LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO INDÍGENA EN COLOMBIA EN UN CONTEXTO DE SUPERPOSICIÓN DE PARQUES NACIONALES SOBRE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS ARHUACO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Socios Principales Febrero 2008.
Advertisements

Conocimientos ancestrales para la adaptación al cambio climático y para la conservación de los Andes y la Amazonía Jeju, 10 de septiembre, 2012.
Acuerdos de gobernanza participativa para áreas importantes de conservación: principios comunes, realidades diversas y complejidad, en América Latina y.
Primary Spanish Intercultural Understanding
ARHUACOS.
Situación actual de las áreas protegidas en COLOMBIA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN BONEY ARANGO
PROYECTO A FEDECAFÉ Renovación por siembra de hectáreas de Cafés Especiales en cuatro núcleos del país: Núcleo Norte (Sierra Nevada de.
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
Soluciones al conflicto en torno a la tierra: Caso de Ecuador
Del entendimiento de la vulnerabilidad a la reducción de riesgo de desastres, en búsqueda de una herramienta práctica para gobiernos locales Nury Bermúdez.
Los arawacos Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población selocalizó.
LOS ARAHUACOS.
UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA DE GEOMETRÍA DESDE UNA PERSPECTIVA CULTURAL. Caso de estudio: Comunidad indígena Arhuaca. Sierra Nevada de Santa Marta. Estudiante:
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: SINCHI, Zonificación ambiental y ordenamiento.
Una experiencia rudimentaria de PSA en El Salvador
RELATORIA GRUPO AMERICA LATINA Aspectos generales Tres temas desarrollados detalladamente Reflexión final.
LOCALIDAD: vereda San Javier, municipio Ciénaga, departamento Magdalena, Sierra Nevada de Santa Marta. 1 FOTO: Grupo Especial de Protección Aves San Javier:
El cambiante papel de los gobiernos municipales en la protección de la biodiversidad y áreas naturales Jim Barborak Especialista en Áreas Protegidas Conservación.
GEOPOLÍTICA CODIGO:
Capítulo 2: Países andinos
¿ EL PLAN DE VIDA AGUA Y DIGNIDAD DEL CIMA AMENAZADO POR LA LOCOMOTORA MINERA EN EL CAUCA? UNIVERSIDAD DEL CAUCA 22 DE ABRIL DE 2014 FUNDECIMA EQUIPO MINERÍA.
Rights and Resources Áreas Protegidas: Pasado y Futuro Andy White Precongreso Mesoamericano Costa Rica 17 de marzo 2014.
KELLY JOHANA VARGAS GRADO 8·2
Sistemas de áreas protegidas Nuevos retos Julia Miranda Londoño Directora General Sistema de Parques Nacionales de Colombia.
ISLAS GALÁPAGOS.
PRIMEROS PASOS DE LA REPÚBLICA PERUANA
YESICA CARDONA GRADO 8·2 La puerta de entrada sur América es un país de espectaculares contrastes bañados por dos mares cruzado por tres ramificaciones.
sus vecinos los arsarios (en ocasiones denominados malayos o wiwas) habitan en el este, y un tercer pueblo indígena, los kogis, en el norte. En total.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Observatorio Impacto Exposición Mediática Arias Serna Mayo de 2014 Cra. 21 No Edificio Stuttgart Teléfonos: – Bogotá – Colombia.
María José Cardona Camila Aristizabal María Carolina Naranjo.
ARHUACOS Hacer click para continuar Colombia ALGUNAS FUENTES: Arhuaco, Portal.
Beatriz Rodríguez Brando 3º Diver
Jairo Andrés Losada M Camilo A. Rodríguez Castro Esteban Sierra Gayón
Los pueblos precolombinos
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
INDIGENAS Y AFROCOLOMBIANOS
LOS ARAWAK.
Sistemas de Áreas Protegidas Cláudio C. Maretti WWF-Brasil (Consejo de UICN y CMAP) Bariloche, 2007 Octubre 01 ¿Qué son? categorías de gestión y otras.
El arte precolombino, énfasis en el arte Tairona
Los koguis Andrés felipe Perdomo Cataño.
LOS ARAHUACOS.
S IERRA N EVADA DE S ANTA M ARTA. Presentado por: Karina Gutiérrez. Betsa González Sebastián González.
BANCO DE LA REPÚBLICA EN SANTA MARTA
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
RECOMEI Red de Comunicadoras/es Electorales Indígenas Con el apoyo de.
Marco normativo de Pueblos indígenas. Pueblos indígenas una mirada desde el ámbito jurídico Internacional El Convenio 169 de la OIT: Reconoce los derechos.
“Dirección de Programas contra Cultivos Ilícitos” Bogotá, septiembre de 2013 ¡Derecho al territorio, territorios con derechos…!
40 maravillas naturales de Sudamérica
Reserva Ecológica Cofan Bermejo. Reserva ecológica Cofan bermejo.
GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS DEL ECUADOR. ¿Que es el GTP? Grupo multidisciplinario de información, intercambio y discusión. Establecido en 1998, 4 reuniones/año.
Historia y cultura de Colombia Presentado por: Camila Vanegas Karla Ruiz Laura Escobar Daniela Gómez.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
MAPA CUENCAS PRINCIPALES Fuente: SINCHI - Gobernación del Guaviare PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL GUAVIARE DEPARTAMENTO.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
ELABORADO POR :SERGIO MANTILLA SERRANO. La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder.
Segundo Taller Regional sobre Comercio Justo para Oro artesanal, Plata y Platino asociados- Estándar Cero para América Latina Lima, Perú. 22 a 29 de abril.
Coordinador del equipo técnico: Ing. Agr. MSc. Carlos D’Angelo (FCA-UNL) Responsable del área de Cartografía: Perit. Topocart. Silvio Graciani (FICH-UNL)
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Cultura Arhuaca Raúl Rojas Código: Cultura Ancestral El pueblo Arhuaco como es conocidocomúnmente se autoidentifica como Iku,que traduce “gente”
PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DROGAS – UNGASS 2016 Nueva York, 18 – 19 de abril de 2016 Nueva.
DepartamentosCapitales Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre Barranquilla Cartagena Valledupar Montería Riohacha Santa Marta.
Inauguración Hundimiento Monitoreo Divulgación y sensibilización 2 esculturas 28 Octubre Diciembre/16 Exhibición Febrero/17 Hundimiento Abril/17 Hundimiento.
El nacimiento del sol y la luna
HUMEDALES COMO SITIOS SAGRADOS PARA EL PUEBLO KOGUI
Martes 26/07/2016.
By: Una samaria en Puerto Rico
Transcripción de la presentación:

LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO INDÍGENA EN COLOMBIA EN UN CONTEXTO DE SUPERPOSICIÓN DE PARQUES NACIONALES SOBRE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS ARHUACO DE LA SIERRA Y PURACÉ Por: Christian Camilo Bernal Conde / Estudiante Desarrollo Territorial – FLACSO – Ecuador.

Pueblo Kokonuko

Pueblo Arhuaco o Ika

Figuras legales en la Sierra Nevada de Santa Marta

Mapa territorial actualizado de Puracé

Mina de azufre y PNNP

Fuente: UICN, 2010, Superposición de territorios indígenas y áreas protegidas en América del Sur: resumen ejecutivo, pág. 99.

Pueblito arhuaco de Nabusímake

Iglesia y Pueblo de Puracé

Los Parques Nacionales y los conflictos sociales y ambientales