POR: RAQUEL GALLARDO MUÑOZ Y ESTEFANÍA MATARÍN GUTIÉRREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Natalia Viudez Sánchez AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
MITOLOGÍA.
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Cuenta la historia que en un amplio océano en un maravilloso palacio vivía un Rey con sus cinco hijas. La sirenita.
La Princesa Locotona Un Cuento de Hadas de NV.
Don Bosco siempre con los jóvenes
El mito de las estaciones (Hades y Perséfone)
Piel de Asno Lorenza Flores.
Eros Y Psique Cristina Rodríguez Ortega Inmaculada Arias Colmenero
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
LA BELLA DURMIENTE - En un país lejano nació una linda princesita, los reyes estaban muy contentos e invitaron a tres hadas. - Estas le regalaron un don:
LA BELLA DURMIENTE.
Nombre griego: Hera Nombre romano: Juno
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
Y LLEVANDO SU CRUZ…( Juan 19.17).
Según la Mitología Griega Fernanda Sangucho Madalina Stan 1º5
ZEUS Carlos Bolívar.
EL JARDÍN ENCUENTADO. AMANECE UN NUEVO DÍA SOLEADO EN EL JARDÍN ENCUENTADO. LOS ÁRBOLES SE DESPERTABAN, SUS TRONCOS ESTIRABAN Y AL SON DE LA BRISA SUS.
Mitología y calendario
Raquel Otero; Brais García; Jorge Varela
EL EFECTO PIGMALIÓN. Cuenta la leyenda que Pigmalión, rey de Chipre y escultor, no encontraba a la mujer que se acercara a su ideal de perfección femenina.
P. OVIDIUS NASO METAMORPHOSEON
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Los dioses viven en el monte Olimpo
Nombre: Constanza Macarena Toledo Paiva curso: CUARTO BASICO fecha:06/10/2014 titulo: la sirenita nombre de la profesora:Natalia Vazques.
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
Psicología Aplicada a la Publicidad
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
La bella durmiente.
"La Sirenita".
Soberano de todos los dioses.
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS
1. Charles nació en parís en Durante parte de su vida se dedico a recoger cuentos populares que luego publico con el titulo de historias o cuento.
Lenguaje y comunicación
Rubens; siglos XVI – XVII. Museo del Prado (Madrid)
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
AFRODITA Afrodita, diosa del amor, de la belleza y de la fecundidad, en la religión griega es una Divinidad poderosa, considerada por Hesíodo como uno.
Pegaso ….
La larga siesta de Papá Juan Farias.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
El Rapto de Perséfone Mª Carmen García Rodríguez
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
DIOSES ROMANOS.
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
Deucalión y Pirra: Dafne
Hefesto o Vulcano.
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera
Cadmo fue un héroe legendario y fundador, hijo de Telefasa y del rey Agénor de Fenicia. Hermano de Cílix y Europa, a la que raptó Zeus en forma de toro.
APOLO Y DAFNE.
Había una vez una princesa muy bonita
Psique es la hija menor de un rey y una reina
TEMA: El callejón del beso Una pareja de jóvenes vio interrumpido su amor, debido a que las familias a las que pertenecían eran enemigas. Ana era hija.
Érase una vez, un pequeño reino muy lejos de aquí, rodeado de bosques y montañas. En un gran castillo Encima ce una colina vivían la reina y su hija Blancanieves.
El relato de la Creación
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
EL SOL Y LA LUNA Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera vez, se apasionaron perdidamente y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor.
por Elena CRUZ RODRÍGUEZ
Eros Alumna: Laura Coral Asignatura: Cultura Clásica Clase: 3ºA.
Transcripción de la presentación:

POR: RAQUEL GALLARDO MUÑOZ Y ESTEFANÍA MATARÍN GUTIÉRREZ

 En un reino habitaban sus reyes y tres hijas, de las cuales dos eran hermosas, pero una de ellas eran tan excepcional en belleza que incluso los habitantes del lugar la igualaban a la mismísima diosa de la belleza, Venus.  Las dos hermanas mayores se casaron pero Psique no lo hizo. Sus padres consultaron al oráculo, y éste les aconsejó que la ataviasen como para una boda y que la abandonasen en una roca, lugar donde se desposaría con un horrible monstruo.

 Venus enfurecida mando a su hijo Eros que la casase con el monstruo mas rudo que existiese.  Eros fue a realizar el trabajo y quedó enamorado de Psique.

