvard : Las memorias diferentes son la memoria de datos y la memoria de instrucciones en las que se almacena, como es de esperar, datos de programa y el programa en si respectivamente.

Mapas de memoria interna (RAM), organización. La memoria interna de datos, también llamada archivo de registros (register file), esta dividida en dos grupos: Los registros especiales Y Los registros de propósito generales.

Los registros especiales La posición 00 no contiene ningún registro en especial y es utilizada en el mecanismo de direccionamiento indirecto. El contador del Real Time Clock/Counter (RTCC) Los 8 bits menos significativos del program counter (PC) Los registros especiales contienen la palabra de estado (STATUS Registro puntero llamado File Select Register (FSR). Los registros de datos de los tres puertos de entrada salida (Puerto A, Puerto B, Puerto C).

Los registros de propósito general se dividen en dos grupos Los registros de posición fija y los bancos de registros. Los primeros ocupan las 8 posiciones que van de la 08 a la 0F. Los primeros ocupan las 8 posiciones que van de la 08 a la 0F. Los bancos de registros consisten en hasta cuatro grupos o bancos de 16 registros cada uno, que se encuentran superpuestos en las direcciones que van de la 10 a la 1F. Se puede operar con un solo banco a la vez, el cual se selecciona mediante los bits 5 y 6 del File Select Register (FSR)

Organización interna de la memoria RAM de lo microcontroladores PIC16C5X

Memoria de programa: Organización La memoria de programa, que en los PIC16C5X puede ser de 512 a 2K instrucciones, debe ser considerada a los efectos de la programación, como compuesta por secciones o páginas de 512 posiciones. A su vez cada página debe considerarse dividida en dos mitades de 128 posiciones cada una.

Registros de funciones especiales, camino de los datos y registro W Desde el punto de vista de la transparencia al programador, una de las mayores ventajas de los microcontroladores PIC con respecto a los microcontroladores de arquitectura tradicional es la posición del registro de trabajo, llamado W en los PIC y acumulador en los tradicionales.

Camino que siguen los datos en un microcontrolador PIC. En los microcontroladores PIC, la salida de la ALU va al registro W y también a la memoria de datos, por lo tanto ganamos que el resultado de una operación lo podemos guardar directamente en cualquiera de estos dos destinos codificando el destino con un solo bit en la instrucción.

La ventaja de esta arquitectura ya es clara, por que como se ve nos ahorramos gran cantidad de instrucciones ya que el resultado de cualquier instrucción (de doble o simple operando) se puede almacenar según el programador elija en el acumulador o en la misma dirección de memoria directamente.

El contador de programa (PC) El registro contador de programa es el registro más importante de una CPU, pero también es el da mas fácil comprensión. Partimos de que el registro contador de programa es donde reside la próxima dirección de memoria donde se encuentra la instrucción a ejecutar, cuando se ejecuta una instrucción el registro contador de programa incrementa su contenido en una unidad, de modo que al ejecutar un nuevo ciclo se ejecute la instrucción que se encuentra el la siguiente posición de memoria y asi sucesivamente.

¿Que significa la instrucción GOTO? Informe Visite la siguiente dirección, analice la información y responda de forma adecuada. http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/Microcontroladores/index.html Analice las características de las tres gamas de microcontroladores Pic y explique cada una. ¿Que significa la instrucción GOTO? 3. ¿ En que consiste el registro WDT (El perro guardián)?

4. En el siguiente diagrama explique la función de: 5, 9, 14,16 5. Revise la información sobre el entorno de desarrollo MPLAB y presente sus conclusiones al respecto