“AMANECER DE LA PATRIA” “Yo puedo, el cambio comienza por mí”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
RESCATANDO AREAS PARA LA CONVIVENCIA FORMATIVA
COSAS DE NIÑOS.
AZÚCAR.
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
¿Sabes quién soy?.
Que cuando sólo una persona me dice,
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
Mi Mejor Maestro.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
FIDEL VELÁZQUEZ PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA
LA TEMATICA QUE SE ABORDA EN EL PRESENTE PROGRAMA ES EL DE DAR MANTENI MIENIENTO A LA ESCUELA TANTO SU INTERIOR COMO SU EXTERIOR, YA QUE POR EL DETERIORO.
ESCUELA PRIMARIA “TIERRA Y LIBERTAD” TURNO: VESPERTINO DIRECTOR: MARCELINO RAMIREZ MEJÍA DIRECTOR: MARCELINO RAMIREZ MEJÍA SUBDIRECTOR: ALFREDO MARTÍNEZ.
“Espacio para convivir” Año escolar 2011 – 2012 , Nuevo León
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana
La lección de los niños…
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN
Escuela Primaria Indígena “BENITO JUAREZ”,, San José del Rincón, Estado de México. Director de la escuela: Profr. J. Agustín Mercado Soto Maestros guía:
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSFORMADORES DE MI ESCUELA
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Por: Jesús Fernando Carrillo Ortega, Salvador Adair Cortés Martínez, Leydi Michelle García Contreras, Sara González Zamudio y Brandon Javier Juárez Mejía.
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
GANO YO, GANA MI ESCUELA… GANAMOS TODOS
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
PROYECTO:. INTEGRANTES DEL EQUIPO Profesor guía: Valentín Rodríguez García. 1) Brito Flores José Antonio 2) Jardón Carrillo Edgar 3) Morales Popoca Jazmín.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
“MEJORANDO MI ESCUELA”
Jardin de niños “ Tlaloc “
Profra. Verónica Onofre García. Planear Fechas y horarios Búsqueda de información, Revisión de materiales (videos, Edusat) actividades Revisar y promover.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
REVIVIENDO A LA ESCUELA
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Dios es como el azúcar.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
Transcripción de la presentación:

“AMANECER DE LA PATRIA” “Yo puedo, el cambio comienza por mí” Escuela Primaria “AMANECER DE LA PATRIA” Diseña el Cambio “Yo puedo, el cambio comienza por mí”

Directora: Bertha Alicia Garza Ruiz E Q U I P O: Profesora: María del Pilar Funes Pardo

Invitación al proyecto. La maestra guía invitó a todos los alumnos de la escuela a participar en el Proyecto Diseña el Cambio.

S i e n t e Los alumnos que deseamos colaborar en éste proyecto nos sentimos atraídos por mejorar nuestro plantel. Formamos un equipo de cinco integrantes, los cuales nos pusimos a dialogar sobre lo que no nos gusta de nuestro entorno y estábamos dispuestos a cambiar.

Alumnos dialogando 6°A Me gusto mucho el video de la escuela indígena, como trabajaban en equipo y se apoyaban entre todos. 6°A Me gusto mucho el video del túnel porque era feo y lo convirtieron en algo hermoso y aparte pusieron botes para la basura.  

I m a g i n a Los alumnos de sexto grado nos reunimos a dialogar sobre cuál sería el problema de mayor prioridad. Nos dimos cuenta de que en la entrada y salida de los alumnos del transporte se generaba un gran problema, ya que mientras que se bajan o subían al transporte los alumnos se provocaba mucho tráfico y se hacían unas filas largas de carros que llegaban a dejar o subir a los alumnos.

Problema La alumna de 1°A se sentía muy triste porque estaba la maleza muy grande, había escombro, ramas tiradas y no se podía pasar.

Problema seleccionado: Área para entrada y salida de los alumnos del transporte.

H a z Realizamos un plan de tareas. Pusimos manos a la obra. La maestra guía nos ánimo a continuar. Involucramos a Alumnos y Padres de Familia de nuestra escuela.

Plan de Tareas

Manos a la obra

Colaborando para el Cambio

Habilitar el área de la rampa del transporte.

Alumnos Pintando 6°B Equipo: 2°A 2°B 6°A 4°A 4°B

Los alumnos se muestran contentos al bajar y subir al transporte. Equipo: 1°A 1°B Los alumnos se muestran contentos al bajar y subir al transporte.

Carta del Padre de familia. 14 de Febrero 2012 A quién corresponda: Por medio de la presente la que suscribe C. Norma Nelly Méndez González, en mi calidad de madre de familia, deseo manifestar mi agradecimiento a la directora de la escuela primaria “Amanecer de la Patria” Mtra. Bertha Alicia Garza Ruíz así como a la Profra. María del Pilar Funes Pardo por habernos permitido participar en el proyecto denominado “Diseña el Cambio”. Dicho proyecto nos dio la oportunidad de mejorar algunos aspectos de la escuela donde acuden nuestros hijos como la rehabilitación de un área destinada para área verde, donde se realizó un deshierbe y pintura de una pequeña barda perimetral, la reconstrucción de una banqueta que cuenta con rampa de acceso para minusválidos así como la delimitación del área para el transporte escolar, otra de las actividades que realizamos fue el diseño de una manta que hace alusión al proyecto en el que participamos. En este proyecto formamos parte maestros, alumnos y padres de familia, considero importante mencionar que si la escuela contara con más recursos económicos se podrían hacer mucho más cosas ya que existe la disposición para hacerlas incluso fuera de horario para no interferir con el programa de estudios de nuestros hijos. Esta oportunidad de participar en el proyecto “Diseña el Cambio” me ha enseñado que el trabajo en conjunto y la comunicación franca y abierta entre padres, alumnos y maestros nos brinda beneficios que en su momento benefician a nuestros hijos y como son trabajos permanentes también a las generaciones futuras y a la comunidad en general. Soy madre de familia, mi hija cursa el 6° grado, quien también forma parte del equipo “Diseña el Cambio” Reitero mi agradecimiento y sin más por el momento quedo de usted. ATENTAMENTE.- Norma Nelly Méndez González

C o m p a r t e Amiguitos de todo el mundo yo te pongo una palomita para que comiences el cambio. No permitas dejarte llevar por la gente que no quiere ver el cambio, anímate e invítalo a participar. Te invitamos a poner un granito de arena, sabemos que tú puedes lograrlo, todo está ser positivos.

Equipo trabajando con su computadora.

Entrega de diplomas a los alumnos del equipo y a padres de familia por su entrega al cambio.

“Yo puedo, el cambio comienza por mí”