 Psique cayó desmayada, y Céfiro (viento del este) la deposito en un prado y enfrente un castillo de oro. FREDERIC, LORD LEIGHTON( ).EL BAÑO DE PSIQUE(1890).

 Llegó la noche y con ella su marido.  Éste le advirtió que era imposible que ella pudiese verlo, ya que si lo hacia no podría volver a verlo jamás.  Pasadas las semanas Psique sintió añoranza de su familia, y su marido la dejó visitarlos.  Sus hermanas fueron al palacio a visitarla y éstas envidiosas provocaron la duda en Psique y le aconsejaron que cogiera un candil y mientras este ser dormía lo alumbró y descubrió que se trataba de Eros, mientras cayó una gota de aceite hirviendo hiriendo el pecho de Eros.  Éste huyó apresuradamente cumpliendo su amenaza.

JEAN-BAPTISTE REGNAULT ( ). CLACISISMO. MUSEE D´ANGERS.

 Psique desolada por la marcha de su gran amor, desesperada comenzó a errar por el mundo en busca de su amado.  Venus la perseguía sin descanso. La apresó en su palacio encomendándole varias obligaciones que debía cumplir: seleccionar semillas, recoger lana de corderos salvajes, y, finalmente y la tarea más difícil bajar a los inframundos y pedirle a la diosa Perséfone un frasco que albergaba belleza. PSIQUE Y EL TRONO DE VENUS(1894). HENRIETTA RAE( )

 Psique marchó al inframundo y consiguió el frasco, y la misma Proserpina le advirtió que por ningún motivo podría abrir ese frasco, pero de vuelta la muchacha lo abrió, y cayó en un profundo sueño.

 Eros desolado decidió ayudar a Psique despertándola de su aletargado sueño con un beso, y le dijo que volviese a palacio con Venus. ANTONIO CÁNOVA. EROS Y PSIQUE( ). MUSEO NACIONAL DEL LOUVRE. BARROCO ITALIANO.

 Psique llegó a palacio cumpliendo con su cometido, enfureciendo más aun a Venus.  Eros subió al Olimpo y suplicó a Zeus que le permitiese casarse con la mortal. Zeus permitió que Eros se desposase con Psique. MATRIMONIO DE EROS Y PSIQUE. BARROCO ITALIANO. BATONI, POMPEO GIROLAMO( ). FRANÇOIS BOUCHER PRESENTACION DE PSIQUE EN EL OLIMPO.MUSEO DE BELLAS ARTES DE ROUEN.

CUPIDO. ESTATUA CLASICA GRIEGA. MUSEO ARQUEOLOGICO DE NÁPOLES.

 Teorías: a)Homero: No lo conoce. b)Hesiodo: Eros es un principio cosmogónico, que nació del Caos. c)Las cosmogonías órficas: salido del huevo primordial. d)Aristófanes: la noche produjo un huevo sin germen nació. Del Amor y del Caos nace la raza de los pájaros. e) Alceo: el más temible de los dioses, hijo de Iris y Céfiro. f) Eurípides: Eros es doble, ya que está también Anteros. g) Eros hijo sólo de Venus o de Venus y Ares o Hermes.

 Fue en Tespias, ciudad de Beocia donde era venerado en forma de piedra bruta.

 Joven, alado, ligero, con un arco de plata y sus flechas. WILLIAM ADOLPHE BOUFUEREAU ( ). CUPIDO (1875). PINTURA FRANCESA IMPRESIONIS TA Y DECADENTE.

 Época alejandrina: niño alado, que lleva una antorcha y flechas. OBJETO DE ORO. EROS PORTA UNA ANTORCHA( S. IV B.C.) GRECIA.

 Renombrado Cupido por los romanos, se hace más pequeño. En el Renacimiento se representa como un niño rechoncho. CUPIDO DURMIENDO. PIERRE MIGNARD( ) BARROCO ITALIANO. CORREGGIO NATIONAL GALLERY LONDRES. RENACIMIENTO ITALIANO. GUIDO RENI( ). CUPIDO(1631).MUSEE DEL LOUVRE. CLACISISMO ITALIANO.

 Psique :mariposa alada jugando con amorcillos también alados. Normalmente Psique está acompañada de Eros.

JOHANNES HOFFMAN, ESTATUA DE MARMOL.