Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Manuel Rojas 30-03-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
DIRECTOR: ING. DIEGO MARCILLO CODIRECTOR: ING. JAIME ANDRANGO
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
ITIL V3 Information Technology Infrastructure Library
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Integrantes : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas.
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller de proyecto integral Manuel Rojas
Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller de proyecto integral Manuel Rojas
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo
Proyecto Ajedrez Amigo
Proyecto Ajedrez Amigo
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Rational Unified Process (RUP)
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo
Integrantes : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller Proyecto Integral Manuel Rojas 7:47:43.
Proyecto Ajedrez Amigo
Integrants : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas e.
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Taller de proyecto informático III
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Manuel Rojas
Proyecto Ajedrez Amigo
Módulo Control de Activos e Inventario
Tema de investigación: Mejoramiento de procesos de la empresa Graham Process Mapping.
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
HERRAMIENTAS CASE.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Ingenieria de software
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Diplomado en Bases de Datos Modulo V (Seguridad en Bases de Datos) M.C. Meliza Contreras González
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Manuel Rojas Jorge Saavedra
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
Integrants : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas e.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller Proyecto Integral 9:39:18.
T RABAJO DE AUDITORÍA Integrantes :Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Docente : Claudio Gallardo.
T RABAJO DE AUDITORÍA Integrantes :Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Docente :
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Diseño.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Integrants : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas e.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
Integrantes : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Asignatura: Introducción a la Investigación NRC 7556 Título del trabajo Balance ScoreCard Presenta Pilar Yamile Machado Bojaca ID: Docente Lic.
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s08.
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos”
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
EL SOFTWARE TIPOS USO MAS COMUN.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Manuel Rojas

Temario  INTRODUCCIÓN  OBJETIVOS  METODOLOGÍA  ACTIVIDADES O TAREAS REALIZADAS  PRÓXIMAS ACTIVIDADES, HITOS Y GRADOS DE CUMPLIMIENTO  REDEFINICIÓN DE TAREAS Y ACTIVIDADES  ESTRATEGIAS ADOPTADAS  IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS  CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN Ajedrez amigo es un tablero de ajedrez electrónico donde es el encargado de enviar datos o coordenadas a una aplicación de escritorio, realizada en JAVA, donde se generaran estadisticas personalizadas del juego para cada jugador registrado en el sistema.

OBJETIVOS General: –Ofrecer una herramienta eficaz a los jugadores de ajedrez para mejorar su juego a través de estadísticas y datos de sus propias jugadas. Específico –Conocer las fortalezas/debilidades del jugador. –Mostrar un historial de jugadas.

METODOLOGÍA La metodología ágil base será la RUP (Rational Unified Process o Proceso Unificado Racional) que es la que guía al proyecto desde sus cimientos hasta su término, y es donde la carta Gantt se baso; además se utilizara una metodología no ágil o tradicional que es la del Prototipo que se enfocara principalmente en el hardware del proyecto.

ACTIVIDADES O TAREAS REALIZADAS Se realizó el código en Basic para programar el BasicStamp como así también la aplicación en java para escritorio; además de la emulación o virtualización del tablero en ISIS.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES, HITOS Y GRADOS DE CUMPLIMIENTO Actividades: –Construcción del hardware (tablero de ajedrez). –Terminar módulos faltantes en el programa de escritorio. –Realización de una nueva carta Gantt.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES, HITOS Y GRADOS DE CUMPLIMIENTO Hito: –Construcción del hardware: contempla la confección del tablero de ajedrez con sus partes y piezas, como también la optimización del código en Basic para un mejor resultado a la hora de capturas de datos.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES, HITOS Y GRADOS DE CUMPLIMIENTO Grados de Cumplimiento: –Se pretende alcanzar la realización efectiva del hardware como principal objetivo y terminar la aplicación de escritorio como a si también realizar su depuración (frente a errores o warning).

REDEFINICIÓN DE TAREAS Y ACTIVIDADES Modelado de negocio Análisis y diseño Pruebas Desarrollo

ESTRATEGIAS ADOPTADAS El horario presupuestado, para el avance del proyecto, era de 20:00 hrs. A 23:00 hrs. Almacenar la información en host gratuito de google code, además del correo y en groups msn. Si algún integrante tuvo o se le presento un percance o problema, los otros dos cubrían el trabajo de éste, quedándose una hora o dos horas más según fuese necesario, es decir, extendiendo el horario laboral.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS El problema radica principalmente en la realización del hardware, pues no poseemos mayores conocimientos dentro de esta rama, y la creación de estadísticas optimas.

CONCLUSIÓN Gracias ha las estrategias adoptadas se pudo llevar a cabo sin problema alguno todas las actividades de la Gantt pasada.